Audiencias - Año 2024 - Fernanda Azócar

1. Información General

Identificador

AR004AW1646841

Fecha

2024-08-13 09:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

DIRECCION REGIONAL ÑUBLE CLAUDIO ARRAU 738 CHILLAN

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Walter García Gestor de intereses walter Garcia
Fernanda Azócar
Luis Alfredo Flores Molina

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Reunión con viñateros itata<br /> Asiste el Sr. Walter García, Presidente de la AG Viñateros de Itata, la Directora Regional de INDAP Ñuble y el Encargado<br /> Regional de Comercialización de INDAP Ñuble<br /> Sr. García informa que no logró comprometer al resto de la directiva por problemas de agenda.<br /> Hace 2 meses hubo cambio de directiva (fines de mayo, primeros de junio).}<br /> Don Víctor, el presidente anterior, continua en la directiva. Por su salud no se reeligió. Duran 2 años las directivas.<br /> Se pretende que con los 33 asociados, se avance a vinos de calidad en botella. No están en la producción de uva como<br /> eje, sino en el vino en botella. El foco es la comercialización con énfasis en la exportación. Por ello, quieren relevar la<br /> calidad y para ello deben abordar el tema a nivel de productor. Quieren hacer un seguimiento a las calidades. Hacen,<br /> regularmente, un tasting de vinos con expertos, pero no han hecho nada con los resultados. Necesitan asesores para<br /> abordar las brechas. También deben trabajar en la fijación de precios.<br /> Algunos socios también están en la AG Enoturismo. Tal vez el 50%.<br /> Directora pide solicitar la lista de socios a ambas AG. Hacer el match. No existe un gremio para productores de uva.<br /> Pero todos dependemos del productor de uva, por lo que debemos enfocarnos en ese segmento.<br /> Los productores de vino en botella son capaces de pagar precios muy superiores que los acopios.<br /> Hay una mirada interesante hacia la producción agroecológica, coberturas permanentes, reducción de aplicación de<br /> herbicidas, reducción de labranzas. Hay varios productores jóvenes que están introduciendo esos sistemas de<br /> producción, dando ejemplos a las generaciones mayores (Consuelo Poblete, Chintu, Mingaco, etc..).<br /> ¿Cómo protegemos los suelos?. El programa de suelos no es suficiente?.....cercos, encalado, fertilizantes....parece no<br /> suficiente. ¿Cómo detener el crecimiento de las cárcavas?. Es un trabajo de muchas décadas. INDAP tiene un curso<br /> SENCE para que los usuarios se certifiquen en Agroecología. El programa dura 2 años. Queremos enfocarlo en<br /> viñateros. Es un elemento que, además de beneficiar al medioambiente, agrega valor al cliente y a la empresa.<br /> La certificación FairTrade es cara. ¿Hay otra de más bajo costo?....¿Manos campesinas por ejemplo?. Hay algunas<br /> certificaciones "paraguas". Hay unas que son por paisajes (SIPAN). Se espera que Itata sea declarado sitio SIPAN. Hay<br /> uno en Chiloé,...que considera varias dimensiones, no sólo lo agrícola. Dimensiones culturales, humanas....festividades,<br /> etc.. En el norte también hay (camélidos, orégano) y el territorio mapuche-pehuenche. En Itata está la cuelcha, el vino,<br /> Se puede comenzar a hacer jornadas de sensibilización sobre ello para presentar la postulación en FAO. ODEPA tiene<br /> relación con el SIPAN. Es un proceso largo, pero hay que iniciarlo.<br /> En la AG están preocupados por los corredores biológicos, control de cárcavas. También se reúnen con ARAUCO,<br /> vecino de varios, para el manejo de cárcavas.<br /> A Hernán Segura se le solicitó incluir el tema SIPAN en su próximo congreso 2024.<br /> En el tema enoturismo, hay algunos que tienen servicios de alimentación, pero varios nos dedicamos al viñedo y la<br /> bodega.<br /> Se inició convocatoria a Feria de Vinos de Ñuñoa (para usuarios).<br /> ReuniónÊconÊAGÊViñaterosÊÊItata<br /> martes, agosto 13, 2024 9:18 AM<br /> La AG se comunicó directamente con la Muni Ñuñoa para pedir Feria de vinos, y le respondieron que ya habían<br /> propuestas de otros (tal vez de INDAP).<br /> Es relevante ir a centros de consumo a vender vinos (Stgo, Puerto Varas, etc..).<br /> De los 33, dice que habría 18 usuarios de INDAP.<br /> Es importante que nos vinculamos como organización, sean o no usuarios de INDAP. El año pasado nos relacionamos<br /> con el Concurso del Vino. Este año debiéramos hacer lo mismo. En Ferias también deberíamos promover juntos. Lo<br /> importante es que le vaya bien al gremio, independiente de que los incentivos sean sólo para los usuarios.<br /> Los productores agroecológicos no siempre quieren fondos públicos, porque defienden la autogestión en esta materia,<br /> lo cual es válido.<br /> En cuanto al concurso del vino, estamos definiendo fechas. Debemos coordinarnos para no molestar a las otras<br /> actividades de municipios y gremios.<br /> Consultar fecha del Vinaliza de la AG Enoturismo. Primera semana de noviembre (6-10). Misma semana del Catador<br /> Wine Award 2024.<br /> Tienen 2 fechas tentativas para el tasting. Podría ser a fines de octubre o fines de noviembre.<br /> Respecto de comercialización y ferias, ¿Los gremios pueden presentar propuestas de giras?. Hay ferias como Natureba,<br /> SlowWine....el gremio podría presentar propuestas para evaluar para el 2025. Y evaluar la posibilidad de priorizar una<br /> de ellas.<br /> Le enviaremos la convocatoria de la Feria de Vinos de Ñuñoa.