Identificador |
AQ001AW1342102 |
Fecha |
2023-06-12 12:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 720, Santiago |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Valdera | Gestor de intereses | Asociación Indígena hijos del sol naciente | |
Miguel Mamani | Gestor de intereses | Asociación Indígena Hijos del Sol Naciente | |
YESICA AYLA HUMIRE | Gestor de intereses | Jose Castro SPA | Asociación indígena hijos del sol naciente |
José Castro | Gestor de intereses | Jose Castro SPA | Asociación Indígena Hijos del sol naciente |
Walter Elias Álvarez Romero | Gestor de intereses | Jose Castro SPA | Asociación Indígena Hijos del Sol Naciente |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
El año 2020, en virtud de la resolución exenta de la Seremi de Bienes<br /> Nacionales de Arica y Parinacota N° 35053, de fecha 16 de septiembre del<br /> 2020, se concedió el arriendo del inmueble fiscal denominado Lote G4 del<br /> sector Pampa Concordia, de 130 has, ubicado al norte de la ciudad de<br /> Arica, a la Asociación Indígena Hijos del Sol Naciente, personalidad jurídica<br /> N° 258 del Registro de Comunidades y Asociaciones Indígenas de la Conadi.<br /> Paralelamente, el día 09 de septiembre del 2019 se realizó la primera<br /> postulación al Ministerio de Bienes Nacionales, para la constitución de una<br /> servidumbre de acueducto (Folio 644212), que amparara legalmente una<br /> instalación hidráulica que permitiera abastecer con agua de riego<br /> permanentemente al lote G4, antes mencionado. Dicha instalación irá<br /> desde el predio denominado Lote 4Z, de propiedad de la Asociación<br /> Indígena, e inscrito a fojas 2025 vta, número 2273 del Registro de Propiedad<br /> del Conservador de Bienes Raíces de Arica, correspondiente al año 2019,<br /> hasta el lote G4. Esta solicitud y una segunda presentada el día 13 de<br /> octubre del 2020 (Folio 647260), fueron rechazadas por no ser pertinentes, ya<br /> que, según la legislación vigente no es posible constituir una servidumbre<br /> donde los predios sirviente y dominante sean del mismo dueño, en este caso,<br /> el Fisco de Chile. Por otra parte, el trazado de la instalación hidráulica<br /> atraviesa una destinación militar denominada Alto Colorado, concedida al<br /> Ejército de Chile.<br /> La instalación hidráulica o acueducto, posee un primer tramo se encuentra<br /> emplazado en un inmueble privado, de longitud 1.750m, y un segundo<br /> tramo en un terreno fiscal de 8.245m.<br /> Diversas gestiones se han desarrollado ante reparticiones públicas con el<br /> objeto de dar celeridad a la obtención del arriendo de esta franja<br /> emplazada en la Destinación Militar Alto Colorado. En base a información<br /> entregada por nuestra asociación indígena, el Ministerio de Bienes<br /> Nacionales a través de la SEREMI de Arica y Parinacota, generó una<br /> propuesta para desafectar o excluir esta franja, la cual ha sido puesta en<br /> conocimiento del Ejército de Chile y aprobada inicialmente. Sin embargo,<br /> en nivel central, específicamente en la Unidad de Administración y<br /> Adquisiciones del Ministerio de Bienes Nacionales, a cargo del sr. Felipe<br /> Lanchares, luego de analizar la propuesta, y hechas las consultas<br /> necesarias, se nos informa que este proceso debe ser puesto en<br /> conocimiento de la Dirección de Fronteras y Límites, DIFROL |