En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-12-30 15:00:00-03 | AR004AW0903028 | Sujeto Pasivo | Maria Rosario Benavente Vallejos | Ver la posibilidad de trabajar con ustedes para generar una alianza que permita fomentar y potenciar el logro de objetivos de ambas empresas, con foco en los usuarios, brindarle las herramientas y soluciones necesarias para hacer crecer y potenciar sus emprendimiento. La idea es que nos reunamos en una primera instancia para ver qué tipo de alianza o convenio podríamos generar de acuerdo a sus condiciones y necesidades. | Ver Detalle | |
2020-11-30 15:00:00-03 | AR004AW0891696 | Sujeto Pasivo | Javiera Araneda | Posible colaboración con Start-Up Chile y su Red Corporativa. | Ver Detalle | |
2020-11-03 15:00:00-03 | AR004AW0884809 | Sujeto Pasivo | León Felipe Rodríguez Bobillier | Como Ipesa pueda apoyar a desarrollo Rural entregando servicios y soluciones para la tecnificación del riego agrícola. | Ver Detalle | |
2020-09-10 09:00:00-03 | AR004AW0859677 | Sujeto Pasivo | Manuel Donoso | Sistema Integrado de Gestión de Personas SIGPER | Ver Detalle | |
2020-08-26 11:30:00-04 | AR004AW0863372 | Sujeto Pasivo | Hipólito Lagos | Programa Sat y desarrollo de parques fotovoltaicos | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristián Rillon | |||||
2020-07-28 10:00:00-04 | AR004AW0852110 | Sujeto Pasivo | Nicolás Uriarte Suazo | Estimado Luis, El motivo de mi interés por poder reunirme contigo es para mostrarles a INDAP nuestras diferentes soluciones en el tratamiento de residuos orgánicos a través de bacterias, principalmente el control de algas en tranques de riego. El problema de algas y microalgas es un problema cada vez más extenso y complejo, es Bioaltus contamos con un tratamiento biotecnológico, totalmente inocuo que elimina las algas y evita que vuelvan a proliferar. Efectivo y libre de químicos. Sabemos que se está apoyando a los pequeños agricultores para que puedan acumular su agua y estar preparados para la escasez hídrica. Lamentablemente, al acumular el agua, se producen los problemas de algas mencionados que luego entorpecen el correcto funcionamiento del equipamiento de riego, tapan boquillas y líneas de riego y finalmente provocan que la plantación no reciba el agua que necesita. Las algas para proliferar necesita luz, una cierta temperatura y nutrientes. Nuestras bacterias son más eficientes en el consumo de los nutrientes que las algas por lo que por competencia éstas dejan de tener alimento, mueren y no vuelven a proliferar. Estamos interesados en poder ayudar a los diferentes agricultores que trabajan con INDAP con precios preferenciales y asesoría para que puedan hacer su riego más eficiente. Espero podamos tener una buena recepción y se concrete la posibilidad de reunirnos por videollamada o presencialmente cuando la contingencia lo permita. En septiembre, con la primavera, comienzan los problemas de algas, por lo que estamos a tiempo de poder hacer un plan. Muchas gracias. Quedo atento. Nicolás Uriarte Suazo Socio en Bioaltus Ingeniero Agrónomo PUC |
Ver Detalle | |
2020-07-10 10:30:00-04 | AR004AW0843318 | Sujeto Pasivo | Hans Heyl | Aprovisionamiento de Agua a agricultores en zonas con decreto de escasez. Desarrollo proyectos de transporte de agua y mejoras de infraestructuras para agricultores en riesgo. Apoyo a agricultores en riesgo. |
Ver Detalle | |
2020-07-06 15:00:00-04 | AR004AW0843236 | Sujeto Pasivo | Luis Alberto Parentini De La Noi | Evaluar en conjunto con INDAP un programa social en donde Botanitec SPA pueda apoyar, mediante INDAP, a micro y pequeños agricultores de cerezas. Botanitec pretende certificar como empresa B, para lo cual debe desarrollar una serie de acciones de ayuda en áreas medioambientales y sociales. Respecto de la ayuda social, la acción que se pretende es poder aportar con el bioestimulante al costo para todos los micro y pequeños agricultores de Cerezas. Y para casos especiales podría también evaluarse entregarlo gratis. | Ver Detalle | |
2020-07-03 09:00:00-04 | AR004AW0842165 | Sujeto Pasivo | Aída Gatica Núñez | 1.-Dar a conocer el sistema Meteorología distributiva comunitaria, en base a tecnología inalámbrica que al ser compartida por la comunidad, baja considerablemente los costos de inversión. 2.-Dar a conocer nuestra tecnología de microestaciones para el registro de pozos y caudales en línea, cuyos datos pueden ser transferidos al Software de DGA a través de una API, cumpliendo con la resolución 1231 de junio 2019. 3.- Contamos con webinar desarrollados por nuestras empresas representadas que podríamos compartir con agricultores para capacitación, como por ejemplo descubrir cómo las redes inalámbricas de sensores pueden proporcionar de forma fácil y precisa vistas detalladas en tiempo real de las condiciones climáticas y de suelo para cada cultivo en cada campo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jean Paul Oliger Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Rolando Devia | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Urquiza | |||||
2020-02-07 11:00:00-03 | AR004AW0806145 | Sujeto Pasivo | Pablo Javier Oliva Flores | Desarrollo Técnico Pecuario del sector Caprino de la IV región | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PERE ADSUARA SALVO | |||||
Sujeto Pasivo | TONI ADSUARA MARTINEZ | |||||
2020-02-05 10:00:00-03 | AR004AW0781165 | Sujeto Pasivo | Víctor Hugo Gutiérrez Pavez | Dada la crisis hídrica, presentar una metodología y procedimiento orgánico, amigable, sin agroquímicos ni xenobióticos, de ahorro significativo de agua, de alta productividad, generador de alimentos saludables; basado principalmente, en la epigenética y hormesis. | Ver Detalle | |
2020-01-30 10:00:00-03 | AR004AW0780783 | Sujeto Pasivo | Marcela Rodríguez | Presentación e invitación a demostración de tecnología innovadora y patentada de Reciclaje Orgánico Express, efectuado a través de un bio-procesador que tiene distintas capacidades de procesamiento, El Bio-procesador Express es una tecnología innovadora y patentada que en sólo 45 minutos y con un consumo de 2,8 Kwh transforma COMIDA CASERA + CARNE + HUESOS (de hasta 1-2 cm de diámetro) + ESTIERCOL DE GANADO en 100% abono de alta calidad, en ciclos de sólo 45 minutos con un consumo de sólo 2,8 kmh por ciclo.en 100 % abono de alta calidad. La humedad del abono generado es de 51%, según análisis de sustrato del Laboratorio de Agroanálisis UC. Características del proceso: - Proceso limpio sin olor y sin líquido - Bajo consumo energético y operacional - Tecnología de bajo ruido - Ciclos de 45 minutos - Solución compacta - Fácil mantención y vida útil de 15 años, es operada por persona de baja escolaridad, actualmente en Brasil por niños de 5º grado básico. Beneficios: - Reduce la cantidad / costo de residuos que envías al vertedero y lo conviertes en abono - Evita los problemas de contaminación de los ductos de basura de los edificios Para ver información digital, adjunto link de la Municipalidad de Las Condes, Feria del Emprendedor http://semanadelemprendimiento.lascondes.cl/expo/stand/4054 |
Ver Detalle | |
2020-01-22 12:00:00-03 | AR004AW0784240 | Sujeto Pasivo | Daniel Castell | Fabula Televisión SpA presentará al INDAP un proyecto de serie de televisión que visibilice las diferentes iniciativas de desarrollo de agricultura a lo largo de Chile en un contexto global de emergencia climática. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristobal Osorio | |||||
2020-01-17 09:00:00-03 | AR004AW0796451 | Sujeto Pasivo | Esther Ribadeneira | Presentacion de la plataforma Agroclimatica | Ver Detalle |