Audiencias - Año 2018 - Cecilia Valdés Vial

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-12-05 12:30:00-03 AS001AW0569552 Sujeto Pasivo Álvaro Florez Obtención de un Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Federico Rodríguez Marty
Sujeto Pasivo Aldo Boitano
Sujeto Pasivo Catalina FRANCO
2018-12-05 12:00:00-03 AS001AW0567421 Sujeto Pasivo Álvaro Florez Junto con saludarte te comento que trabajo en una consultora llamada Kura Minerals y que actualmente representamos en Chile a la empresa australiana Phoenix Energy Ltd. Actualmente dicha empresa acaba de constituir una empresa en Chile denominada Phoenix Energy Chiloé SpA que busca invertir y desarrollar proyectos de UCG “Underground Coal Gasification” en el sur de Chile. Dentro de este contexto, el director general de la empresa estará en Chile dentro de los días 3 y 7 de diciembre, y le gustaría que nos podamos reunir contigo para explicarle en mayo detalle de qué se tratan sus proyectos, conocer a representantes del Ministerio de Minería, y especialmente, la postura del gobierno frente a este tipo de iniciativas. Ver Detalle
2018-12-04 12:30:00-03 AS001AW0566616 Sujeto Pasivo Ricardo Calderón Discriminación de género y a la libertad sindical, vicepresidenta de FESUC, Carolina Zumarán R. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Zumarán Robles
2018-11-22 11:00:00-03 AS001AW0569554 Sujeto Pasivo Olesya Dashavakaya Uranium One Group planea presentar a CCHEN y CORFO las tecnologías rusas de extracción de litio que pueden satisfacer la mayoría de los requisitos de CCHEN:

- por parte de la ecología solar: la tecnología permite evitar construcción de las enormes piscinas de evaporación, eliminar los residuos de solución salina durante la evaporación y reducir el impacto en el cambio climático;

- por parte de la eficiencia: aumentar el grado de extracción de litio de las salmueras, la calidad de los productos y los precios de exportación, reducir los costos operativos y aumentar las deducciones fiscales al presupuesto chileno de los proyectos mineros de litio;

En caso, si la tecnología rusa cumple los requisitos y expectativas de CCHEN, Uranium One Group estaría dispuesta introducir su tecnología para los proyectos de SQM, Albemarle, MS Blanco y otros concesionarios, con el fín de aumento de las cuotas de producción.

2. Uranium One Group quiere proponer a CORFO las siguientes opciones de cooperación:

- Con el fín de aumentar la eficiencia, se ofrece obtener de SQM no carbonato de litio, sino salmueras residuales con contenido de litio, que actualmente son residuos del proceso de evaporación de la salmuera;

- Construcción de la planta para recibir el concentrado de cloruro de litio salar 15-33% de las salmueras residuales (considerando la disponibilidad y los precios de la energía) aumentando el grado general de extracción de litio de las salmueras SQM;

- Сonstrucción de la planta en la zona industrial, por ejemplo, en la ciudad de Antofagasta, para la conversión de cloruro de litio por electrólisis de membrana a hidróxido de litio y la producción de hidróxido de litio LGO-1 de calidad de batería, que actualmente no se produce en Chile. La planta se podría usarse para procesar el concentrado de cloruro de litio obtenido en otros salarios;

- Construcción de la planta de la producción de materiales de cátodo para baterías de iones de litio del sistema químico NMC (utilizado por Panasonic para automóviles Tesla y otras compañías) utilizando hidróxido de litio monohidrato;

- Сonstrucción de la planta de la producción de litio metálico como de hidróxido de litio tanto de cloruro de litio (considerando la demanda de ácido clorhídrico en Chile: 36% de HCl).
Actualmente, los principales fabricantes mundiales de litio metálico son Rusia y China.

3. Uranium One Group proporciona las opciones para educación y capacitación del personal de la industria por sus especialistas altamente calificados.

4. Conversación sobre las posibilidades de la asistencia del Gobierno de Chile y el Ministerio de Energía de Chile para proporcionar electricidad, energía, infraestructura de transporte y el desarrollo de territorios en el área de las empresas mineras de litio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GALINA GOUCHTCHINA
Sujeto Pasivo ANDREY SHUTOV
Sujeto Pasivo ALEKSANDR KOCHNEV
Sujeto Pasivo OLGA PUSTARNAKOVA
Sujeto Pasivo Felipe Curia
2018-10-11 15:00:00-03 AS001AW0547949 Sujeto Pasivo ANTHONY O'SULLIVAN Minería en el fondo marino chileno e internacional Ver Detalle
2018-10-02 12:00:00-03 AS001AW0517871 Sujeto Pasivo Francisca Zárate PROYECTOS PARTICIPATIVOS EN ZONAS MINERAS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Richards
2018-08-24 10:00:00-03 AS001AW0515849 Sujeto Pasivo Astrid Holmgren Presentar e invitar a la actividad de Lanzamiento, dela Fundación EcoPartnersBank, banco de Compensación Ambiental, cuyo objetivo es la conservación y compensación de los recursos naturales y los servicios ambientales que estos proporcionan, a través de su cuantificación y valoración.

Nuestra Visión Es:
Nuestro compromiso es modernizar los conceptos de conservación y compensación, con hechos concretos, visibles a gran escala y de alto impacto, donde participen todos los actores interesados privados, gubernamentales, grandes y medianos propietarios.
Nuestra Misión es:
Conservar los Ecosistemas Vegetacionales, pasando de la toma de conciencia a las acciones concretas que garanticen el resguardo efectivo del patrimonio ambiental del país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Emanuelli
Sujeto Pasivo Aldo Rosenblum
2018-08-23 10:00:00-03 AS001AW0513342 Sujeto Pasivo Miguel Angel Cáceres Peralta OEnergy viene desarrollando, construyendo, operando y manteniendo Plantas Solares PMGD desde la RM a la Región del BioBio. En sus 4 años de operción, ha construido y mantiene en operación 30MW en 10 parques solares y una cartera de proyectos en desarrollo de 42MW.
En su deseo de expandir sus tareas a la zona norte del país, es que nos encontramos que para continuar trabajando bajo el modelo de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), se hace imparativo gestionar los pedimentos mineros bajo las áreas a ser usadas por los parques, punto que hoy es complejo de abordar sin el apoyo del estado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Valdés
2018-08-23 09:00:00-03 AS001AW0524498 Sujeto Pasivo Amparo Cornejo varios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Gregorio
Sujeto Pasivo Juan Ladrón de guevara
2018-08-16 15:00:00-03 AS001AW0507253 Sujeto Pasivo Patricia Pereira Presentación GrupoAwa
Campañas digitales
Comunicación estratégica
Ver Detalle
2018-08-14 11:00:00-03 AS001AW0513509 Sujeto Pasivo Pedro Rivadeneira Electro Movilidad/Minería Verde/Instituto del Litio Ver Detalle
2018-08-06 15:00:00-04 AS001AW0498437 Sujeto Pasivo Héctor Ramos Potenciar la pequeña minería Ver Detalle
2018-07-31 12:00:00-04 AS001AW0501639 Sujeto Pasivo Thomas Keller Lippold Tema Proyecto San Pedro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Schaeffer
Sujeto Pasivo Eduardo Lauer
2018-07-31 12:00:00-04 AS001AW0501639 Sujeto Pasivo Thomas Keller Lippold Tema Proyecto San Pedro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Schaeffer
Sujeto Pasivo Eduardo Lauer
Sujeto Pasivo Aldo Cardinali
2018-07-12 04:30:00-04 AS001AW0492272 Sujeto Pasivo Patricio Concha Ivani Tema: Planta beneficio y nueva fundición de Paipote Ver Detalle
2018-06-28 11:00:00-04 AS001AW0481958 Sujeto Pasivo Iain Cassidy Obtención de patrocinio institucional para el congreso de exploración minera denominado: EVOLUTION, Chile Explore Congres 2018, que tendrá lugar los días 10 y 11 de Octubre en el Hotel Santiago. Ver Detalle
2018-06-19 10:00:00-04 AS001AW0478851 Sujeto Pasivo Sebastián Andrés Pizarro Cristi “Presentación de Roadmap tecnológico de Orica, e iniciativas para el desarrollo de una minería virtuosa”. Ver Detalle
2018-06-12 11:00:00-04 AS001AW0469537 Sujeto Pasivo Raúl Oyanadel Señor
Baldo Prokurica
Ministro de Minería

De mi consideracion:
Me dirijo a usted en su calidad de Ministro de Minería, para presentarle la propuesta de este Proyecto Minero que tiene como objetivo principal, establecer las bases y conectividades directas para insertar al campo laboral a profesionales, técnicos y oficios al campo minero, entregando como garantía el desarrollo de competencias solidas de acuerdo a las necesidades primarias de los proyectos mineros de la región, otorgando gradualmente una capacitación certificada, mediante las entidades correspondientes a nuestros trabajadores(as), como nuestro principal sello de garantía y calidad para ejecutar un trabajo eficaz, contando con un equipo multidisciplinario encargado de entregar una formación constante para una trascendencia y un impacto en las actividades a desempeñar.
A partir de este proyecto se genera la asociación de trabajadores cesante desglosándose en tres componentes, en primera instancia nuestra asociación presenta tres representantes legales, dirigentes de la asociación de empresarios, asociación de pro trabajadores y asociación de desarrollo social laboral, que se genera a partir de las necesidades puntuales de la región principalmente el alto porcentaje de desempleo en la zona equivalente al 5.8% de acuerdo a las estadísticas del INE.
Contamos con el apoyo de 1500 trabajadores cesantes aproximadamente que corresponde a un porcentaje de la población de 50 microempresarios, y políticos de evopoli y RN, siendo necesarias formalizar legal y regulación del proyecto.
Este proyecto establece un compromiso ético , moral con fizcalizacion constante que vincula el trabajo del equipo multidisciplinario con conocimiento integrados. Este beneficio se genera con las entidades representantes por el desarrollo laboral de los asociados y la participación activa de la comunidad en espacios mineros, ademas como equipo se definirá los recursos económicos que se le impartirá de la las utilidades empresariales para fomentar la inclusión laboral para los sectores mas vulnerables.
Una de las necesidades mas importante que nos competen, es el alto porcentaje de desempleo, es por ello que solicitamos el apoyo de su persona y sus representan para fomentar una inclusión laboral en campos mineros a nuestros trabajadores, con este proyecto nos comprometemos a desempeñar obras sociales como el apoyo a jóvenes con derecho a un cambio positivo, mediante la capacitación certificada para establecer vinculo directo, al ámbito laboral ademas queremos entregar capacitación a personas con discapacidad de acuerdo a sus potenciales generando un adecuado puesto de trabajo con los espacios y herramientas integradas.
El compromiso empresarial, respaldara las herramientas necesarias para propiciar trabajadores que generen un trabajo autónomo, de calidad centrada en las soluciones y seguridad.
Es por ello que solicitamos una reunión con su persona, con el Ministro de Economía y el Ministro de Educación, para dar una conectividad a los proyectos en construcción y mineros de la región y así presentar la propuesta de manera formal, presencial para poder contar con su apoyo. Menciono ademas que se envío en primera instancia una carta a su excelencia el Presidente de la República, señor Sebastian Piñera Echeñique, recibiendo respuesta con codigo INPR2018-10259 derivando nuestra solicitud a esta Secretaria de Estado, EXPR2018-6978. por medio de esta carta se solicita ingreso a nuestra audiencia por via web, Ley del Lobby.
Saludos cordiales,

Atentamente,

Raul Oyanadel Perez Coordinador y presidente sindical
sindicato nacional de trabajadores
rsu 04010380
Rodrigo Valdivia Chipillo, Presidente de PRO Trabajadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Valdivia Chepillo
Sujeto Pasivo ernesto simon perez acosta
Sujeto Pasivo mauricio edgardo swart gonzalez
Sujeto Pasivo Vicente Muñoz Cortes
Sujeto Pasivo José Miguel Iriarte Neira
Sujeto Pasivo María Valenzuela
Sujeto Pasivo Santiago Roberto Lyon Labbé
2018-06-12 10:00:00-04 AS001AW0478121 Sujeto Pasivo Eduardo Unda Deseo hacer consultas respecto al procedimiento para pedir una declaración de ZICEM para un sitio de interés astronómico manejado por la Universidad de Antofagasta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Curia
2018-06-04 10:00:00-04 AS001AW0470520 Sujeto Pasivo Miguel Bravo Chicuy Contingencia en la región de magallanes por incertidumbre laboral por la posible desvinculación de trabajadores del rubro minero.
Las materias serán las siguientes:
- Método complementario de extracción de recursos naturales.
- Reinvención laboral para los trabajadores.
- Seguro de cesantía, Mutualidades y otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Marcelo Bórquez Alvarado
Sujeto Pasivo Jorge Espinoza
Sujeto Pasivo Ricardo Ramón Ojeda García
Sujeto Pasivo exquiel parra barrientos
Sujeto Pasivo Lino Mansilla Barria
Sujeto Pasivo Mauricio Mancilla Vera
Sujeto Pasivo Christian Obando Andrade
Sujeto Pasivo anibal vasquez torres
Sujeto Pasivo andres vivar guerrero
Sujeto Pasivo Carlos Ampuero Guerrero
Sujeto Pasivo Cristian Culun Castro
Sujeto Pasivo Macarena Hernandez Warner
Sujeto Pasivo Cecilia Valdés Vial
Sujeto Pasivo Andrea Mendieta
2018-05-28 12:00:00-04 AS001AW0473272 Sujeto Pasivo Marcelo Bruna DUDAS RELACIONADAS A LOS CAMIONES AUTÓNOMO TRESTRIPPMG Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Sanz
Sujeto Pasivo Sebastian Rios
2018-05-22 12:00:00-04 AS001AW0468567 Sujeto Pasivo Eduardo Eugenio Yáñez Mallegas Presentación de Tecnologías de Realidad Virtual para pre-visualizar de manera inmersiva proyectos de inversión ; Presentación del 1er Congreso de Realidad Virtual en Chile para proyectos de inversión; Solicita patrocinio del Ministerio de Minería al Congreso de Realidad Virtual. Invita al señor Ministro a asistir a la apertura de Congreso de Realidad Virtual a realizarse entre el 11 y 12 de octubre de 2018 en Santiago de Chile. Ver Detalle
2018-05-22 00:00:00-04 AS001AW0455885 Sujeto Pasivo Camilo Vallejo Queremos presentar el primer evento cultural y sustentable de movilidad eléctrica en Latinoamérica, este ya cuenta con el patrocinio de su ministerio otorgado en la administración anterior, deseamos invitarles y detallar propuesta para participar en este desafío con presencia mas cercana a la gente, tal como lo han manifestado los otros ministerios, a continuación detallo referencias del evento, solicitamos posibilidad de reunirnos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Hernan Soto Contreras
Sujeto Pasivo Aldo Cardinali
2018-04-17 15:00:00-03 AS001AW0444190 Sujeto Pasivo Sung Yoon La situacion actual de la industria de litio en Chile
El actual y futura politica para desarrollo de litio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hyun Jin Kim
Sujeto Pasivo Cecilia Valdés Vial
Sujeto Pasivo María Valenzuela