Luis Bravo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-03-31 09:30:00-03 AR004AW1097657 Sujeto Pasivo Taide Peña Cosecha y almacenamiento de agua de manera más eficiente.
Utilización de nuevos sistemas para la recuperación de grises.
Ver Detalle
2022-03-23 10:00:00-03 AR004AW1089503 Sujeto Pasivo Alejandro Vergara Estimados, quisiéramos presentar nuestra propuesta de sustentabilidad para cultivos a través de iluminación especializada para el desarrollo de un mayor ciclo de productividad mediante el sistema Agritech. Este sistema elaborado por TUNGSRAM, quienes somos representante en Chile de la marca Húngara, líder en Europa del diseño e implementación de sistemas agrícolas de producción de alta eficiencia Ver Detalle
2022-03-07 11:00:00-03 AR004AW1085702 Sujeto Pasivo Hipólito Lagos Problemas contrato PRI Quirihue - Coelemu Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Rillon
2021-11-29 15:00:00-03 AR004AW1041468 Sujeto Pasivo Cristian Corssen Estimado Luis,

On Street es una empresa dedicada al arriendo y operación de Oficinas y Clínicas Móviles, el cual se adapta a las necesidades del cliente con el fin de acercar los servicios del Estado a sus ciudadanos.

Somos los actuales operadores de más de 40 MINSAL Toma de Muestra, Vacunatorios y Antígenos Móviles, entre otros del sector privado. Logrando así, la operación de más de 70 Unidades Móviles a lo largo del territorio nacional.

Hace algún tiempo, conversamos con Fernando Oliver sobre la realización de un INDAP Móvil, el cual estuvo muy cerca de realizarse, pero por temas de COVID-19 el proyecto se suspendió. Por esto, me gustaria reunirme con usted con el fin de conversar y explicar en detalle el servicio que ofrecemos.

Muchas gracias.
Ver Detalle
2021-11-25 12:30:00-03 AR004AW1040751 Sujeto Pasivo Hipólito Lagos Licitación PRI Área Quirihue y Coelemu Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Rillon
2021-10-12 17:30:00-03 AR004AW1019881 Sujeto Pasivo Patricio Dagoberto Oporto Mancilla Posibilidad de apoyo por parte de Indap como Mandante Público, para la realización de un proyecto de I+D en el àrea de Acuaponìa para la X Regiòn de Los Lagos, el cual será presentado para su cofinanciamiento a CORFO. Ver Detalle
2021-10-01 16:00:00-03 AR004AW1014630 Sujeto Pasivo Daniela Yavar Continuar con conversaciones sobre posibles aplicaciones de nuestra solución para los beneficiarios de INDAP Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Palacios
Sujeto Pasivo Juan Pablo Matte
Sujeto Pasivo Maximiliano Balart
2021-09-24 10:00:00-03 AR004AW1007280 Sujeto Pasivo Paula Amenábar Alianza para presentar la labor de pequeños agricultores, gestionando su digitalización, presentación, contabilidad, despacho Ver Detalle
2021-09-10 10:00:00-03 AR004AW1002897 Sujeto Pasivo Hipólito Lagos Rechazo oferta licitación "OBRAS DE RIEGO AGRICULTORES DE QUIRIHUE, COELEMU, BULNES Y YUNGAY. REGION DE ÑUBLE", ID 1039043-4-LQ21 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Rillon
2021-08-16 15:00:00-04 AR004AW0982873 Sujeto Pasivo Daniela Yavar - Presentación de la empresa Ciencia Pura
- Conversar sobre posibles aplicaciones de nuestra solución para la industria chilena y beneficiros de INDAP
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Palacios
Sujeto Pasivo Juan Pablo Matte
2021-08-10 16:30:00-04 AR004AW0986440 Sujeto Pasivo Mauricio Cáceres Hola Don Luis, muy buenas tardes!!. Le escribo para contarle que mi rol en Amazon es proponer ideas a los clientes que les ayuden a generar proyectos de innovación idealmente de alto impacto. En ese sentido es que iniciamos la conversación para acortar la brecha entre oferta y demanda para ayudar al desarrollo de pequeños y medianos agricultores a través de Indap.
Sin embargo, tenemos otra idea distinta y paralela a la anterior y que se basa en que identificamos que hoy en día el proceso actual de otorgamiento de créditos de Indap requiere que el agricultor vaya a la oficina de indap y luego a la notaria generando una especie de peregrinación del beneficiario del crédito. Tenemos una propuesta para digitalizar ese proceso lo cual permitiría que el agricultor solo vaya 1 vez a firmar y todo el resto del proceso e integración entre indap y las notarías se realizaría de forma digital.
Creemos que una iniciativa como esta podría ser de alto impacto y un hito importante para Indap, entonces decidí escribirle para compartir con ud esta idea y preguntarle si ud cree que esta idea podría ser de interés del Indap como para presentárselas.
Finalmente comentarle que me gustaría asistir a esta reunión con el Gerente de Informática del Conservador de Bienes Raíces para que en vez de generar alianzas con cada notaria a lo largo de Chile, podemos generar un servicio centralizado desde el conservador lo cual permitiría rápidamente generar la integración entre Indap con las notarias a lo largo de todo Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Sfeir
Sujeto Pasivo Miguel Cárdenas
Sujeto Pasivo Enrique Villar
2021-07-14 16:00:00-04 AR004AW0967935 Sujeto Pasivo ANDREA RAMOS Desde Kilimo, trabajamos con cientos de agricultores a nivel regional acompañándolos en la gestión de riego. El BID invirtió el año pasado en nosotros, para poder llegar a 300 agricultores pequeños de LATAM y quiero explorar posibilidades de trabajo conjunto con INDAP. Ver Detalle
2021-04-22 10:00:00-04 AR004AW0940739 Sujeto Pasivo Benjamín Blanco Presentar a Indra y conocer el enfoque desde el desarrollo rural y territorial, el desafío de la ley de transformación digital del Estado en Indap. Ver Detalle
2021-04-21 10:00:00-04 AR004AW0940684 Sujeto Pasivo Sofya Tikhomirova Somos "Iambov", parte de la primera generación del programa Build de StartUp Chile, programa financiado por la Corfo y nos encontramos en medio del desarrollo de una plataforma de software para el sector pecuaria, principalmente ganadería, pero a su ves es fácilmente adaptable a otros animales como Caprinos, Ovinos, Equinos y Porcinos. (www.iambov.com).

Nos gustaría agendar una reunión para abordar temas vinculados al sector ganadero en Chile, problemáticas, casuísticas, tipo de tecnologías existentes, regulaciones y/o normativa, etc. siendo estas inputs de información que luego nos pueda servir para mejorar nuestra aplicación, siendo una propuesta de valor para el sector.
Ver Detalle
2021-03-26 10:00:00-03 AR004AW0933147 Sujeto Pasivo Georgy Llorens Trabajo en conjunto en diferentes áreas del ecosistema emprendedor con foco en el rubro agroalimentario Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vivianne Oriette Palma Perez
Sujeto Pasivo Ximena Gambra
2020-12-30 15:00:00-03 AR004AW0903028 Sujeto Pasivo Maria Rosario Benavente Vallejos Ver la posibilidad de trabajar con ustedes para generar una alianza que permita fomentar y potenciar el logro de objetivos de ambas empresas, con foco en los usuarios, brindarle las herramientas y soluciones necesarias para hacer crecer y potenciar sus emprendimiento. La idea es que nos reunamos en una primera instancia para ver qué tipo de alianza o convenio podríamos generar de acuerdo a sus condiciones y necesidades. Ver Detalle
2020-11-30 15:00:00-03 AR004AW0891696 Sujeto Pasivo Javiera Araneda Posible colaboración con Start-Up Chile y su Red Corporativa. Ver Detalle
2020-11-03 15:00:00-03 AR004AW0884809 Sujeto Pasivo León Felipe Rodríguez Bobillier Como Ipesa pueda apoyar a desarrollo Rural entregando servicios y soluciones para la tecnificación del riego agrícola. Ver Detalle
2020-09-10 09:00:00-03 AR004AW0859677 Sujeto Pasivo Manuel Donoso Sistema Integrado de Gestión de Personas SIGPER Ver Detalle
2020-08-26 11:30:00-04 AR004AW0863372 Sujeto Pasivo Hipólito Lagos Programa Sat y desarrollo de parques fotovoltaicos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Rillon
2020-07-28 10:00:00-04 AR004AW0852110 Sujeto Pasivo Nicolás Uriarte Suazo Estimado Luis,

El motivo de mi interés por poder reunirme contigo es para mostrarles a INDAP nuestras diferentes soluciones en el tratamiento de residuos orgánicos a través de bacterias, principalmente el control de algas en tranques de riego.

El problema de algas y microalgas es un problema cada vez más extenso y complejo, es Bioaltus contamos con un tratamiento biotecnológico, totalmente inocuo que elimina las algas y evita que vuelvan a proliferar. Efectivo y libre de químicos.

Sabemos que se está apoyando a los pequeños agricultores para que puedan acumular su agua y estar preparados para la escasez hídrica. Lamentablemente, al acumular el agua, se producen los problemas de algas mencionados que luego entorpecen el correcto funcionamiento del equipamiento de riego, tapan boquillas y líneas de riego y finalmente provocan que la plantación no reciba el agua que necesita.

Las algas para proliferar necesita luz, una cierta temperatura y nutrientes. Nuestras bacterias son más eficientes en el consumo de los nutrientes que las algas por lo que por competencia éstas dejan de tener alimento, mueren y no vuelven a proliferar.

Estamos interesados en poder ayudar a los diferentes agricultores que trabajan con INDAP con precios preferenciales y asesoría para que puedan hacer su riego más eficiente.

Espero podamos tener una buena recepción y se concrete la posibilidad de reunirnos por videollamada o presencialmente cuando la contingencia lo permita. En septiembre, con la primavera, comienzan los problemas de algas, por lo que estamos a tiempo de poder hacer un plan.

Muchas gracias.
Quedo atento.
Nicolás Uriarte Suazo
Socio en Bioaltus
Ingeniero Agrónomo PUC
Ver Detalle
2020-07-10 10:30:00-04 AR004AW0843318 Sujeto Pasivo Hans Heyl Aprovisionamiento de Agua a agricultores en zonas con decreto de escasez.
Desarrollo proyectos de transporte de agua y mejoras de infraestructuras para agricultores en riesgo.
Apoyo a agricultores en riesgo.
Ver Detalle
2020-07-06 15:00:00-04 AR004AW0843236 Sujeto Pasivo Luis Alberto Parentini De La Noi Evaluar en conjunto con INDAP un programa social en donde Botanitec SPA pueda apoyar, mediante INDAP, a micro y pequeños agricultores de cerezas. Botanitec pretende certificar como empresa B, para lo cual debe desarrollar una serie de acciones de ayuda en áreas medioambientales y sociales. Respecto de la ayuda social, la acción que se pretende es poder aportar con el bioestimulante al costo para todos los micro y pequeños agricultores de Cerezas. Y para casos especiales podría también evaluarse entregarlo gratis. Ver Detalle
2020-07-03 09:00:00-04 AR004AW0842165 Sujeto Pasivo Aída Gatica Núñez 1.-Dar a conocer el sistema Meteorología distributiva comunitaria, en base a tecnología inalámbrica que al ser compartida por la comunidad, baja considerablemente los costos de inversión.
2.-Dar a conocer nuestra tecnología de microestaciones para el registro de pozos y caudales en línea, cuyos datos pueden ser transferidos al Software de DGA a través de una API, cumpliendo con la resolución 1231 de junio 2019.
3.- Contamos con webinar desarrollados por nuestras empresas representadas que podríamos compartir con agricultores para capacitación, como por ejemplo descubrir cómo las redes inalámbricas de sensores pueden proporcionar de forma fácil y precisa vistas detalladas en tiempo real de las condiciones climáticas y de suelo para cada cultivo en cada campo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jean Paul Oliger Gonzalez
Sujeto Pasivo Rolando Devia
Sujeto Pasivo Carlos Urquiza
2020-02-07 11:00:00-03 AR004AW0806145 Sujeto Pasivo Pablo Javier Oliva Flores Desarrollo Técnico Pecuario del sector Caprino de la IV región Ver Detalle
Sujeto Pasivo PERE ADSUARA SALVO
Sujeto Pasivo TONI ADSUARA MARTINEZ
2020-02-05 10:00:00-03 AR004AW0781165 Sujeto Pasivo Víctor Hugo Gutiérrez Pavez Dada la crisis hídrica, presentar una metodología y procedimiento orgánico, amigable, sin agroquímicos ni xenobióticos, de ahorro significativo de agua, de alta productividad, generador de alimentos saludables; basado principalmente, en la epigenética y hormesis. Ver Detalle
2020-01-30 10:00:00-03 AR004AW0780783 Sujeto Pasivo Marcela Rodríguez Presentación e invitación a demostración de tecnología innovadora y patentada de Reciclaje Orgánico Express, efectuado a través de un bio-procesador que tiene distintas capacidades de procesamiento,

El Bio-procesador Express es una tecnología innovadora y patentada que en sólo 45 minutos y con un consumo de 2,8 Kwh transforma COMIDA CASERA + CARNE + HUESOS (de hasta 1-2 cm de diámetro) + ESTIERCOL DE GANADO en 100% abono de alta calidad, en ciclos de sólo 45 minutos con un consumo de sólo 2,8 kmh por ciclo.en 100 % abono de alta calidad.

La humedad del abono generado es de 51%, según análisis de sustrato del Laboratorio de Agroanálisis UC.

Características del proceso:
- Proceso limpio sin olor y sin líquido
- Bajo consumo energético y operacional
- Tecnología de bajo ruido
- Ciclos de 45 minutos
- Solución compacta
- Fácil mantención y vida útil de 15 años, es operada por persona de baja escolaridad, actualmente en Brasil por niños de 5º grado básico.

Beneficios:
- Reduce la cantidad / costo de residuos que envías al vertedero y lo conviertes en abono
- Evita los problemas de contaminación de los ductos de basura de los edificios

Para ver información digital, adjunto link de la Municipalidad de Las Condes, Feria del Emprendedor http://semanadelemprendimiento.lascondes.cl/expo/stand/4054
Ver Detalle
2020-01-22 12:00:00-03 AR004AW0784240 Sujeto Pasivo Daniel Castell Fabula Televisión SpA presentará al INDAP un proyecto de serie de televisión que visibilice las diferentes iniciativas de desarrollo de agricultura a lo largo de Chile en un contexto global de emergencia climática. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Osorio
2020-01-17 09:00:00-03 AR004AW0796451 Sujeto Pasivo Esther Ribadeneira Presentacion de la plataforma Agroclimatica Ver Detalle
2019-12-19 11:00:00-03 AR004AW0781053 Sujeto Pasivo Juan Mozó Analizar posibles abastecimientos de aguas de riego para Pampa Concordia y Pampa del Tamarugal Ver Detalle
2019-12-06 11:00:00-03 AR004AW0764555 Sujeto Pasivo Marco Antonio Vercellino Francione Continuación de conversación con Juan de Dios Valdivieso para el desarrollo de proyecto piloto. El proyecto consiste en fomentar la colaboración en el uso de la maquinaria agrícola dentro de los afiliados de INDAP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Astaburuaga
2019-11-26 16:00:00-03 AR004AW0751035 Sujeto Pasivo ANDRES SALINAS FAEHNLE Solicitud de reunión, con el fin de presentar propuesta digital. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aníbal Baeza
2019-11-26 10:00:00-03 AR004AW0753672 Sujeto Pasivo Alvaro Antonio García Morales Idea para abordar problema de sequía en sector caprino de la zona norte Ver Detalle
2019-11-22 15:30:00-03 AR004AW0759529 Sujeto Pasivo Gerardo Wijnant Estimados INDAP

Nos interesa presentar el modelo de la banca ética y nuestra propuesta de financiamiento para el sector de empresas e instituciones que trabajan en la industria alimentaria, especialmente aquellas que contribuyen a mejorar la nutrición y sostenibilidad en cualquier etapa de la cadena de valor.

Doble Impacto es una institución que trabaja por un cambio positivo en el mundo a través del uso consciente del dinero. Como proyecto de banco hemos elegido el sector de sistemas alimentarios para potenciar a través del financiamiento porque confiamos en que su desarrollo nos llevará a lograr personas y comunidades que vivan en un ambiente saludable, que preserve la biodiversidad como entorno propicio a una vida digna para toda la población.


Actualmente Doble Impacto ofrece gestionar financiamiento para organizaciones que están generando impacto. A través de nuestra plataforma hemos financiado, vía préstamos, solicitudes asociadas a ejecución de proyectos de agricultura sostenible, que tienen como objetivo invertir en riego tecnificado, compra de activos fijos o infraestructura.

Nos gustaría apoyar con la gestión de financiamiento a productores y distribuidores que actualmente trabajan con programas de Junaeb.

Esperando una buena respuesta de su parte para colaborarnos mutuamente,
Saluda atentamente,

Gerardo Wijnant.
Ver Detalle
2019-11-15 10:00:00-03 AR004AW0745340 Sujeto Pasivo Cristián Araos Mujica Somos una pequeña empresa que tenemos unos túneles solares para deshidratar fruta, leña etc y queremos presentarlo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Valdés
2019-09-27 12:00:00-03 AR004AW0733256 Sujeto Pasivo María Loewe Contamos con un programa innovador de educación financiera orientada a agro negocios. Este taller es modelo de simulación que tiene por objetivo comprender los ciclos del campo para llevar a cabo una eficiente planeación de las finanzas en este sector. Tradicionalmente quienes trabajan en el agro son especialistas en el producto que siembran, cosechan o crían y venden; es por ello por lo que el taller centra sus objetivos en las actividades que tradicionalmente se ejecutan en el sector y brinda los esquemas para planear los ingresos y egresos de manera sencilla y eficiente. Se implementa con 3 equipos de trabajo (comúnmente de 5 a 7 participantes en cada equipo) operando de manera simulada 8 niveles secuenciados para la planeación financiera del agro .
Tiene una duración que va de 21 a 24 horas (generalmente divididas en sesiones de 3 horas), el tiempo puede variar dependiendo del perfil y cantidad de participantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Graciela Duran
2019-09-27 11:00:00-03 AR004AW0730684 Sujeto Pasivo Mario Pavón Potenciales puntos de colaboración entre INDAP y Fondo Esperanza Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Gómez
2019-09-13 10:00:00-03 AR004AW0726706 Sujeto Pasivo Nigel Sargent Conocer en mayor detalle la operación de Indap, los planes de apoyo que existen, los órganos que entregan este apoyo y coordinación a nivel de agricultor, el perfil y las necesidades de estos agricultores.
Dar a conocer las actividades y servicios de Comercial Ceres Spa
Ver Detalle
2019-09-12 10:00:00-03 AR004AW0724300 Sujeto Pasivo Mauricio Hernán Rivadeneira Jaederlund En consideración de lo que está sucediendo en las instituciones públicas, con el tema de la Transformación Digital, queremos presentarle nuestra propuesta de asesoría a servicios públicos, para atender las demandas de estrategia, procesos y tecnologías que están necesitando los servicios públicos.
Somos un consorcio de consultoría con vasta trayectoria en procesos de Transformación Digital, principalmente en instituciones del área financiera y de servicios, habiendo realizado proyectos tanto en Chile como en el extranjero.
Nuestro foco es identificar “brechas digitales”, revisar los procesos de atención a los usuarios y generar un plan de trabajo (Road Map), para cumplir no solo con la Agenda de Modernización del Estado y Ley de Transformación Digital, sino que además cumplir adecuadamente los PMG (Programas de Mejoramiento de la Gestión), adaptar los CDC (Compromisos de Desempeño Colectivo) y cumplir con la Agenda de Trámites Digitales.
Por todo lo anterior, nos gustaría poder coordinar una reunión para poder presentar el proyecto con más detalle.
Ver Detalle
2019-09-04 11:00:00-04 AR004AW0724268 Sujeto Pasivo José Montero Estimado Luis,
Nos dirigimos a usted porque estamos preocupados por las sequías que están azotando al país. Con mi socio José Montero diseñamos unos equipos para producir Forraje verde Hidropónico. En pocas palabra son unos equipos que utilizan muy poca agua y producen 800 kilos diarios de forraje (alcanza para 50 novillos, 200 cabras aproximadamente). Hablando con Juan de Dios Valdivieso nos incentivó que tuvieramos una reunión con usted para poder ofrecer esto como servicio o bien como aporte a la situación. Tenemos 2 equipos disponibles para funcionar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joaquín González
2019-09-03 10:00:00-04 AR004AW0716942 Sujeto Pasivo Andres Rodriguez Urbanart SpA está desarrollando una aplicación móvil para informar al sector agrícola chileno llamada AgroChile, para lo que quiere ver la forma de colaborar con Indap de manera de poder llegar a todos quienes son atendidos por Indap por este medio. La idea de la aplicación es facilitar el acceso a información de interés para todo agricultor de manera sencilla y gratuita. No es una reunión comercial, solo busca la colaboración entre ambas organizaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Williams
2019-08-14 15:00:00-04 AR004AW0710505 Sujeto Pasivo david Gonzalez Vicencio plantas de tratamiento de agua con reutilización en riego.
estanques de acumulación.
Ver Detalle
2019-08-08 12:00:00-04 AR004AW0701524 Sujeto Pasivo Jorge Cáceres Entrega de información relativa a transformación energética para la agricultura y para las actividades propias de Indap Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Iván Caro De Kartzow
2019-07-30 15:30:00-04 AR004AW0693279 Sujeto Pasivo Heinrich Burschel Presentación del Programa de Ordenamiento Predial Ecosistemico Predial Participativo (POEPP), concepto desarrollado por Fotosíntesis Limitada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Nancuvilu Morales
2019-07-30 10:00:00-04 AR004AW0688950 Sujeto Pasivo Vivianne Oriette Palma Perez Proyectos de Agroturismo
Desarrollo Proyectos en conjunto con Conadi en Paraísos indígenas
Desarrollo Proyecto impacto en regiones de extrema pobreza
Formación y capacitación en Agroturismo
Ver Detalle
2019-07-29 16:00:00-04 AR004AW0700732 Sujeto Pasivo Claudio Enrique Pizarro Torres Hemos mirado las tiendas de Mundo Rural y a partir de nuestra experiencia y expertise, nos gustaría entender la situación actual y los planes para ellas, de manera de explorar un potencial aporte a futuro de nuestra parte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Pardo
2019-07-15 10:00:00-04 AR004AW0692587 Sujeto Pasivo Adriana Maria Ceron Araya La posibilidad de incluir a pequeños productores en las actividades organizadas por la ANIAE:
Concurso de Vinos Carmenère al Mundo (siguiente versión es el 2020) y para ese evento sería interesante contar con algún apoyo para que pequeños productores de Carmenère puedan participar.
Colaboración de la ANIAE para las iniciativas de apoyo a pequeños productores en la región de Ñuble y de otras con realidades similares, en la mesa del vino ancestral por ejemplo. Nuestra colaboración se puede enmarcar en actividades de promoción (catas, presentaciones, etc)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenio Cristian Lira Miranda
2019-07-09 09:30:00-04 AR004AW0683663 Sujeto Pasivo Ian Claude Linzmayer Durruty Deseo reunirme con el subdirector de desarrollo Indap , para conocer operatoria del programa Prodesal en las distintas zonas , que buscan apoyar a los agricultores de Chile. Ver Detalle
2019-06-27 10:00:00-04 AR004AW0682038 Sujeto Pasivo Heinrich Burschel Presetanción del Programa Ordenamiento Ecosistémico Predial Participativo (POEPP) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Nancuvilu Morales
2019-05-16 15:00:00-04 AR004AW0599308 Sujeto Pasivo Manuel Donoso Se solicita Audiencia con el Señor Luis Bravo para tratar temas relacionados con los sistemas administrativos que entrega Browse a Indap. Ver Detalle