Identificador |
AR004AW1860781 |
Fecha |
2025-06-03 12:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
DIRECCION REGIONALÑUBLE( INDAP) CLAUDIO ARRAU 738 CHILLAN |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
JANS RIVAS | Gestor de intereses | Jans Rivas | |
Alejandro Lagos | |||
Fernanda Azócar |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Ecocert le asesora en el reforzamiento de sus prácticas respetuosas con el medio ambiente y con conciencia social. Desde el análisis de sus necesidades hasta la gestión de su proyecto de desarrollo sostenible.<br /> <br /> Diagnóstico de su situación Asesoramiento estratégico Creación de herramientas a su medida Gestión de proyectos<br /> <br /> MINUTA DE REUNIÓN – LEY DE LOBBY<br /> <br /> Fecha: 03 de junio 2025 Lugar: Dirección Regional de INDAP Duración: 1 hora<br /> <br /> Asistentes:<br /> <br /> · Hans Rivas, Asesor ECOCERT<br /> <br /> · Rubén Antileo, Encargado de Ventas ECOCERT<br /> <br /> · Isnelia Quintana, PRODESAL Coihueco<br /> <br /> · Varinia Meza Jefe Area Chillan INDAP Ñuble<br /> <br /> · Alejandro Lagos, Jefe de Operaciones INDAP Ñuble<br /> <br /> · Fernanda Azócar, Directora Regional INDAP Ñuble<br /> <br /> <br /> Temas tratados:<br /> <br /> 1. Grupo Orgánico Mundo Sano – Coihueco<br /> <br /> · Se presentó el grupo orgánico de PRODESAL de Coihueco, conformado por 27 productores (21 de PRODESAL y 6 de SAT).<br /> <br /> · Este grupo se organizó inicialmente bajo PRODESAL y posteriormente se incorporó al SAT.<br /> <br /> · El grupo se denomina “Mundo Sano” y es atendido por ECOCERT.<br /> <br /> · Del total de 55 usuarios del SAT atendidos por la asesora Avendaño, un 70% se encuentra con certificación alerta.<br /> <br /> 2. Aspectos técnicos y logísticos a considerar:<br /> <br /> · Precio<br /> <br /> · Logística<br /> <br /> · Tiempo estimado<br /> <br /> · Formato de reporte<br /> <br /> · Número de cultivos y superficie (hectáreas) por cultivo<br /> <br /> 3. Condiciones del grupo Mundo Sano:<br /> <br /> · Poseen una tarifa especial para cubrir gastos logísticos y de gestión de riesgos.<br /> <br /> 4. Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile:<br /> <br /> · Se abordaron las listas de verificación asociadas al código, considerando aspectos como:<br /> <br /> o Control de aseguramiento de calidad (AQ)<br /> <br /> o Derechos sociales<br /> <br /> o Mantención de equipos<br /> <br /> o Capacitación de personal<br /> <br /> · Este estándar se considera más sencillo que la certificación orgánica, siendo un mínimo exigido a empresas agrícolas.<br /> <br /> 5. Modalidades del Código de Sustentabilidad (según tipo de proveedor):<br /> <br /> · Área Verde: para proveedores individuales.<br /> <br /> · Área Naranja: oficinas y trabajadores.<br /> <br /> · Área Roja: regula la producción de vino.<br /> <br /> · Si hay varios proveedores, sólo se requiere cumplir con Área Verde.<br /> <br /> · Existe una modalidad específica para Agricultura Familiar Campesina (AFC).<br /> <br /> · También se contempla una modalidad para enoturismo.<br /> <br /> <br /> Tareas asignadas a INDAP:<br /> <br /> 1. Revisar listado de usuarios del grupo "Mundo Sano".<br /> <br /> 2. Evaluar y establecer un convenio de colaboración.<br /> <br /> 3. Compartir listado actualizado de usuarios |