En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-05-26 15:00:00-04 | AR004AW1132557 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Guerrero | Somos investigadores de Espacio Público del área de Medio Ambiente y Sustentabilidad, y buscamos tener una entrevista donde abordar diferentes temáticas respecto a los impactos de la pandemia y la crisis hídrica, y las acciones del INDAP en este contexto. De manera general, se desean abordar las siguientes materias: 1) Impacto de la pandemia en las zonas rurales 2) Impacto de la crisis hídrica en la agricultura local 3) Rol de la mujer en estos dos contextos de crisis 4) Medidas especiales para responder a los efectos de la pandemia (planes de recuperación) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Piña | |||||
2022-05-17 11:00:00-04 | AR004AW1127346 | Sujeto Pasivo | Guillermo Lorca | situación pequeños agricultores | Ver Detalle | |
2021-10-20 10:00:00-03 | AR004AW1016860 | Sujeto Pasivo | Diego Sandoval | “Presentar a la empresa Piedras Juntas que hoy en día tienen la comercialización de los producto y servicios de la marca Quimeco que sirven para darle solución a los cultivos y siembras que sufren de escasez hídrica, generando un ahorro de agua y mejora en la productividad y vigorosidad de la planta o cultivo; Todo desarrollado con tecnología y know How chileno, a través de Corfo y Pro Chile nos encontramos en proceso de internacionalización de los productos.” QUIMECO SPA: Empresa Nacional con amplia experiencia en biopolímeros y soluciones amigables para el medio ambiente PIEDRAS JUNTAS: Empresa comercializadora y representante de Quimeco , Entregamos soluciones en comunicación y temas ambientales para las organizaciones y empresas SOLUCIONES: Suministramos productos biodegradables de alto rendimiento a las empresas o instituciones que buscan innovación y optimización de sus procesos productivos, asesorando estrechamente a cada cliente, con un fuerte énfasis en la preservación y cuidado del medio ambiente FERTÍN “Acondicionador de Suelo” Real alternativa para el uso eficiente del recurso hídrico y el cuidado de las plantas en la agricultura y/o paisajismo. ¿Que es el Fertin? Es un polímero súper absorbente de aguas de arcillas hecho a base de algas marinas, minerales y enzimas que permiten el mejoramiento de la gestión de los recursos hídricos y cuidados de las plantas en la agricultura. AHORRO EN MÁS DE UN 90% DE AGUA y MEJORA SUSTANCIAL EN LAS AREAS VERDES. Características: Crecimiento de la raíz y fortalecimiento integral de la planta Mayor retención de la humedad Absorción acelerada de nutrientes Mejora la eficiencia productiva de la planta CASOS DE ÉXITO Municipalidad de: *Cabildo Club de Golf La serena Cementerio Parque La Cantera Complejo Turístico Las Tacas |
Ver Detalle | |
2021-08-12 10:00:00-04 | AR004AW0986352 | Sujeto Pasivo | Luz Loayza | Los temas son: - Funcionamiento Convenio Indap – Mallplaza - Mercado Mallplaza Oeste - Mercado Mallplaza Vespucio - Activación MC Mallplaza Los Dominicos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sonia Pardo | |||||
2021-04-14 10:00:00-04 | AR004AW0938422 | Sujeto Pasivo | Diana Huerta | Estamos realizando un estudio sobre jóvenes en el sector rural en tiempos de pandemia para conocer más a este sector y sus necesidades. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Muñoz | |||||
2020-12-14 16:00:00-03 | AR004AW0901360 | Sujeto Pasivo | Leticia Rojas Araya | Extensión e innovación en fruticultura, eficiencia hídrica y manejo sustentable | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Aleda Diaz Furmento | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Carolina Alvarado Vilches | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Labbé Pinto | |||||
2020-10-19 10:30:00-03 | AR004AW0880742 | Sujeto Pasivo | Waldo Arriagada | Entrevista Cualitativa al Sr. Director Regional de INDAP, a través de Videoconferencia, para Investigación Social de Núcleo de Economía Social y Solidaria ESS de Universidad Academia de Humanismo Cristiano UAHC; con la siguiente pauta: - Políticas vigentes y proyectivas, respecto de unidades productivas personales, familiares y comunitarias (que no se han descrito en transparencia activa o pasiva), que consistan en fomento, en el nivel local, para la región metropolitana - Ideas para el sector formal e informal de MIpymes que puedan ser de recomendación del estudio, que pueda recibir el servicio público - Presencia de relación del servicio, con modalidades asociativas o cooperativismo de las unidades productivas de las comunas de la RM - ¿De qué forma afectan los micro y pequeños productores y comerciantes de la región, a la economía del País? - ¿Qué acciones en favor de las economías solidarias de carácter mercantil y no mercantil, se pueden apoyar desde el sector público, privado y la sociedad civil? Pueden asistir a la entrevista, los Profesores de UAHC, Mariluz Trautmann y Raúl González Meyer |
Ver Detalle | |
2020-08-14 17:00:00-04 | AR004AW0856778 | Sujeto Pasivo | Daniel Alejandro Ossandón Vuskovic | 1. Para INDAP Región Metropolitana ¿Cuáles son los principales ejes o áreas de trabajo definidas y priorizados para la Región Metropolitana y en particular para las comunas de Til Til y Colina? 2. ¿Qué problemas, necesidades y desafíos pretenden abordar? 3. ¿Cuáles son los planes, programas o proyectos estratégicos de intervención de INDAP en las comunas de Colina y Til Til? 4. ¿Cuáles son los proyectos más relevantes ya ejecutados, en ejecución o que están programados ejecutar en el mediano plazo por parte de INDAP en las comunas de Colina y Til Til? 5. ¿En cuáles instancias de gobernanza o de coordinación su institución participa a nivel regional, provincial o comunal? Mesas, organizaciones, etc. ¿Qué objetivos tienen? ¿Qué rol juegan? ¿Qué decisiones se toman ahí? 6. ¿Qué ajustes, reorientaciones o nuevos énfasis en la acción de INDAP se vislumbran en un escenario post pandemia? ¿Qué acciones se dejarán de hacer? ¿Qué nuevas acciones se implementarán o se fortalecerán? |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime del Castillo | |||||
2020-06-01 16:00:00-04 | AR004AW0838531 | Sujeto Pasivo | Carlos Friedman | Mi nombre es Carlos Friedman y represento a una empresa española que desarrolló una máquina que genera agua potable a partir del aire atmosférico con tan sólo conectarla a la corriente eléctrica. Es de nuestro interés tomar contacto con ustedes para presentar nuestro producto y evaluar la instalación de un dispositivo que dependiendo del tamaño podría entregar desde 50 a 20.000 litros de agua potable al día Nos gustaría concretar una reunión con Ud. Atenta a su pronta respuesta me despido Saludos Carlos Friedman. carlos@maoz.cl 9.93335471 |
Ver Detalle | |
2020-03-31 11:00:00-03 | AR004AW0824690 | Sujeto Pasivo | Hugo Eugenio Gonzalo Gutiérrez Cancino | Suministro y distribución de Agua Cruda para pequeños agricultores en zonas de emergencia hídrica. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hans Heyl | |||||
2019-12-26 09:00:00-03 | AR004AW0784262 | Sujeto Pasivo | Víctor Manuel Ruz Vargas | SOMOS UNA STARTUP QUE DESAROLLA TECNOLOGÍAS QUE UTILIZAN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FORTALECER LOS PROCESOS PRODUCTIVOS AGRICOLAS. NUESTRO PROPOSITO ES APOYAR LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL PEQUEÑO Y MEDIANO AGRICULTOR, DESARROLLANDO ACTIVIDADES QUE PERMITAN EXPONER LOS BENEFICIOS DE LAS TECNOLOGIAS PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Castillo Puebla | |||||
2019-10-18 09:00:00-03 | AR004AW0752699 | Sujeto Pasivo | Mario Penjean Giahetti | Consultar sobre el Programa del Seguro Agrícola para usuarios de INDAP. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcia Echenique | |||||
2019-09-13 09:00:00-03 | AR004AW0729286 | Sujeto Pasivo | Marfilda Sandoval | Capacitaciones en marco del convenio con la universidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Gatica Villarroel | |||||
Sujeto Pasivo | María Isabel LLaupi Aguilera | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian González Rojas | |||||
2019-08-13 10:30:00-04 | AR004AW0712344 | Sujeto Pasivo | Gastón Dussaillant | Presentar a Director Regional de la R.M. las nuevas y futuras soluciones de telemetría y control para gestión de recursos hídricos desarrolladas por Capta Hydro SpA, diseñadas para aumentar la resiliencia de la pequeña agricultura ante el cambio climático y la escasez hídrica, las cuales pueden ser de interés para INDAP y sus asociados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Emilio De La Jara | |||||
2019-08-05 10:30:00-04 | AR004AW0708099 | Sujeto Pasivo | Mónica Herrera | En la reunión mostraremos un nuevo desarrollo para la apicultura que consiste en una plataforma de monitoreo que registra las condiciones ambientales dentro (temperatura, humedad, peso) y fuera de las colmenas (pronóstico climático, radiación, vientos, precipitaciones, humedad, temperatura) para poder tomar acciones preventivas o reactivas en corto tiempo en caso de plagas, cambios bruscos de temperatura, cuándo sacar miel y poner alzas para evitar enjambres, entre otros. El monitoreo envía información 24/7 a los apicultores sobre lo que está pasando en sus colmenas o apiarios y emitimos alertas ante cambios en los parámetros críticos de monitoreo para que actúen rápido y puedan salvar sus colmenas. Toda esta información puede ser visualizada desde el teléfono celular o computador. Estamos trabajando para que la tecnología llegue a la mayor cantidad de apicultores y que estos tengan una herramienta que de verdad les baje la carga laboral que implica cuidar sus colmenas y el sustento que obtienen de estas, por lo que necesitamos promover el uso de esta tecnología y la ayuda de INDAP en este sentido, es fundamental. Para más información, recomiendo visitar nuestra página web www.beewaze.com donde se muestra el funcionamiento y los beneficios tanto para apicultores como agricultores durante la polinización. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Estanislao Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Eduardo Barrientos Peña | |||||
2019-07-17 16:00:00-04 | AR004AW0697716 | Sujeto Pasivo | Aude Millet | Quisieramos saber mas sobre los concursos de fomento al riego, el rol de los consultores y los subsidios indap. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Olivier Waltzer | |||||
2019-07-01 16:00:00-04 | AR004AW0687774 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Salazar | La Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, a cargo del Director de Postgrado de dicha Facultad Sr. Osvaldo Salazar, se adjudicó unos fondos de la OCDE para realizar un workshop en Agroecología "WORKSHOP ON CHALLENGES FOR AGROECOLOGY DEVELOPMENT FOR THE BUILDING OF SUSTAINABLE AGRI-FOOD SYSTEMS", evento que se realizará en el Campus Antumapu de la Universidad de Chile entre el 11 y 13 de noviembre de 2019 (más información en: http://agroecology.uchile.cl/). El evento será en inglés con traducción simultánea al español, ya que la OCDE financia la participación de 10 expertos internacionales. Nuestra intención en la reunión es informar respecto a las principales temáticas a tratar en el workshop, los expositores invitados, la importancia de la participación de representantes del sector público en el evento y los resultados esperados posterior a la realización de la actividad. Además consultar si habría interés por parte de INDAP en patrocinar y difundir este evento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Javiera Rojas Pinochet | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Fernanda Hansen Figueroa | |||||
2019-05-14 09:00:00-04 | AR004AW0661469 | Sujeto Pasivo | Gazzi Andrés Jacob Núñez | Queremos realizar una presentación sobre nuestro producto "nano partículas de cobre", como una solución orgánica y limpia para la agricultura chilena. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexandre Gomide Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Acevedo Sotomayor | |||||
2019-05-08 17:30:00-04 | AR004AW0656810 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Serrano | Queremos presentar la empresa italiana, FRAU IMPIATI, www.frauimpianti.com, que es una fábrica de plantas de procesamiento para lácteos, zumos de frutas, industrias de bebidas y heladerías, planta de suero de leche, que suministra el pasteurizador único y la solución llave en mano: desde la recepción / preparación hasta el producto final envasado, incluido el sistema CIP (Limpieza -In-Place), tuberías / conexiones / bombas / válvulas (toda la automatización necesaria) e instalación / puesta en marcha / capacitación llevada a cabo por nuestros ingenieros especializados. Algunas de las nuevas líneas de procesamiento como: Queso crema (queso untable) o línea de procesamiento de mascarpone. Nueva máquina flexible Triblock (una máquina: 3 unidades como pasteurizador hasta 95°C, ESL (Extension Shelf Life) hasta 120°C y UHT (Ultra High Temperature - versión aséptica) hasta 145°C - Placa / tubular o Mix (placa + intercambiadores tubulares) - versión totalmente automática - Bactofuge + separador de crema (autolimpiante) - Desodorante - Homogeneizador Esta empresa ya ha vendido unidades similares en Europa (Alemania, Francia, España, etc.), Estados Unidos, Rusia, Kazakistán y África del Norte. Las líneas están equipadas con un sistema de control remoto que se comunica a través de Internet con su departamento electrónico, para brindar asistencia en tiempo real en caso de necesidad. El diseño de las plantas de esta empresa prevé la selección de componentes de alta calidad, con atención a la presencia de los fabricantes en las áreas donde se instalan nuestros sistemas, que facilita la disponibilidad de piezas de repuesto con el apoyo del servicio. La atención al ahorro de energía es otra de nuestras prioridades en la fase de diseño, al utilizar componentes como motores eléctricos de alta eficiencia que reducen el consumo diario. El mismo criterio se aplica al dimensionamiento del intercambiador de calor, el núcleo de la planta de pasteurización, aumentando la recuperación máxima de calor para que el consumo de servicios (vapor y agua enfriada) se reduzca drásticamente al optimizar los recursos del cliente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | BLAS GALLEGOS BRIONES | |||||
Sujeto Pasivo | MAURICIO CONTRERAS BRAVO | |||||
2019-04-29 10:00:00-04 | AR004AW0653072 | Sujeto Pasivo | Rigoberto Carrión | La idea es presentar dos perfile de proyectos que van en directo apoyo a productores agropecuarios de la Región Metropolitana y contar con el apoyo del INDAP, para ser presentados a financiamiento mediante un FIC-Regional. El primero, esta dirigido a productores pecuarios para evaluar la situación sanitaria de sus animales, establecer el valor de esta producción para la agricultura familiar y que sea una herramienta para los tomadores de desiciones para dirigir políticas públicas para ir en apoyo a estos productores. El segundo proyecto, es una plataforma que permite el encadenamiento productivo y comercial para productores agropecuarios y que valla en directo beneficio de ellos disminuyendo sus brechas de información y comerciales, permitiendo la toma de desiciones informada frente a su modelo de negocios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christopher Hamilton-west | |||||
2019-04-16 08:30:00-04 | AR004AW0641471 | Sujeto Pasivo | conny montecinos gonzalez | Realizar una alianza estratégica con asociados de la industria agropecuaria, y que hayan sido favorecidos con proyectos INDAP | Ver Detalle | |
2019-02-11 09:00:00-03 | AR004AW0594591 | Sujeto Pasivo | Manuel Palma | Se desea presentar el proyecto FIA Polo Pecuario : FACTIVE, y coordinar posibles articulaciones para desarrollar trabajo con pequeños productores avicolas y caprinos de la region metropolitana. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Scarlet Iasalvatore |