Audiencias - Año 2025 - Alejandro Lagos

1. Información General

Identificador

AR004AW1856463

Fecha

2025-06-19 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

DIRECCION REGIONAL ÑUBLE CLAUDIO ARRAU 738 CHILLAN

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Leticia Fernández Gestor de intereses LETICIA FERNANDEZ
Alejandro Lagos
Sergio Sepulveda Brito

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimada<br /> Junto con saludar, me dirijo a usted para manifestar una creciente necesidad manifestada por productores vitivinícolas de la comuna de Portezuelo y comunas aledañas quienes han solicitado apoyo mediante asesoría técnica con el objetivo de mejorar sus procesos productivos y fortalecer sus capacidades técnicas.<br /> Actualmente dispongo de una nómina de productores que requieren este tipo de apoyo y, en función de lo anterior, quisiera consultar sobre la posibilidad de acceder a finaciamiento que permita implementar un programa de asesoría técnica en terreno, focalizado en las necesidades particulares del rubro vitivinícola de la zona.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Minuta – Plataforma Ley N° 20.730<br /> <br /> Tema: Demanda de recursos para asesoría técnica a usuarios viñateros en la comuna de Portezuelo<br /> <br /> Participantes:<br /> <br /> Leticia Fernández<br /> Alejandro Lagos<br /> Resumen:<br /> Durante la reunión, se manifestó la existencia de una demanda creciente de asesoría técnica por parte de usuarios de INDAP en la comuna de Portezuelo, particularmente productores de vino que cuentan con bodegas.<br /> <br /> Se planteó la posibilidad de identificar recursos disponibles a través de las Asesorías Técnicas Especializadas (ATE) de los programas PRODESAL, a fin de dar respuesta parcial a esta necesidad.<br /> <br /> Desde la Dirección Regional se indicó que actualmente no se dispone de recursos para asesorías individuales, sin embargo, se acuerda explorar la conformación de grupos preasociativos que permitan apoyar el desarrollo del rubro vitivinícola de manera colectiva, priorizando el enfoque territorial y asociativo en la comuna.