Audiencias - Año 2020 - Francisco Briones

1. Información General

Identificador

AR004AW0878550

Fecha

2020-10-09 13:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams se enviara citación por correo

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ana María Berríos Bahamondes Gestor de intereses Universidad Arturo Prat Observatorio Laboral de Tarapacá
Bernardo Patricio Tapia Cabezas Lobista Universidad Arturo Prat Observatorio Laboral de Tarapacá
Felipe Mery Aguilera Lobista Universidad Arturo Prat Observatorio Laboral de Tarapacá
Tania Arriaza Marambio

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Buenas tardes, mi nombre es Bernardo Tapia Cabezas, coordinador técnico del Observatorio Laboral de Tarapacá (OLT), éste se encuentra integrado en la red nacional de Observatorios Laborales, es un proyecto SENCE, financiado por OTIC SOFOFA y ejecutado, en la región, por la Universidad Arturo Prat. El objetivo de los Observatorios Laborales es el producir conocimiento sobre las brechas existentes entre oferta y demanda de ocupaciones en el mercado laboral para avanzar hacia la anticipación de las brechas futuras con el objetivo de mejorar la empleabilidad y productividad regional. Durante el año 2020 el Observatorio Laboral está llevando a cabo la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2020, que será aplicada a lo largo del país a empresas de los siguientes sectores económicos: Comercio, Silvoagropecuario y pesca<br /> <br /> El objetivo de la encuesta es caracterizar la dotación de ocupaciones, vacantes de empleo, competencias laborales requeridas y los cambios que proyecta en las empresas producto de fenómenos como la automatización y digitalización de funciones. Sumado a lo anterior, nos encontramos realizando una serie de entrevistas a Líderes de opinión pertenecientes a los sectores previamente mencionados. Dichas entrevistas nos permitirán brindar una mayor profundidad de interpretación a la información recolectada a través de la encuesta ENADEL. <br /> <br /> Por este motivo sería de gran interés para nosotros que pueda participar en este proceso de entrevistas a líderes sectoriales. La entrevista tiene una duración de 40 a 50 minutos y busca indagar en lo relativo al mercado laboral regional y sectorial; efectos de la pandemia, ocupaciones emergentes y obsoletas; cambio tecnológico y, entre otros temas, nuevas competencias y habilidades requeridas para la inserción laboral. <br /> <br /> Debido a la pandemia actual, la entrevista puede ser realizada tanto de manera presencial como a través de alguna plataforma como Teams, ZOOM, Meets, etc. Cabe destacar que, toda la información obtenida será presentada de manera anónima.<br /> <br /> Saludos cordiales