Audiencias - Año 2019 - Federico Errázuriz

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-23 15:00:00-03 AR002AW0782255 Sujeto Pasivo Patricio Pinto Observación, en acreditación en Certificado de bonificacion numero 27304 concursos 532016 código 53-2016-04-008 proyecto denominado revestimiento canal manzano km 1,00 - 1,660; km 3,100 -3,340 y km 8,008- 9,080 de la ley de riego 18.450 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Vega
2019-12-19 15:00:00-03 AR002AW0779603 Sujeto Pasivo Pablo Zuñiga Quiero presentarles solución de última generación que apunta directamente a la obtención de agua bebestible para uso humano: Un generador de agua atmosférico. Opera en situación de normalidad, crisis hídrica o catástrofe natural: esta producción se consigue de sólo capturar la humedad relativa del aire y convertirla en agua potable. Es posible producir entre 300 y 5.000 litros de agua por día. Se puede instalar en cualquier lugar en donde exista asentamiento humano y se requiera agua. Esto es, ciudades, poblaciones, hospitales, colegios, mineras, etc.
El generador de agua atmosférico es usado en diversos climas: India, Vietnam y Medio Oriente en Asia; México, Brasil y Chile en Latinoamérica; Sierra Leona y Sudáfrica en África; y en todo Estados Unidos.
Ver Detalle
2019-12-19 15:00:00-03 AR002AW0773398 Sujeto Pasivo Nelson Silva Contreras Ingrid Starck Correa Bono 25014, el cual se encuentra en el departamento de acreditación, en espera de respuestas de observaciones.
Lo que no se ha podido realizar debido a que se encuentra pendiente en Vialidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis Abarza
2019-12-18 15:00:00-03 AR002AW0780644 Sujeto Pasivo Felipe Antonio Orellana Viera Quisiéramos demostrar la eficiencia y el desarrollo de nuestro proyecto, y a la vez poder participar en la implementacion del sistema en alguna plantación a nivel nacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Soto
Sujeto Pasivo Camilo Bolados
2019-12-13 11:00:00-03 AR002AW0773723 Sujeto Pasivo Eduardo Alberto Pinto Kunstmann Financiamiento bancario a beneficiarios Ley 18.450 para la ejecución obras de riego Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milena Klaric
2019-12-06 15:00:00-03 AR002AW0762348 Sujeto Pasivo Alida Huamán Ciberseguridad y Seguridad de la Información
Gestión de Riesgos, Continuidad de Negocio, Cumplimiento Legal y Normativo,
Mejoramiento de la Gestión (PMG), en base al Instructivo Presidencial de Ciberseguridad.
Ver Detalle
2019-12-06 12:00:00-03 AR002AW0772355 Sujeto Pasivo Luis Oyarzún presentacion de maquina que hace agua del aire atraves de la condesacion, para riego y consumo animal. Ver Detalle
2019-12-05 14:30:00-03 AR002AW0770627 Sujeto Pasivo Roxana Alejandra Muñoz Flores Resolución financiamiento de los concursos GORE 113 y 115 de la Región del BioBio de los siguientes bonos:
1.- CBRD 1327
2.- CBRD 1332
3.- CBRD 1331
4.- CBRD 1330
5.- CBRD 1333
6.- CBRD 1329
7.- CBRD 1326
8.- CBRD 1341
9.- CBRD 1226

A la fecha, sólo tenemos la presión de los agricultores para ejecutar los proyectos, y quien suscribe no los ha ejecutado dado que no hay claridad de la forma de financiamiento de los proyectos por la falta de presupuesto del gobierno regional.

Lo anterior, en el entendido que se debe tener claridad absoluta de la forma y procedimiento asociado a la solución que se nos comunicó formalmente en la región de la forma de financiamiento de estos: fondos rotatorios de Indap, por tanto se requiere tener certeza y claridad de la resolución para tales efectos con Indap; acceso a los contratos con condiciones claras para la ejecución entre agricultor y consultor-constructor; comunicación oficial a los agricultores respecto de la forma en que se procederá y el tiempo que llevará los trámites administrativos previos a la ejecución, entre otros temas, situación que a la fecha no se recibe.

Lo anterior, dado que no se puede repetir lo que ocurrió con el pago del bono CBRD 1075, que se demoraron, luego de la acreditación y resolución de pago en julio del proyecto, 4 meses en pagarme la obra.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Muñoz
2019-12-03 15:00:00-03 AR002AW0771383 Sujeto Pasivo Miguel Guzmán Queremos dialogar sobre lineas de proyectos para mejorar el riego en la cuenca del río Tinguiririca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Martinez Barros
2019-12-02 10:00:00-03 AR002AW0768183 Sujeto Pasivo Mauricio Hargous Larraín - Presentación diagnóstico (fortalezas y debilidades) Junta de Vigilancia de la 2ª Sección Del Río Aconcagua
- Mostar interés en participar en el software GESTIONA CANAL
- Mostar interés en participar en la ley 18.450
- Mostar interés en participar en programas de fortalecimiento
Ver Detalle
2019-11-19 15:00:00-03 AR002AW0756857 Sujeto Pasivo Pedro Alejandro Vergara Del Río Financiamiento concursos convenio GORE Bio Bio - CNR y observaciones a funcionamiento de distintas plataforma SEP CNR. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carol Muller Vergara
Sujeto Pasivo Maria Emilia Marin Hoecker
Sujeto Pasivo Eduardo ALEJANDRO Vera Saavedra
Sujeto Pasivo Cristian Herrena Pino
2019-11-18 15:00:00-03 AR002AW0765172 Sujeto Pasivo Claudio Reyes Presentar la empresa y servicios asociados. Consultar por líneas estratégicas de la institución. Ver Detalle
2019-11-05 15:00:00-03 AR002AW0758448 Sujeto Pasivo Alejandro Paul Gómez Vidal Solicitud información sobre interés en Recarga de Acuíferos, avances de proyecto de recarga y legislación Ver Detalle
2019-10-30 12:00:00-03 AR002AW0752624 Sujeto Pasivo Fernando Ramiro Figueroa Rodríguez Presentar nuestra tecnología innovadora sin uso de químicos, como una alternativa muy eficiente y asequible para la recuperación de aguas contaminadas, para consumo humano y agricultura, en nuestro país.
Ofrecer nuestros servicios de biorremediación y recuperación de aguas corrientes y cuerpos de agua continentales.
Ver Detalle
2019-10-30 10:00:00-03 AR002AW0754501 Sujeto Pasivo Juan Carlos Sepulveda AGUA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Valenzuela
Sujeto Pasivo Ricardo Moyano
2019-10-30 10:00:00-03 AR002AW0750956 Sujeto Pasivo Jorge Valenzuela Propuesta de FEDEFRUTA para enfrentar Crisis Hídrica
Embalses de Tamaño Intermedio
Inversión Público/Privada
Institucionalidad
Ver Detalle
2019-10-24 10:00:00-03 AR002AW0752557 Sujeto Pasivo Carlos Ottone presentacion sistema siembra de nubes, con aviones, radares metereologicos y sistemas predictivos Titan Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Fuenzalida
2019-10-22 10:00:00-03 AR002AW0747462 Sujeto Pasivo Claudio Reyes Presentación general de la empresa, consulta sobre políticas futuras de la institución. Ver Detalle
2019-10-16 15:00:00-03 AR002AW0750123 Sujeto Pasivo Rodolfo Ignacio Sir Riobo Presentar Sistema de Desalinización de agua de mar (osmosis inversa SWRO), mediante el uso de energía Undimotriz, sin uso de energía eléctrica y cuyos principales atributos son la posibilidad de desarrollar proyectos de bajos montos de inversión, bajo caudal (Ej.: prototipo desde 1000 m3/dia) y con bajo costo m3, que permitirían enfrentar además de la situación actual del agro, nuevos proyectos, también proponer soluciones de abastecimiento de agua potable para comunidades afectadas por la escasez del recurso y por su bajo costo la posibilidad de inyectar agua en acuíferos. Ver Detalle
2019-10-14 23:00:00-03 AR002AW0736015 Sujeto Pasivo José Luis Ibarra Collado Hacer presente los desafíos que enfrenta la agricultura en un escenario de sequía y escasez hídrica y la necesidad de perfeccionar la política nacional de riego, impulsando en particular el riego tecnificado en el país. Ver Detalle
2019-10-11 11:00:00-03 AR002AW0744727 Sujeto Pasivo Alejandro Valdés Martínez Conocer los programas a desarrollar por la Comisión Nacional de Riego, sus necesidades en telemetría para medir la calidad del agua y revisar la posibilidad de colaborar en los proyectos con nuestro sistema de monitoreo de la calidad del agua en tiempo real. Ver Detalle
2019-10-11 09:30:00-03 AR002AW0744948 Sujeto Pasivo Ricardo Serrano Geomodelr es la primera plataforma geológica de modelado geológico que está completamente en la web. Nuestras soluciones están especializadas en el manejo hidrogeológico, y hemos modelado cuencas de 260 x 200 Km completas con nuestra plataforma. Estamos interesados en la recarga de aquiferos y en evaluar con nuestra plataforma su posibilidad. Ver Detalle
2019-10-02 10:00:00-03 AR002AW0740275 Sujeto Pasivo Sebastián Andrés Nieto Topali Situación actual en materia de riesgo agrícola debido a la sequía, y presentación de una nueva tecnología desarrollada por nosotros (en proceso de patente) para el tratamiento de aguas antes desechadas y su adaptación para la aplicación agrícola. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ignacio Nieto Topali
2019-09-24 15:00:00-03 AR002AW0734600 Sujeto Pasivo Jorge Rojas, Ávila Posibilidad de realizar campañas estivales e invernales de estimulación de lluvias en las regiones III, IV, V, VI y VII. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Aranda
2019-09-24 15:00:00-03 AR002AW0732014 Sujeto Pasivo Juan Cristobal Undurraga Raddatz No admisión proyecto CNR código 05-2019-05-011. Se solicitará reconsiderar la no admisión definitiva del proyecto antes identificado, en consideración de que los motivos esgrimidos para darle esa calificación los consideramos subsanados durante el proceso de reclamación y en atención a que el proyecto no puede volver a postular a los concurso de la Ley de Fomento al Riego. El proyecto no puede volver a postular porque desde el concurso 18-2019, no se permite la postulación de proyecto que se emplacen en suelos con pendientes mayores al 14%, lo cual sucede en este caso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Alejandro Vergara Del Río
2019-09-12 11:00:00-03 AR002AW0730452 Sujeto Pasivo Martin Sanchez Dar a conocer nuevas tecnologías de Tranques Portables con capacidades que van desde los 7,5 hasta los 6000 metros cúbicos, que entregan solución a problemas de emergencia hídrica, con capacidad de instalación de manera inmediata de estas grandes unidades de almacenaje.
También otro tipo de formato para almacenamiento de líquidos o agua, en forma de bolsas, que pueden ser fabricadas a la medida, en sus versiones de agua, pueden ser potable y no potable.
Ponemos a disposición además nuestra experiencia y asesoría técnica respecto de los productos informados y además para el desarrollo de proyectos constructivos de plantas desalinizadoras y de producción de agua potable tanto estáticas como portables.
Ver Detalle
2019-09-11 15:00:00-03 AR002AW0733732 Sujeto Pasivo Felipe Tagle 1.- Presentar nuestra empresa Puerto de Agua y la capacidad de agua que poseemos
2.- Ofrecer una solución para trasladar el agua desde el sur de Chile hasta las zonas afectadas por las sequías y/o decretadas zonas de sequías o catástrofes.
3.- Ver alternativas de transporte de agua
Ver Detalle
2019-09-11 11:00:00-03 AR002AW0733416 Sujeto Pasivo Osvaldo Eugenio González Lagos Presentación de Planta de Tratamiento de ultima Generación y recuperación de las aguas hasta 99% sin ningún producto químico. Ver Detalle
Sujeto Pasivo HECTOR CONCHA HUMERES
2019-09-11 10:00:00-03 AR002AW0719507 Sujeto Pasivo David Aracena Proyecto de Reparación Bocatoma Canal Lo Miranda Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo 999425217 Vargas Soto
Sujeto Pasivo Juan Concha
2019-09-11 09:30:00-03 AR002AW0732780 Sujeto Pasivo Macarena Soffia Compartir algunos datos relevantes para analizar las posibles soluciones para la escasez hídrica que nos afecta.
Entregando información de alternativas reales sobre reúso y desalación, para apoyar y aportar en la crisis que se encuentra Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivan Jorge Radic Herane
2019-09-10 10:00:00-03 AR002AW0731038 Sujeto Pasivo CLAUDIA TUDELA Presentación de Servicios Informáticos Kibernum
.- IT Staffing: Equipos Gestionados, Servicios Transitorios y Selección
.- Desarrollo, Mantención y Soporte de Aplicaciones
.- Ingeniería Boutique: considera servicios de Arquitectura Empresarial, QA y PMO
.- Capacitación: cursos y diplomados con expertos en TI
Ver Detalle
2019-09-02 15:00:00-04 AR002AW0724929 Sujeto Pasivo CLAUDIA MOYA SISTEMAS DE TRATAMENTO DE AGUAS A NIVEL NACIONAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo GUILLERMO SOLIS
2019-09-02 10:00:00-04 AR002AW0717619 Sujeto Pasivo Felipe Martin PROYECTO, IMPULSION Y DISTRIBUCION RANGUIL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Tadeo Canales Bravo
Sujeto Pasivo JORGE URZUA COX
Sujeto Pasivo CRISTOBAL LIRA BEZANILLA
2019-09-02 10:00:00-04 AR002AW0725659 Sujeto Pasivo Fernando Peralta EMBALSE UCUQUER Ver Detalle
2019-09-02 10:00:00-04 AR002AW0726924 Sujeto Pasivo Juan Pablo Correa EMBALSE UCUQUER Ver Detalle
2019-08-30 12:00:00-04 AR002AW0721669 Sujeto Pasivo María Veroitza Consideraciones que deben tomarse para postulación de proyectos de Organizaciones de Usuarios de Aguas, en especial para concursos de infiltración.
Criterios de rechazo de proyecto de telemetría
Ver Detalle
2019-08-29 15:00:00-04 AR002AW0727166 Sujeto Pasivo Cristian Muñoz consulta pago bono cnr gore VIII region Ver Detalle
2019-08-19 10:00:00-04 AR002AW0711163 Sujeto Pasivo Enzo Olaf San Martin Contreras Tengo un emprendimiento y una idea innovadora para tema de riego con ERNC. entré a la pagina web y ahi me derivó a ley lobby. Ver Detalle
2019-08-06 15:00:00-04 AR002AW0705858 Sujeto Pasivo GUILLERMO SAAVEDRA BASCUÑAN Presentar tecnología para tratamiento de agua Ver Detalle
2019-08-05 16:30:00-04 AR002AW0707776 Sujeto Pasivo Arturo Valdés Domínguez TECNOLOGÍA EFICIENTE EN SISTEMAS DE HIDRÁULICOS Y DE RIEGO
TECNOLGÍA IOT EN SISTEMAS DE RIEGO
CASOS DE ÉXITO EN SISTEMAS DE RIEGO EFICIENTE EN CHILE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Valdes
2019-07-23 11:00:00-04 AR002AW0699547 Sujeto Pasivo María Graciela Correa Rodríguez Reunión para abordar tecnologías y alternativas de recargas de acuíferos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Crespo Ureta
Sujeto Pasivo CARLOS JUAN CROXATTO OVANDO
2019-07-23 10:00:00-04 AR002AW0699516 Sujeto Pasivo EMILIO BECERRA LAGOS solicitud de presentación de producto nuevo para revestimiento de canales y su presentación a concurso de la Ley de riego Ver Detalle
Sujeto Pasivo Chistian Neder
Sujeto Pasivo Rodrigo Aristides
Sujeto Pasivo Alfredo Paolinelli
Sujeto Pasivo María Graciela Correa Rodríguez
2019-07-17 15:00:00-04 AR002AW0697055 Sujeto Pasivo Felipe Olivares Ley 18450 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Fernado Beas Rozas
2019-07-03 12:00:00-04 AR002AW0679751 Sujeto Pasivo CARLOS JUAN CROXATTO OVANDO Proyecto de " ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO CANALES UNIDOS - HUIDOBRO, PRIMERA SECCION DEL RIO MAIPO" que fuera publicado en el año 2011.
Para avanzar en la concreción del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo jose Manuel Astorga Moraga
Sujeto Pasivo André Saez Rodriguez
2019-07-03 10:00:00-04 AR002AW0686358 Sujeto Pasivo Patricio Barra Estimados, Junto con saludar y esperando se encuentren bien, el motivo de la presente es para pedir orientación y aclararacion de dudas respecto a lo siguiente que tiene que ver con un emprendimiento en un Chile sustentable presentando un nuevo proyecto de Fabricación de Molinos de Viento Fabricación Nacional; PROMOVIENDO los servicios eólicos para extracción de agua siendo una nueva y complementaria forma de las que ya existen ( como paneles solares con extracción de agua y pozos profundos con extracción de agua.
Ayudando así al lineamiento de proyectos como Descarbonización u otros de energía limpia para salvar nuestro planeta, donde el agua es un bien cada vez más preciado y escaso, la energía eólica se presenta hoy como una de las energías más eficientes para obtener agua, ya sea en napas subterráneas. Queremos comercializar los primeros y mejores Molinos de Viento de chile, hechos 100% en Chile; y cumplir con las Normativas y Estándares de calidad exigidos por las entidades correspondientes y ayudar a hacer más eficaz los procesos de extracción.
Queremos enfocarnos en hacer este proyecto más alineado a ustedes a las necesidades y caminar hacia un país carbono neutral, frenando las emisiones de gases, promoviendo el uso de energías limpias, aportando en el cuidado de un planeta más afable.
Es por esto que quisiera aclarar y llegar a obtener mayor información para poder desarrollar este proyecto y darnos las directrices en todo lo que a ustedes les competa como entidades y obviamente en ayudas y proyectos asociativos.
*Necesito aclarar que regulación, impedimento o resquicio legal existe, que me frene para la creación de esta pyme enfocada a la venta de Molinos de Viento con extracción de aguas subterráneas.
*Quisiera conocer la restricción para la venta de estos productos y servicios. Importante mencionar que: Seremos fabricantes nacionales del producto en sí, bajo los lineamientos y especificaciones (altura, espesor y otros), que nos puedan informar para entregar un producto con los más altos estándares de calidad, ya que no queremos importar, teniendo como finalidad ser una pyme que fomente la sustentabilidad y ecología en fabricación e invento NACIONAL , guiándonos de forma íntegra al programa “Un camino a un país carbono neutral y al proceso de des-carbonización del planeta”. De no haber impedimento en la creación de la pyme, RUEGO A USTEDES DARNOS UNA ENTREVISTA REUNIÓN CON ENCARGADOS PARA ACLARACION DE DUDAS. LO ANTES POSIBLE
Ver Detalle
2019-06-19 10:00:00-04 AR002AW0678968 Sujeto Pasivo EMILIO BECERRA LAGOS Solicitar, plantear la necesidad de que la Junta de Vigilancia del Río Teno (en formación) pueda participar en los concursos de la Ley Nº18.450. Ya que actualmente tenemos proyectos aprobados por al CNR en construcción y en el último concurso presentados ern el año 2018 quedamos en calidad de rechazado, porqué aducen que la Junata de Vigilancia no pueden presentar proyectos ya que deben ser solo las comunidades de aguas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Jose Soler Cortina
Sujeto Pasivo Loreto Santa María
Sujeto Pasivo Artemio Hormazabal
2019-06-11 11:00:00-04 AR002AW0677234 Sujeto Pasivo Cristian Fernado Beas Rozas Señor
Marcelo Díaz Sotomayor
Coordinador Zonal Maule de la CNR
Presente
Junto con saludar, solicitamos a Ud. agendar audiencia, lo más pronto posible, para tratar el siguiente tema:
Tema: Proyecto " Reparación automatización y Telemetría Sistema de Compuertas de Entrega Canal Providencia y Derivados".
Las personas que asistirán a esta reunión son: Sr. Julio Lavín (gerente general de la Asociación Canal Maule); Sr. Juan Paulo Soto ( abogado ACM) y el Sr. Cristian Beas ( Sub-gerente de Obras y Proyectos de la ACM ).
Atentamente,

María Paz Mora
Secretaria
Asociación Canal Maule
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Lavín
Sujeto Pasivo Juan Soto
2019-05-28 15:00:00-04 AR002AW0649228 Sujeto Pasivo Malte Javier Crasemann Alfonso Proyectos de infraestructura de almacenamiento y distribución de agua en la cuenca del Aconcagua. Embalse Juncal y otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Riveros
2019-05-24 09:30:00-04 AR002AW0664510 Sujeto Pasivo Pablo Arnoldo Miranda Dumand REITERADOS RECHAZOS A PROYECTO PRESENTADO A CONCURSO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Bascuñan
2019-05-22 09:30:00-04 AR002AW0658394 Sujeto Pasivo Humberto Díaz dar cuenta de la nueva Unidad de Riesgos y Canales, implementada este semestre, junto con eso requerir apoyo para un estudio base de los canales de nuestra comuna, para fomentar y recopilar información de estos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo maria jesus madariaga rivero
Sujeto Pasivo pablo salvador leiva bustos
Sujeto Pasivo maria jose roso lopez nicolau del roure
Sujeto Pasivo cristian enrique rodriguez cid
2019-05-07 08:00:00-04 AR002AW0651994 Sujeto Pasivo Felix Bogliolo Proyecto Aquatacama o carretera hídrica submarina Ver Detalle
2019-05-02 11:00:00-04 AR002AW0653696 Sujeto Pasivo Michel Maureira Revisión de proyecto: 54-2018-04-009.
Se solicita además la presencia de:
Legal: Gian Carlo Borsani.
Tecnica: Karin Perez.
Mideso: Alfredo Pavez.
El objetivo es aclarar dudas del proceso de revisión, y abrir opciones factibles para un buen desarrollo de dicho proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Alfonso Fredes Aguirre
2019-05-02 10:00:00-04 AR002AW0647239 Sujeto Pasivo Juan Enrique Machuca Abrigo Atención a los proyectos presentado al concurso 101-2019 mini-tranques del secano costero. Según bases del concurso me permite presentar los proyectos el problema es que si se podrán construir ya que se hiso la solicitud de derechos de agua y publicadas el dia 15 del presente y ahora al parecer no serán aprobados quiero si usted me lo permite presentarme a la audiencia con 3 de los beneficiarios a la audiencia son agricultores indap y pequeños que llevan años esperando ser beneficiados con estos proyectos. Para que sea explicado por usted la negativa de sus proyectos ya que ven que sus vecinos an sido beneficiados en concursos anteriores y a ellos se les a negado contar con este proyecto y mas en las circunstancias que hoy viven a la escasea de agua ven con impotencia la negación de estos proyectos y mas ahora que ellos ya an gastado en publicaciones que no es varato para lo que ellos manejan la escasea de dinero y mas el vital recurso el agua. De mi parte solo queda solisitar a usted el apoyo para que salgan con el beneficio Juan Machuca Gerente Morewater SpA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elicia Galaz Moraga
Sujeto Pasivo Ana Marin Pontigo
Sujeto Pasivo Elizarda Brown Gonzalez
2019-04-30 15:00:00-04 AR002AW0647877 Sujeto Pasivo Nelson Silva Contreras TE-4 en proyectos con fotovoltaicos
Atravieso de camino proyecto de riego
En lo posible estar presente Don Pedro Leon Ugalde y don Miguel Guajardo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Valdes Arriagada
Sujeto Pasivo Angelica Pizarro
Sujeto Pasivo Victor Rojas
Sujeto Pasivo Alexis Abarza
2019-04-30 12:00:00-04 AR002AW0650049 Sujeto Pasivo Hernán Santa Cruz Fantini Detalles de procedimientos, información de sistema de puntajes de adjudicación, y transparencia de resultados en concurso de la cnr para con subsidios al control de extracciones de aguas subterráneas, Provincia de Petorca, y futura implementación Nacional. Ver Detalle
2019-04-11 09:30:00-04 AR002AW0636806 Sujeto Pasivo Benjamín Bulnes Respecto al artículo de la "Revista del Campo" del diario El Mercurio en su edición del lunes 21 de enero del presente año, titulado "Grandes obras de infiltración, las prioridades de la CNR", en cuanto a la parte en que se señala la creación de un software gratuito para llevar la contabilidad de las Organizaciones de Usuarios de Agua; nos gustaría conversar respecto a este punto en cuanto a los desarrollos tecnológicos que nosotros como empresa hemos alcanzado específicamente en este tema que podría generar un aporte a la CNR o viceversa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Bulnes
Sujeto Pasivo Jose Antonio Bulnes
Sujeto Pasivo Juan Silva
2019-04-10 10:00:00-04 AR002AW0636718 Sujeto Pasivo Hugo Eugenio Gonzalo Gutiérrez Cancino Opción de mantención, reparación de canales, acueductos con tecnología más económica, con material más resistente y duradero, más rápida de instalar, probada. Relacionado con programas de este tipo que se refieran a la reparación y mantención de los canales de todo Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Arturo Plaza Jiménez
2019-03-27 10:00:00-03 AR002AW0629561 Sujeto Pasivo Guillermo Jarpa SOBRE ORDINARIOS 649 Y 650 DEL 19/03/2019, AL ENTENDER QUE NO SE TOMARON EN CONSIDERACION ADECUADAMENTE TODOS ANTECEDENTES EXPUESTOS Y EL EFECTO NEGATIVO QUE ESTO GENERA EN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS INVOLUCRADOS DIRECTAMENTE COMO EN LAS FUTURAS POSTULACIOONES, LA DECISION ASUMIDA POR EL COMITE ES CONTRADICTORIA CON ACTOS ADMINISTRATIVOS ANTERIORES QUE HAN GENERADO PRECEDENTES. Ver Detalle
2019-03-25 09:00:00-03 AR002AW0621970 Sujeto Pasivo Rolando León Decisión contenida en el Acta 673 de 4 de febrero de 2019 sobre traspaso de Embalse Coihueco Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Zegers
2019-03-21 12:00:00-03 AR002AW0627224 Sujeto Pasivo Felipe Salamanca Palabras claves: Gestión privada. Administración integral: uso y no uso del agua. Fortalecimiento OUAs. Autofinanciamiento OUAs. Seguridad jurídica DAA. Seguridad de riego. Gobernanza. Patente no uso. Acceso al agua. Ley vigente.

Soy Felipe Salamanca Picón, agricultor y abogado en ley y gestión de aguas, con postítulo en Chile e Inglaterra sobre regulación, gestión y gobernanza de recursos hídricos. Por otra parte, he trabajado tanto en la Dirección General de Aguas como con organizaciones de usuarios y titulares de DAA (regantes).

Debido a que la generación de una Política de Estado en uso del agua, el incentivo a la gestión de uso eficiente del recurso, el fortalecimiento de las OUAs y regantes son objetivos y productos estratégicos de la institución, vengo en solicitar una audiencia a fin de dar mi punto de vista y proponer la creación de una nueva herramienta de gestión de aguas, particularmente sobre el no uso del agua para efectos agrícolas.

En primer lugar, es un mecanismo de gestión privada, entre privados y para privados. No habría intervención del Estado tanto en el no uso de los DAA superficiales - consuntivo (uso agrícola) como en la gestión de ellos. Es más, el no uso del agua pasaría a ser parte importante en la administración privada (OUAs).

Segundo, esta herramienta podría beneficiar a las OUAs con una administración más integral ya que ésta incluiría el uso y no uso del agua. A su vez, las OUAs se verían mas fortalecidas, empoderadas, y les permitiría un autofinanciamiento.

Tercero, a nivel regantes, ésta podría servir para un mayor acceso al agua tanto para regantes formales e informales. Al mismo tiempo, este mecanismo podría dar una mayor seguridad jurídica al titular del DAA. La propiedad del DAA sin uso no se vería alterada. El titular de un DAA sin uso no sería castigado monetariamente (como lo hace actualmente la patente por no uso), tampoco el DAA sin uso se vería amenazado por embargos y remates. Asimismo, habría una mayor seguridad de riego tanto al titular de un DAA como aquel que no es titular de uno.

Cuarto, y no siendo menor, esta Política Pública de gestión privada de los recursos hídricos podría implementarse bajo los parámetros del Código de Aguas vigente.

En conclusión, más que castigar el no uso del agua a través de una patente por no uso, el DAA sin uso podría incorporarse a la gestión de las OUAs. Por consiguiente, la OUA podría autofinanciarse sin existir participación ni intervención del Estado. Ello se debe a que sería una herramienta de gestión netamente entre privados.
Ver Detalle
2019-03-13 09:30:00-03 AR002AW0620038 Sujeto Pasivo Francisco Gaete Situación de los caudales de los canales del río Mapocho, y como se afecta esto a las postulaciones en los concursos de la Ley, en particular la postulación de proyecto de riego 22-2018-13-014 de Agrícola Esperanza Limitada.

Nos parecería adecuado que participara en dicha reunión el asesor Manuel Jara
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Cohen Aguilo
Sujeto Pasivo Patricia Godoy Delgado
2019-03-11 15:00:00-03 AR002AW0621942 Sujeto Pasivo Pablo Tokos Actualmente estamos trabajando activamente en la Araucania en el desarrollo económico de las comunas de mayor pobreza de la región,orientados principalmente a la pequeña agricultura la asociatividad y cooperativismo.Llevamos ejecutados y en proceso de ejecución 32 proyectos de riego de pequeña agricultura .Me he reunido con ministros y autoridades políticas para dar una visión desde el terreno de como maximizar la eficiencia de las herramientas destinadas al desarrollo , en la composición de sus partes y desde una visión sistemática .
Actualmente trabajamos con un equipo multidisciplinario y tenemos un convenio de cooperación con la Universidad Católica de Temuco , para potenciar con estudios la oportunidad técnica y comercial , conjuntamente con el acompañamiento en la ejecución
Ver Detalle
2019-03-07 15:30:00-03 AR002AW0621096 Sujeto Pasivo David Olivares Reunión con Coordinador zonal Norte Chico Halid Daud
Generar mesa de trabajo vía convenio Minagri - Beme para la Región de Coquimbo
Coordinación programa enlace de riego y drenaje
Ver Detalle
2019-03-07 15:00:00-03 AR002AW0613211 Sujeto Pasivo Ricardo Aquiles Galleguillos Ossandon Resolución que prohibe que me comunique con cualquier funcionario de la CNR, medida arbitraria, unilateral emanada por la anterior administración. Ver Detalle
2019-03-06 09:30:00-03 AR002AW0614762 Sujeto Pasivo Jaime Flores Agenda de Cooperación IICA-CNR con especial énfasis en La Araucanía Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Urra
2019-03-01 09:30:00-03 AR002AW0613225 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS HERNANDEZ ÚBEDA PRESENTACIÓN DEL SISTEMA SOLAR FLOTANTE - ISIFLOATING - Y SU APLICACIÓN AL RIEGO EN CHILE. REVISIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS -
EN ESTOS MOMENTOS ESTAMOS MONTANDO DOS INSTALACIONES PARA CONCHA Y TORO EN SAN FELIPE ( 230 KW ) Y EN LEYDA ( 115 KW ) EN BALSAS DE RIEGO
Ver Detalle
2019-03-01 09:30:00-03 AR002AW0614731 Sujeto Pasivo AGUSTIN MANUEL CACERES GARCIA Presentación del sistema solar flotante isifloating y su aplicación al riego en Chile. Revisión de sus características técnicas. En estos momentos estamos montando dos instalaciones para Concha y Toro en San Felipe (230 Kw) y en Leyda (115 Kw) en balsas de riego. Ver Detalle
2019-02-28 16:00:00-03 AR002AW0591305 Sujeto Pasivo Gastón Sagredo Visita técnica delegación diferentes Distritos de Riego de USA, aprox. 20 personas que quieren conocer sobre el riego en Chile Ver Detalle
2019-02-07 10:00:00-03 AR002AW0607905 Sujeto Pasivo Juan Matte TERCERA SESION RIO MAIPO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Maldonado Valdés
Sujeto Pasivo Guillermo Ovalle Chadwick
Sujeto Pasivo Juan Cristobal Fernández Silva
Sujeto Pasivo Fernando Hormazábal
2019-01-29 11:30:00-03 AR002AW0603946 Sujeto Pasivo Ronald Bown Situación Agua en la Provincia de Petorca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Maureira
2019-01-29 11:30:00-03 AR002AW0601070 Sujeto Pasivo Ronald Bown Situación agua en la Provincia de Petorca Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel CAnala-Echeverria Vergara
2019-01-28 17:00:00-03 AR002AW0603783 Sujeto Pasivo patricia alejandra carrasco reyes Procedimientos pequeñanagricultura Ver Detalle
2019-01-28 17:00:00-03 AR002AW0603784 Sujeto Pasivo Álvaro Fernández Procedimientos pequeña agricultura Ver Detalle
2019-01-28 17:00:00-03 AR002AW0600671 Sujeto Pasivo José Morán PROCEDIMIENTO SUGERIDO PARA APOYAR CONCURSOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA Ver Detalle
2019-01-28 16:00:00-03 AR002AW0595962 Sujeto Pasivo Luis Pizarro Gonzalez PROYECTOS DE RIEGO PARA LA JUNTA DE VIGILANCIA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Miranda
Sujeto Pasivo Roman Daniel Villegas Aros
Sujeto Pasivo Rubén Espinosa Pereira
Sujeto Pasivo Rodrigo Peñafiel Aguirre
Sujeto Pasivo Gabriel Díaz
2019-01-25 12:00:00-03 AR002AW0602792 Sujeto Pasivo enrique ANGLADA Informe 1 a y 1b de licitación de Magallanes. Ver Detalle
2019-01-24 16:00:00-03 AR002AW0598777 Sujeto Pasivo Hernan Rojas Tochnar Queremos presentar la tecnología Cold-Fire esta tecnología fue diseñada para ataque de incendios en todos sus tipos, funciona en base a un aditivo que hace microparticular el recurso hidrico, es decir hace eficiente 10 veces mas el uso del agua su principio es ( en vez de tener una gran gota de agua, con cold-fire tenemos miles de gotas por separado) podría ser un buen elemento para zonas con escases hidrica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo andres santibanez
2019-01-24 11:00:00-03 AR002AW0588039 Sujeto Pasivo David Aracena Rechazo a postulación Proyecto Canal Lo Miranda código 18-2018-06-011 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo 999425217 Vargas Soto
2019-01-23 09:30:00-03 AR002AW0588695 Sujeto Pasivo Jose Luis Pelayo Alonso Zamora ESTIMADOS SE SOLICITA REUNIÓN CON CNR TEMAS A TRATAR REGANTES DE JUNTA VIGILANCIA RIO ELQUI Y SUS AFLUENTES Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dagoberto Bettancourt
2019-01-23 09:30:00-03 AR002AW0598828 Sujeto Pasivo MARIO FERNANDO JOFRE CORTES Estimados se solicita incorporar a los Directores de Junta de Vigilancia Río Elqui antes mencionados a reunión que se realizará el día 23/01/2019 a las 9:30 en CNR Santiago temas a tratar:
1 Presentarle al Secretario Ejecutivo el Proyecto "Gestión Aguas Cuencas Centro Norte", a partir de la experiencia de la JVRE en la automatización de la Operación.
2. Realizar observaciones al Calendario 2019 respecto a las necesidades de inversión de la JVRE, para diferenciar y aumentar la posibilidad de apalancar recursos para la inversión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE ABBOTT
2019-01-07 17:00:00-03 AR002AW0592370 Sujeto Pasivo Braulio Moreno Condiciones de riego sector de Millahue en San Vicente de Tagua Tagua, escasez del elemento hidríco para el riego en el sector agricola de la comunidad en la Región de O´Higgins. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS FARIAS MIRANDA
Sujeto Pasivo Francisco Gómez Carrasco
Sujeto Pasivo Esteban Martinez Rubio
Sujeto Pasivo Yanko BLUMEN
Sujeto Pasivo Jovino Moya Moya
Sujeto Pasivo Luis Aliaga
Sujeto Pasivo ruben contreras
Sujeto Pasivo luis garcia
Sujeto Pasivo Jaime Contreras Canales
2019-01-03 15:00:00-03 AR002AW0587571 Sujeto Pasivo Robert Fuentes En relación a mi Reclamación ORD. CNR N° 4224/2018 y a la correspondiente respuesta en el correo de fecha 26/12/2018, que indica las causas de "no ha lugar a la petición" argumentando las mismas causales esgrimidas por la CNR en carta de rechazo y que según entiende este consultor estas fueron aclaradas y/o corregidas en mi solicitud de Reclamación en la cual incluí todos los documentos que respaldan esta acción.
Por lo anterior mucho le agradeceré a la CNR pueda recibirme en audiencia para me ayude a entender la causal real de este rechazo y poder corregirlo para ser presentado nuevamente con estos detalles resueltos.

Para mi lo ideal es que esta reunión sea con la señorita revisora Karin Pérez y con la señorita Valentina Mulchi, abusando de vuestra comprensión lo ideal para mi es que sea a la brevedad posible.

Sin Otro particular.

Robert Fuentes, Consultor
Ver Detalle