Audiencias - Año 2024 - Wilson Ureta

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-17 11:00:00-03 AR002AW1710104 Sujeto Pasivo María Romero Somos un grupo de pequeños agricultores , que necesitamos ayuda para regularizar un pozo profundo y sus acueductos , este pozo nos ayuda a tener una mejor calidad de vida a nuestras familias .
Este pozo y sus acueductos fue construido a través de indap con aportes del estado. y por tema administrativo no fue regularizado en su oportunidad .
Ver Detalle
2024-11-20 12:00:00-03 AR002AW1695074 Sujeto Pasivo Felipe Olivares Rechazo recurso de reposición proyecto 12-2020-07-043, CBRD 32782 Ver Detalle
2024-11-11 10:00:00-03 AR002AW1683778 Sujeto Pasivo José Morán Estimado Sr. Wilson Ureta,

Por medio de la presente, nuestro gremio la AGRYD, solicita formalmente una reunión con su persona para abordar un tema que creemos de gran relevancia para el desarrollo del sector agrícola y la gestión del agua en Chile.

Como bien sabe, Chile enfrenta importantes desafíos en la distribución del agua de riego, sobre todo en las regiones donde este recurso es escaso. Al interior de nuestra industria ya se están implementando sistemas de distribución de agua mas eficiente, resiliente y adaptado al cambio climático, basado en tecnologías que han demostrado ser exitosas en países como Israel y España.

En este contexto, creemos firmemente que la Comisión Nacional de Riego, como referente en el país en la materia, debe ser parte activa en la evolución de estas soluciones. Nuestra propuesta se basa en una colaboración entre instituciones públicas y privadas, con el objetivo de modernizar la red de distribución de agua de riego en Chile, complementando los ya tradicionales sistemas de canales abiertos por redes presurizadas, que junto con entregar mayor seguridad, permiten un mejor control y eficiencia en la distribución del agua.

Este enfoque no solo contribuiría a una mejor gestión del agua, sino que también ayudaría a enfrentar los desafíos del cambio climático y asegurar un uso más eficiente de este recurso crítico para el país.

Quedamos a su disposición para coordinar la reunión en el momento que usted considere oportuno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomas Vicente
Sujeto Pasivo Guillermo Donoso Harris
Sujeto Pasivo Macarena Muñoz
Sujeto Pasivo Jabes Medeiros
Sujeto Pasivo Walter Frindt
Sujeto Pasivo Michel Maureira
2024-11-07 11:00:00-03 AR002AW1688409 Sujeto Pasivo Pedro Sariego Agua dulce desde la costa al interior de las cuencas en grandes volumenes a bajo costo mediante la sinergia de energias alternativas Ver Detalle
2024-10-24 10:00:00-03 AR002AW1683868 Sujeto Pasivo Rodolfo Huenuhueque Escases y altos costos consumo y utilizacion agua potable rural para riego huerta somos pequeños productores agricolas ... comunidad indigena liempi colipi curacautin. Ver Detalle
2024-10-24 10:00:00-03 AR002AW1690372 Sujeto Pasivo Rodolfo Huenuhueque Somos dirigentes Agua potable rural corretue, de curacautin IX region araucania. Tenemos escases hidrica y mala calidad de agua potable. Muchas personas de nuestra comunidad indigena liempi colipi. Riega sus huertas con el agua potable, agudizando la escases y tambien elevando sus costos para producir sus productos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Mansilla
Sujeto Pasivo Tamara suyai Neculqueo quintrileo
2024-10-22 11:00:00-03 AR002AW1683084 Sujeto Pasivo Nicolás Del Río Se desea analizar la calidad de no admisión de los proyecto presentados al concurso 03-2024, proyectos códigos 03-2024-03-002 y 03-2024-03-003, puesto que se indica que dichos proyectos por ser obras de tecnificación en cítricos, cultivos que requieren riego continuo a través del año, debía aclararse como obtenía agua de riego para todos los meses del año. este siendo que sus derechos de aguas exceden ampliamente la demanda de las obras de riego instaladas, a que sus derechos de aguas vienen del río Huasco regulado por el embalse Santa Juana, que es un embalse que funciona todo el año, y pese que se acreditó las entregas diarias de derechos de aguas todos los días del año, evidenciando que existe un flujo continuo de agua a los predios del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Gaete
Sujeto Pasivo Gonzalo Sánchez Ugarte
Sujeto Pasivo Gonzalo Sánchez Hurtado
2024-10-21 15:30:00-03 AR002AW1687775 Sujeto Pasivo Hugo Miranda PODER ABORDAR TEMAS DE INTERES DE BONOS ANTERIORES Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Urqueta
Sujeto Pasivo Edgard Anjel
2024-10-21 15:30:00-03 AR002AW1683704 Sujeto Pasivo Hugo Miranda PODER TENER DETALLE DE LOS BONOS CNR Ver Detalle
2024-10-02 11:00:00-03 AR002AW1666081 Sujeto Pasivo Christian Zamora Gonzalez Referente a proyecto Código 25-2023-06-029 de LUIS SUAZO E HIJOS LIMITADA. Más allá que esa postulación ya está resuelta y, sin perjuicio de tener recursos pendientes, es necesario para sus futuras postulaciones, tener certeza del porqué no se consideró la tenencia de predio y aguas cuando éstas se fundaron en el 100% del dominio pleno de la solicitante. Se pide esta reunión, porque se estima que no hubo una revisión exhaustiva de la documentación en perjuicio de la sociedad postulante. en consecuencia, queremos que se analice y se nos entregue plena certeza de dónde estaría el documento o antecedente que faltaría, puesto que, debemos tener esa certeza para repostular, ya que estimamos está todo en regla. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Ponce Bustos
2024-10-01 11:00:00-03 AR002AW1650439 Sujeto Pasivo Nicolás Ibieta En el marco de su programa de estudio del potencial para riego con aguas desalinizadas, especialmente en localidades costeras, quisiéramos presentar a la autoridad la alternativa de Oneka Technologies que consiste en desalinización de agua de mar utilizando la energía de las olas, a diferencia de la desalinización tradicional. La empresa ya tiene proyectos en Chile y quisiéramos presentar esta alternativa para los planes de la Comisión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Shawn Meyer Steele
2024-09-30 09:30:00-03 AR002AW1671250 Sujeto Pasivo Antonio Espinoza Cómo presidente de la comunidad indígena mapuche KOM NEWENTUIÑ DE MELIPILLA solicitamos reunirnos con el sr. Wilson para darle a conocer la situación de la comunidad Ver Detalle
2024-09-25 11:00:00-03 AR002AW1650455 Sujeto Pasivo Claudia Jiménez REEVALUACION PROYECTO Ver Detalle
2024-08-29 11:00:00-04 AR002AW1638373 Sujeto Pasivo César López SE SOLICITA REUNION EN FORMA PRESENCIAL, PARA EFECTUAR PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE DESALINIZACIÓN DE AGUA CON MICROALGAS. POR LO TANTO, SE EXPONDRÁN SOLUCIONES SUSTENTABLES PARA DESALINIZAR AGUA DE MAR O SALOBRE, TODA VEZ QUE TRAS 4 AÑOS DE INVESTIGACION, HEMOS CONSEGUIDO REDUCIR EN UN 40% LA CANTIDAD DE SALES QUE POSEE EL AGUA DE MAR MEDIANTE UN PROCESO BASADO EN LA UTILIZACIÓN DE MICROALGAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo RENE MAURICIO CURAZ VIDELA
2024-08-16 12:00:00-04 AR002AW1634275 Sujeto Pasivo Xaviera De La Vega bjetivo de la Reunión: Recopilar antecedentes y perspectivas sobre políticas públicas vinculadas al sector agrícola vinculadas al Capital Natural.

Contexto: El Comité de Capital Natural (CCN) chileno, formalizado en enero de 2023 mediante el Decreto Supremo N°25 del Ministerio de Hacienda, tiene como misión asesorar a la Presidencia de la República en materias relacionadas con el capital natural del país. El CCN está integrado por tres ministerios (Hacienda, Economía y Medio Ambiente), así como el Banco Central y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (Consejo CTCI). Su labor se enfoca en proponer medidas para identificar y medir el capital natural, así como recomendar lineamientos para su reconocimiento, protección, restauración y mejora.

Proyecto Piloto NATCAP: En este contexto, se desarrolla el Proyecto “Piloto NATCAP Cuenca del Río Bueno, Región de los Ríos”, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Proyecto de Capital Natural NATCAP de la Universidad de Stanford. Este proyecto busca integrar enfoques de Evaluación y Contabilidad del Capital Natural (NCAA por su sigla en inglés) en los procesos de toma de decisiones políticas y de inversión en conjunto con otros cinco países de Latinoamérica.
Ver Detalle
2024-08-09 10:30:00-04 AR002AW1629685 Sujeto Pasivo Christian Zamora Gonzalez En Proyecto Código 18-2021-06-079: Solución a problema suscitado por incorrecta y contradictoria aplicación legal en iguales actos efectuados por la CNR recientemente.
Se pide asistencia de los señores (as):
Doris Roa Moraga (Jefa División Jurídica)
Luis Negroni Robles
Wilson Ureta (Director Ejecutivo).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Salas
2024-08-01 11:00:00-04 AR002AW1627943 Sujeto Pasivo Julio Bobadilla - CUARTOS VERTICALES REGIÓN DEL MAULE Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Bobadilla
2024-07-30 11:00:00-04 AR002AW1624665 Sujeto Pasivo Manuel Jara Asociación Canales de Mallarauco, a través de su Gerente General, Sr Raúl Vigneaux, solicita a usted reunión para Tratar temas referidos a la cartera de proyectos del Canal que desean presentarse a la ley de Fomento y al uso de nuevas tecnologías. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Vigneaux
2024-07-26 15:30:00-04 AR002AW1633003 Sujeto Pasivo Juan Vallejos REPARACIÓN DE EMERGENCIA DE OBRA DE RIEGO DAÑADA POR TEMPORALES 2024 EN ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL BIO BIO NEGRETE Ver Detalle
2024-07-25 11:00:00-04 AR002AW1614641 Sujeto Pasivo Beatriz Muñoz asunto financiamiento canal y otros Ver Detalle
2024-07-23 16:00:00-04 AR002AW1624922 Sujeto Pasivo Antonio Contreras Bonoficaciones Ley de Riego, CBRD 32248 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Carrión
2024-07-18 10:00:00-04 AR002AW1608470 Sujeto Pasivo José Carmona Se requiere audiencia con la autoridad competente para conocer el estado de avance de las resoluciones exentas N° 3006 y 3007 correspondiente a Solicitud de abandono de los bonos con Código CBRD 25.311 y 25.377, ingresadas a la oficina de partes el día 23 de mayo del 2024 bajo expediente 6595/2024 Ver Detalle
2024-07-12 11:00:00-04 AR002AW1604220 Sujeto Pasivo Cristian Jordán En el marco de una investigacion sobre el uso de riego como estrategia de adaptacion, se solicita entrevista para poder recabar antecedentes y respuesta institucional en relacion a las expectativas de implementacion de la nueva ley de riego. Ver Detalle
2024-06-26 11:00:00-04 AR002AW1606046 Sujeto Pasivo SERGIO PATRICIO PACHECO CORNEJO OBJECION REALIZADA A CERTIFICADO Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Meza
Sujeto Pasivo Patricio Yáñez Villegas
2024-06-17 15:00:00-04 AR002AW1604120 Sujeto Pasivo Bárbara Achondo La agrupación de vecinos Salvemos el Valle, organizada desde 2021, se opone a la construcción de un 2° bypass en la ciudad de San Fernando, en el valle en donde la CNR identificó y priorizó sitios para su programa de RAG.
Solicitamos audiencia con don Wilson Ureta para conocer mejor los alcances del "Diagnóstico Recarga de Acuíferos Gestionada, Región de OHiggins" finalizado en 2023 .
Ver Detalle
2024-06-17 15:00:00-04 AR002AW1607557 Sujeto Pasivo Carla Cruz Quisiera sumarme a la reunión el día lunes 17 de junio de 2024 en la que participará Barbara Achondo por la Agrupación Salvemos al Valle, que va en defensa del valle de Tinguiririca. Ver Detalle
2024-06-13 11:00:00-04 AR002AW1593547 Sujeto Pasivo Felipe Olivares Cierre de modificaciones proyectos del concurso 17-2018. (17-2018-07-029 / 17-2018-07-030 / 17-2018-07-032 / 17-2018-07-034) y Recurso de Reposición proyecto 12-2020-07-043.

Se solicita participación del Coordinador Regional CNR Maule, Claudio Cortés.
Ver Detalle
2024-05-29 10:00:00-04 AR002AW1583329 Sujeto Pasivo Gabriel Valdes Arriagada Visita de inicio anticipado para el proyecto de propiedad de Agrícola Cardoen y Valdés Spa. designado con el código CNR 32-2021-07-011, CBRD N° 39585. a este proyecto se le informo inicio inicio anticipado de obras, cuando se postulo a un concurso Gore, el cual fue visitado por un supervisor. Gore

luego fue presentado a un concurso Ley, en donde fue seleccionado, pero no se le reconoce el inicio anticipado de obras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Bascur
Sujeto Pasivo Benjamín Cardoen Bonnefoy
Sujeto Pasivo Fabiola Rojas
2024-05-28 11:00:00-04 AR002AW1560781 Sujeto Pasivo José Morán El motivo de esta reunión es aclarar cuál será el procedimiento de acreditación de los aportes que deben efectuar las Organizaciones de Usuarios a sus postulaciones de la Ley de Riego, puesto que la mayor parte de ellas no tienen organización administrativa ni contable. Lo que les dificulta entre otras cosas el acceso a fuentes de financiamiento, particularmente a la banca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Donoso Harris
Sujeto Pasivo Marcelo Alberto Mourgues Schurter
2024-05-22 11:00:00-04 AR002AW1586071 Sujeto Pasivo Manuel Jara Evaluar alcances del traspaso de revisores DOH
Evaluar alcances de requisitos solicitados a proyecos de riego en base a oficios de la DGA
Evaluar alcances de fijaciones de parametros en presupuestos de Riego
evaluar alcances de aumento en tiempos de acreditación
Ver Detalle
2024-05-16 11:00:00-04 AR002AW1561455 Sujeto Pasivo Paz López Problemas ocasionados con Articulos 4tos de Habilitacion de pozoz enlazados con. proyectos de riego. Derechos de aguas estan paralizados por DGA por cambio de Codigo de Aguas. Se requiere conversar tema a fin de evaluar la posibilidad que por via de excepcion se puedan prorrogar los art. 4to 2 años mas para no ser afectados por el retraso que existe en la DGA Ver Detalle
2024-05-14 08:30:00-04 AR002AW1581879 Sujeto Pasivo Daniela Miranda Proceso de los bonos de riego Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Ubeira
Sujeto Pasivo Veronica Soto
2024-05-08 10:00:00-04 AR002AW1570110 Sujeto Pasivo Adrián Sarmiento requerimos plantear observaciones al estudio "DIAGNOSTICO REUSO AGUAS SERVIDAS TRATADAS
EN EL RIEGO RURAL" encargado por la comision nacional de riego via licitacion
publica (ID Licitación / Orden de Compra: 870-24-LQ22).
Tenemos especial interes en abordar los aspectos del proyecto que involucran a la cooperativa
"AGUACOOP" (ubicada en la comuna de Olivar, sexta region) en lo que concierne a
ser una posible candidata para la ejecucion del proyecto de reuso de aguas servidas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo cristobal sarmiento
2024-05-07 11:00:00-04 AR002AW1559001 Sujeto Pasivo Francisco Gaete De mi consideración: mi representada AGRÍCOLA HUERTOS CAROLINA SpA, RUT 77.311.240-1, presentó ante la Comisión Nacional de Riego un proyecto para una bonificación, al concurso 25-2023, bajo el Código 25-23-13-012, denominado INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO Y ELECTRIFICACIÓN CON GENERADOR EN RESTO EL FUNDO EL SAUCE LOTE UNO-B Y FUNDO EL SAUCE LAS MERCEDES ACOGIDO AL ARTÍCULO 4° DE LA 18.450 SOBRE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE. . Este proyecto fue no admitido, razón por la que se interpuso un RECURSO DE REVISIÓN EXTRAORDINARIA DE LA LEY 19.880 SOBRE BASES DE LOS ACTOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN CONTRA DE LA NO ADMISIÓN DEL PROYECTO PROYECTO 25-2023-13-012 CONCURSO 25- 2023, CUYO TITULAR ES AGRÍCOLA HUERTOS CAROLINA SpA. Con el fin de poder exponer sobre este recurso de mejor forma ante la CNR, solicitamos la presente audiencia con el Sr Director/ Secretario Ejecutivo. En espera de su favorable acogida le saluda muy cordialmente, Luis Alberto Vergara Guajardo; RUT 10601281-4, luisvergarag@gmail.com, cel +56997895457 ; y tambien correos electrónicos: gerencia@huertoscarolina.cl, y fgasal@gmail.com Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Vergara
Sujeto Pasivo Pedro Jose Escobar Vasquez
2024-05-07 11:00:00-04 AR002AW1566891 Sujeto Pasivo Gabriel Valdes Arriagada Recepción técnica del proyecto de riego de propiedad de Agrícola Cardoen y Valdés Spa. designado con el código CNR 32-2021-07-011, CBRD N° 39585.
a este proyecto se le informo inicio inicio anticipado de obras, cuando se postulo a un concurso Gore, el cual fue visitado por un supervisor.
luego fue presentado a un concurso Ley, en donde fue seleccionado, pero no se le reconoce el inicio anticipado de obras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Bascur
Sujeto Pasivo Benjamín Cardoen Bonnefoy
Sujeto Pasivo Fabiola Rojas
2024-05-02 11:00:00-04 AR002AW1555907 Sujeto Pasivo Rodrigo Romo El motivo de la solicitud de esta audiencia es presentar una solución efectiva para resolver la necesidad de mejorar la productividad agrícola de manera sostenible y eficiente, abordando desafíos como la escasez de agua, la baja productividad y la necesidad de mejorar la nutrición de los cultivos. Esta problemática se presenta a nivel regional, nacional y mundial.
En particular, se observa en áreas de escasez hídrica y en entornos agrícolas donde los métodos tradicionales de producción pueden ser insuficientes para garantizar una producción agrícola sostenible.

SymbioxSolutions es un biofertilizante-bioestimulante basado en microorganismos endófitos antárticos que aborda la escasez de agua y mejora la productividad agrícola. Sus principales acciones son disminuir en un 20% el uso de agua en la producción agrícola, aumentar la supervivencia de las plantas al trasplante, impulsar su biomasa, mejorar su composición nutricional y fortalecer la resistencia a plagas y enfermedades. El producto actúa mediante relación simbiótica intracelular con plantas.

Nuestra solución es el resultado de al menos 14 años de investigaciones por parte de la Universidad de Talca y la Universidad del Bio Bio por lo cual nos encantaría presentar este producto como solucion a la actual crisis hidrica que vive el país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Miguel Acuña Nelson
Sujeto Pasivo Pía Mautz
2024-04-30 10:00:00-04 AR002AW1554046 Sujeto Pasivo Juan Muñoz Conocer los planes de Apoyo al Riego en contexto de la sequía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Mujica
2024-04-29 15:30:00-04 AR002AW1565256 Sujeto Pasivo Felipe Leiva Se solicita el lobby para discutir aspectos sobre el Proyecto Ducto retorno Maipo, parte de la estrategia Biociudad de titularidad de Aguas Andinas.
El motivo es que en noviembre pasado Aguas Andinas lanzó oficialmente su iniciativa “Biociudad”, que comprende una serie de proyectos que buscan dar seguridad hídrica a la ciudad de Santiago. Dentro de los proyectos anunciados se encuentra el “Proyecto Retorno Maipo” consiste en la construcción de un ducto que transportará hasta 3.000 l/s de agua depurada desde Mapocho Trebal al río Maipo para uso agrícola entre los regantes de la primera sección del río Maipo. Las aguas que se pretenden trasladar corresponden a recursos que son utilizados por los usuarios ubicados entre la descarga de las plantas de aguas servidas tratadas y el término de la demarcación de la cuenca, esto es, en el océano Pacífico. Se trata, en consecuencia, de una intervención de gran escala que introduciría, dentro del ciclo hidrológico del sistema Maipo-Mapocho, un sub- ciclo, cerrado y acotado a la primera sección del río Maipo, dejando fuera de toda consideración el resto de los usuarios de la hoya hidrográfica, y particularmente a los regantes que se abastecen de los canales Mallarauco, San José, Picano y Puangue, así como los que se sirven de los derrames de estos canales que van a dar al estero Puangue y el sector Pelvín Bajo. Ello sin contar la afección de varios humedales bajo protección oficial como El Trapiche, Mapocho y Maipo en desembocadura. Aguas Andinas ha anunciado el pronto ingreso de este proyecto al SEIA, por lo que se requiere sensibilizar a las autoridades respecto de sus efectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Vigneaux
2024-04-29 11:00:00-04 AR002AW1561447 Sujeto Pasivo Gabriel Valdes Arriagada recepcion de 90 fichas de observaciones correspondientes al concurso C° 02-2024
proyectos nuevos y repostulados, con plazo de respuesta para una misma fecha
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Bascur
Sujeto Pasivo Fabiola Rojas
2024-04-24 11:00:00-04 AR002AW1555464 Sujeto Pasivo Daniel Aranda Pago Bono de Riego Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Corral
2024-04-23 11:30:00-04 AR002AW1563565 Sujeto Pasivo María Olga Carril Quintana Visita protocolar de la Cooperativa de riego, el día 23 de abril, entre las 11:30 a las 13:00 horas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elsa María Lorena Romero Avendaño
Sujeto Pasivo Silvana Retamal Concha
Sujeto Pasivo Ilia Morales San Martin
Sujeto Pasivo Maria Valdes Moya
Sujeto Pasivo Alberto Muñoz Farias
Sujeto Pasivo Iris Henriquez Jaque
Sujeto Pasivo Luis Veliz Navarro
Sujeto Pasivo Felipe Morales Amaro
Sujeto Pasivo Carlos Pino
2024-04-23 11:00:00-04 AR002AW1558431 Sujeto Pasivo Bastián Stuardo Me dirijo a usted en representación de la Corporación Social y Deportiva República en Movimiento de la comuna de Hualqui. Como presidente de esta organización, hemos tenido el privilegio de establecer un contacto cercano y continuo con los grupos humanos que habitan nuestra comuna, muchos de los cuales residen en zonas rurales.

Durante nuestras interacciones, hemos identificado diversas necesidades y desafíos que enfrentan nuestros vecinos y vecinas en relación con el acceso y gestión de sistemas de riego. Consideramos que el riego eficiente y sostenible es fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad rural.

Por lo anterior, nos gustaría solicitar una reunión con usted y su equipo, con el objetivo de discutir las posibles soluciones y oportunidades de colaboración en el ámbito de los sistemas de riego para nuestra comuna. Creemos que esta reunión nos proporcionará herramientas valiosas para orientar y asesorar de manera más efectiva a nuestros vecinos y vecinas, promoviendo así su desarrollo y calidad de vida.

Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podremos encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a nuestra comunidad rural. Quedamos a su disposición para coordinar una fecha y hora conveniente para todos.

Agradecemos de antemano su atención y colaboración, y quedamos atentos a su pronta respuesta.

Atentamente,
Ver Detalle
2024-04-22 11:00:00-04 AR002AW1551544 Sujeto Pasivo Cristian Muñoz Reconsideración nuevo plazo de proyecto Art 4° res. Nº002-04-2020 por las razones que fueron expuestas durante 2023 ante ud., a través de carta enviada por oficina de partes virtual, y que impactó al segundo proyecto Art 4º res. 029-04-2022. Junto al agricultor queremos exponer la situación, y ver las distintas opciones que existiesen para postularlo a algún concurso a la Ley de Riego durante el presente año. Solicitamos pueda acompañarlo la sra Tania Fernandez para compartir con ella criterios y variables que se han aplicado en dichos proyectos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabrizio Fabio Enrico Bortolotti Rizzolli
2024-04-22 09:30:00-04 AR002AW1559092 Sujeto Pasivo Carlo Rojas Estimado Señor, queremos saludar protocolarmente a la Coordinadora Regional de la comisión Nacional de Riego de la Araucanía Sra. Luz Karina López Monsalve Ver Detalle
2024-04-03 11:00:00-03 AR002AW1537515 Sujeto Pasivo Catalina Castro Limitaciones en postulación de bocatomas destruidas por temporales 2023, debido a autorizaciones por parte de la DGA Ver Detalle
2024-04-03 10:00:00-03 AR002AW1541438 Sujeto Pasivo Rodrigo Riveros REVISAR ALCANCE DE TÉRMINOS DE REFERENCIA Y BA DE LA LICITACIÓN DE LA INGENIERÍA PREFACTIBILIDAD “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO VALLE ACONCAGUA “2023 Y FINANCIAMIENTO CODELCO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Axel Paul
Sujeto Pasivo LUIS HERNAN CONCHA VALDERRAMA
Sujeto Pasivo Estefania Schettino
Sujeto Pasivo Fernando Carvajal
2024-03-28 11:00:00-03 AR002AW1533373 Sujeto Pasivo Pedro Alejandro Vergara Del Río - Reconsideración de la calidad no admisible del proyecto 26-2023-07-023 (presentada a of. de partes 11/09/2023)
- Reconsideración de la calidad no admisible del proyecto 26-2023-07-053 (presentada a of. de partes 19/12/2023)
- Reconsideración de la calificación de consultores (presentada 18/01/2024)
- Análisis de criterio arbitrarios de los revisores CNR.
- Analizar las vías de comunicación CNR.
Ver Detalle
2024-03-27 11:00:00-03 AR002AW1533333 Sujeto Pasivo Felipe Olivares Cierre de modificaciones proyectos del concurso 17-2018. (17-2018-07-029 / 17-2018-07-030 / 17-2018-07-032 / 17-2018-07-034) y Recurso de Reposición proyecto 12-2020-07-043. Ver Detalle
2024-03-26 15:30:00-03 AR002AW1539539 Sujeto Pasivo Natalia Gorroño En el contexto de la difusión de la experiencia de Australia en el desarrollo de innovaciones y políticas públicas para optimizar la eficiencia de los sistemas de gestión hídrica a nivel de cuenca, incluyendo la Agricultura, el consumo humano y nuevas fuentes de agua, y donde el Estado de Victoria acumula diversos casos de éxito y experiencia en alianzas público-académico-privadas, es que se solicita a la Comisión Nacional de Riego una reunión para compartir posibilidades de cooperación.

En la reunión participan representantes del Gobierno del Estado de Victoria junto a representantes de empresas australianas con presencia nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Fuentes
Sujeto Pasivo Francisco Diaz
Sujeto Pasivo Michelle Paz Medina Urbina
Sujeto Pasivo Jorge Luis Ramírez Contreras
2024-03-26 11:00:00-03 AR002AW1530242 Sujeto Pasivo Carlos Araya Se solicita reunión a fin de tratar puntos relativos a la situación legal de la Junta de Vigilancia del Río Copiapó. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Vargas
2024-03-21 15:30:00-03 AR002AW1537377 Sujeto Pasivo Doris Inés Popelka Herzfeld Proyectos de la Asociación Canales de Maipo, los cuales involucran Bocatoma, Canal Tronco y Red de Canales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Carvajal
Sujeto Pasivo Rafael León Bilbao
Sujeto Pasivo Gerardo Boetsch Fernández
Sujeto Pasivo Carlos Bendek Selman
2024-03-20 12:00:00-03 AR002AW1529226 Sujeto Pasivo D'angelo Tapia Nuestra empresa es de caracter tecnologico, tiene la representacion de las empresas Europeas Libelium y FarmB y quiere ofrecer los servicios de Agricultura de Precision con Inteligencia Artificial en donde predice a los agricultores CUANDO y CUANTO DEBE REGAR Y FUMIGAR.. Ver Detalle
2024-03-19 15:30:00-03 AR002AW1529458 Sujeto Pasivo Juan Vallejos Proponer acciones de apoyo a las OUA Ver Detalle
2024-03-13 11:00:00-03 AR002AW1517966 Sujeto Pasivo Gabriel Valdes Arriagada Recurso de reposición presentado por rechazo a la reconsideración de la modificación presentada por Soc agricola y ganadera los castaños ltda, CBRD N° 30482 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Bascur
Sujeto Pasivo CRISTIAN ZUÑIGA SERRANO
Sujeto Pasivo Fabiola Rojas
2024-03-13 10:00:00-03 AR002AW1529079 Sujeto Pasivo Juan Crocco Solicito audiencia con el secretario ejecutivo de CNR con el objeto de presentarles la solución "Cuencas Chile" plataforma colaborativa de gestión de información de recursos hídricos orientada en las Organizaciones de Usuarios de Aguas Ver Detalle
2024-03-12 10:30:00-03 AR002AW1514173 Sujeto Pasivo IGNACIO SAAVEDRA Revisar los criterios objetivos con los cuales se establecen los requisitos que deben cumplir los consultores para participar del concurso 201-2024 en el cual se sortean bancos de proyectos en la Región de Los Lagos, y analizar de la misma forma las calificaciones obtenidas por Tokosova que no permitieron su participación en el concurso antes mencionado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Tokos
Sujeto Pasivo Camilo Valenzuela
Sujeto Pasivo Javier Molina
2024-03-12 10:30:00-03 AR002AW1528094 Sujeto Pasivo Pablo Tokos Revisar los criterios objetivos con los cuales se establecen los requisitos que deben cumplir los consultores para participar del concurso 201-2024 en el cual se sortean bancos de proyectos en la Región de Los Lagos, y analizar de la misma forma las calificaciones obtenidas por Tokosova que no permitieron su participación en el concurso antes mencionado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Valenzuela
Sujeto Pasivo Daniela Gazmuri
2024-02-06 12:00:00-03 AR002AW1494228 Sujeto Pasivo José Morán Bonificaciones de Riego vigentes sin autorización de pago Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Donoso Harris
Sujeto Pasivo Marcelo Alberto Mourgues Schurter
Sujeto Pasivo Walter Frindt
Sujeto Pasivo Tomas Vicente
Sujeto Pasivo Claudia Pizarro
Sujeto Pasivo Macarena Muñoz
Sujeto Pasivo Jabes Medeiros
2024-02-06 10:00:00-03 AR002AW1512306 Sujeto Pasivo Nicolás Muñoz Conocer tecnología Suiza AQUA4D Ver Detalle
2024-02-06 10:00:00-03 AR002AW1512304 Sujeto Pasivo Patrick Mackinnon Dar a conocer tecnología Suiza AQUA4D Ver Detalle
2024-02-06 10:00:00-03 AR002AW1512293 Sujeto Pasivo José Urrutia Tecnología Suiza AQUA4D Ver Detalle
2024-02-06 10:00:00-03 AR002AW1511970 Sujeto Pasivo José Urrutia Dar a conocer la tecnología Suiza de eficiencia Hídrica AQUA4D Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Muñoz
Sujeto Pasivo Constanza Reyes
Sujeto Pasivo Patrick Mackinnon
2024-02-06 10:00:00-03 AR002AW1507886 Sujeto Pasivo Constanza Reyes Presentar tecnología sostenible de eficiencia hídrica Ver Detalle
2024-01-08 12:30:00-03 AR002AW1478242 Sujeto Pasivo Carolina Mallia Se solicita una aclaración por un error del inspector de DOH David Berrios, ya que el confundió los inicios anticipados de dos proyectos distintos para el mismo campo
Para el campo rol 499-216, se solicitaron 2 inicios anticipados de Obra. Este campo es de 24 há. El primer inicio fue para 6 ha y el 2° inicio para 12 ha (este ultimo no se ha postulado a ningún concurso.
Ver Detalle
2024-01-04 12:00:00-03 AR002AW1469348 Sujeto Pasivo Alberto Catalan 1.- Explicación del porque se deja fuera de concurso a 8 proyectos de la Asociación de Canalistas del Laja presentados a concurso CNR 09-2023, siendo que DGA presenta menos exigencias al respecto.
2.- Modificación de criterios para proyectos a postular en Concursos de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Sanhueza
2024-01-04 10:00:00-03 AR002AW1480005 Sujeto Pasivo Javiera Machuca Junto con saludar, mi nombre es Javiera Machuca, estudiante de doctorado de la Universidad de Heidelberg.

Mi investigación doctoral aborda el desarrollo de grandes embalses en Chile, y en específico el actual desarrollo del Embalse Las Palmas en Petorca. En este contexto, estoy realizando entrevistas a diferentes actores del sector público y privado, para complementar la información que ya he obtenido a través de revisión de literatura y documentos.

La intención de este correo es ver la posibilidad de entrevistarlo para conocer el rol que la institución tiene - o tuvo- en el desarrollo de embalses en Chile, profundizar en cómo se gestiona un nuevo proyecto y cómo es el ciclo durante el proceso (actores involucrados, procesos, etc.), cómo se administra o gestionan los proyectos ya desarrollados, además de conocer la perspectiva futura considerando los escenarios de escasez hídrica y cambio climático. Además, profundizar en mayor detalle sobre el proceso del embalse Las Palmas.

Actualmente me encuentro en Santiago, por lo que sería ideal poder coordinar una entrevista presencial.
Ver Detalle