Audiencias - Año 2022 - Tania Fernández

1. Información General

Identificador

AR002AW1209588

Fecha

2022-10-04 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

VC GOOGLE MEET

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Werner Kremer Gestor de intereses WERNER KREMER VERA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

PROYECTO DE REVESTIMIENTO CANAL LA CUESTA – CONCURSOS 29-2022 y 53-2022<br /> Estimada Tania:<br /> 1.- Ruego confirmar cuál de los 2 métodos siguientes debo aplicar para determinar la superficie beneficiada para un proyecto de revestimiento de canal que cuenta con flujo continuo.<br /> <br /> a) Método señalado en el Nª 5 del Instructivo de Obras Civiles: superficie Beneficiada = Q disponible/ Demanda diaria.<br /> b) Método señalado en el Nª 5.2.3 del Instructivo de Obras Civiles: superficie Beneficiada resulta de aplicar el Delta Q (Caudal de diseño del proyecto – Caudal de porteo actual). En mi caso específico, el caudal de diseño (Caudal total) es 3540 l/s. El caudal porteado actualmente es aproximadamente 1800 l/s. Por tanto, delta Q sería 1740 l/s.<br /> <br /> 2.- Ruego confirmar qué debe entenderse por demanda diaria señalada en el punto N°5 del Manual de Obras Civiles. <br /> Se trata tal vez de: <br /> - Demanda máxima, esto es: adoptar el mes de mayor demanda, dividido por número de días de ese mes?<br /> - Demanda correspondiente al día de mayor demanda?<br /> - Demanda que determina el SEP, en mi caso específico 1.53 l/s/ha, pero que considera los meses de Septiembre a Abril?<br /> <br /> 3.- Qué documento debe aplicarse a la determinación de la demanda máxima, de modo que todos los proyectos que se presentan a concursos tengan una base de cálculo común?