Audiencias - Año 2025 - Paula García

1. Información General

Identificador

AP017AW1820183

Fecha

2025-04-23 15:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Pio Nono 450, Oficina 1 División Técnica del Parque Metropolitano (Sector Centenario Plaza Los Canelos),

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Johanna Cid Gestor de intereses COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA LPJ LTDA.
Leopoldo Sebastián Valencia Espinoza Gestor de intereses COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA LPJ LTDA.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

23 de abril -Asisten Leopoldo Valencia y Matías Fernández de Ditec Parquemet.<br /> Temas abordados: <br /> Presentación de línea de juegos inclusivos y ecológicos.<br /> Se informa disponibilidad de stock y plazos de entrega.<br /> Materialidad (chip y mulch EWF).<br /> <br /> <br /> <br /> Nos gustaría poder exponerles sobre la inclusividad definida en base al diseño universal, mostrar algunos ejemplos de los equipamientos inclusivos, además de equipamiento deportivo que es sumamente importante para la salud de la sociedad. Junto a esto, podemos conversar de lo relevante que es tener una superficie segura, entretenida y didáctica, a través del uso de Caucho Continuo formulado con la más avanzada tecnología, lo cual mejora su durabilidad, seguridad y sustentabilidad.<br /> Queremos hacerles llegar el nuevo catálogo de Proludic 2025 (https://www.proludic.es/), una Guía Temática de Inclusividad, enfocado a los Parques/Plazas e Info. de nuestro Caucho TPV.<br /> Exponerles de las fortalezas y debilidades de los cauchos que se están ofreciendo en el mercado, los cuales al ser aplicadas deberían al menos cumplir con ser un "piso de seguridad" en base a la norma EN1177 y la normativa chilena Nch3702. Hemos logrado identificar y documentar parques y plazas a lo largo de Chile con una mala ejecución de parte de constructoras que buscan ahorrar, y esto genera pésimos resultados generando un mayor costo para la sociedad, las instituciones y el medio ambiente.