Audiencias - Año 2024 - Carlos Silva

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-09-17 10:00:00-03 AS001AW1664876 Sujeto Pasivo Cristobal Ramirez de Arellano Melo Preocupaciones por el rol del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
Necesidad de un servicio avocado a la protección de la comunidad ante los diversos escenarios de peligros geológicos y la gestión estratégica del conocimiento acerca de las características geológicas únicas que presenta nuestro territorio.
Propuesta de Servicio Nacional Geológico albergado por el Ministerio del Interior.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Andrés Rauld Plott
Sujeto Pasivo Alejandra Serey Amador
Sujeto Pasivo Cristina Brantt
Sujeto Pasivo Ayaz Alam
Sujeto Pasivo Sofía Catalina Velásquez Carreño
2024-06-19 15:00:00-04 AS001AW1597566 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarla estimada Ministra de Minería, me permito reiterar una solicitud de una audiencia presencial, con el propósito de invitar a su Secretaria de Estado para participar en programas educativos de educación minera y energética, como en los eventos educativos sobre “Cambio Climático y Transición energética”, como también sobre recursos educativos para el conocimiento sobre la institucionalidad del Estado y del Ministerio de Minería de los ciudadanos y estudiantes de los establecimientos educacionales del país para apoyar la difusión y los alcances que contienen para el desarrollo de Chile la “Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde” impulsado por el Gobierno de Chile, destacamos las siguientes iniciativas:

1. Invitación al Ministerio de Minería para participar en el Programa Piloto de una ACADEMIA DE FORMACIÓN EN EFICIENCIA ENERGETICA PARA EL SECTOR MINERO, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, SERNAGEOMI, Seremi de Energía de la Región Metropolitana de Santiago y con la certificación de una universidad o un Centro de Formación Técnica.

Dirigido a los egresados de los Liceos Técnicos Profesionales de las especialidades de electricidad y la fuente de financiamiento es una Beca de precontrato Laboral entregada por las empresas privadas del Sector Minero y Energético del país. El mismo programa de forma virtual lo estamos coordinando para desarrollarlo con los estudiantes de 3° y 4° medio de los Liceos Técnicos Profesionales del país.

El programa piloto se desarrollará en las ciudades de Rancagua, Cabildo. Puchuncaví, Illapel y La Serena.


2. Participación del Ministerio de Minería con la información minera del país en las comunidades educativas del entorno a colegios de entorno de faenas mineras para diseñar el “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE 2024” a través de una Plataforma Tecnológica Georreferenciada ARCGIS y cuyo objetivo es apoyar a las comunidades mineras del país frente a la Gestión de Riesgos en Desastres, Seguridad Vial, Ciberseguridad de Redes Sociales, Seguridad Ciudadana, a través de la implementación de iniciativas interactivas para entregar a las autoridades regionales y locales el anteproyecto para contribuir con la elaboración de los PLANES DE EMERGENCIA REGIONAL Y COMUNALES, de acuerdo a la Ley N° 21.364.


3. Invitación al Ministerio de Minería para participar activamente en el Encuentro Regional con expositores y la implementación de un espacio educativo en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética, Patrimonio y Ciudadanía”

Actividad Educativa: Réplica Escolar de un Gobierno Regional en la elección del Gobernador Regional y los CORES, con un proceso de levantamiento de candidaturas y elección con TRICEL y la realización del proceso de Investidura con un Programa temático de Cambio Climático y Eficiencia Energética con presentaciones en Minecraft para difundir la “Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde” impulsado por el Gobierno de Chile.

Nota: Contamos con el Patrocinio oficial del MINEDUC con una Resolución para este año 2024

• I Etapa: Lanzamiento realizado en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena del Encuentro Mundial Escolar, del 02 al 06 de octubre del 2023. Desarrollados en el Liceo San José y Escuela Hernando de Magallanes.
• II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.
• III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule.
• IV Etapa: Encuentro Internacional en noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana.

A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas que colaboraron en el lanzamiento del Encuentro Mundial Escolar.
• Armada de Chile
• Ejército de Chile
• Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins
• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Asociación Chilena de Hidrógeno Verde
• Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública
• Invest Chile
• Comisión Nacional de Energía
• Comisión para el Mercado Financiero CMF
• Ministerio de Educación
• SENAPRED
• Servicio Nacional de Geología y Minería
• Centro Espacial de la Fuerza Aérea de Chile
• Instituto Geográfico Militar
• Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
• Ministerio del Medio Ambiente
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• CORFO
• Seremi de Energía de la Región Metropolitana de Santiago


4. Participación del Ministerio de Minería en el Seminario sobre “Generación de proyectos de Innovación Social y Medioambiental del sector minero” para los estudiantes de 3° y 4° medio con la integración de las asignaturas de “Educación Ciudadana” y de “Ciencias para la Ciudadanía” para el desarrollo de iniciativas de emprendimiento e innovación con un enfoque territorial.


5. Compartir con el Ministerio de Minería los recursos educativos desarrollados para el apoyo a la formación ciudadana sobre la institucionalidad y organización del Estado y con las fotografías de las autoridades del nivel central y regional del Ministerio de Minería.

Enlace del E-Book del Directorio de Instituciones del Estado
https://heyzine.com/flip-book/dc22aec6d9.html

Adjunto el enlace del E-Book del Directorio del Ministerio de Energía:
https://heyzine.com/flip-book/1d140f199e.html

Adjunto el enlace del E-Book del Directorio del Ministerio de Minería:
https://heyzine.com/flip-book/6bf65833b0.html


Adjunto el enlace del E-Book del Directorio de InvestChile:
https://heyzine.com/flip-book/6150b7584f.html

Quedamos a su disposición estimada Ministra de Minería, con el objeto de explicar los recursos educativos y las estrategias de participación y de formación ciudadana que permita fortalecer con las comunidades educativas y la ciudadanía en general del sector minero en Chile.




CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital



DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl
www.educachiledigital.cl

Visite nuestros Tour Virtual en 360°:
Tour Virtual de SAAM
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm

Tour Virtual del Estado de Chile
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm

Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2024-06-12 16:00:00-04 AS001AW1603479 Sujeto Pasivo Felipe Carvajal Como miembro de la mesa de equidad y género de la Cámara Chileno-Australiana, tengo particular interés en promover los derechos LGBT en la minería.
Por lo mismo me gustaría abordar:
— Qué se está realizando en aquella materia actualmente y para el futuro.
— Si es posible una presentación de un funcionario del ministerio para el 29 de junio a las 9:00 am, frente a la mesa.
— Cómo podemos ayudar como empresas socias a esta causa en particular, desde el ambiente público, privado hasta trabajo con ONG relacionadas con el tema.
Ver Detalle
2024-06-11 15:00:00-04 AS001AW1599658 Sujeto Pasivo Pedro Zapata Presentar estudios y avances de NRGI en materias de minerales críticos. Ver Detalle
2024-05-28 15:30:00-04 AS001AW1577257 Sujeto Pasivo Víctor Alejandro Ide Berner Presentación del Plan estratégico de Knauf 2025 y sus proyectos de inversión en el país. Ver Detalle
2024-05-22 12:00:00-04 AS001AW1578517 Sujeto Pasivo Andrés Videla Estimado Rodrigo.

Anteriormente nuestra compañía
ya ha estado en su ministerio, comunicando los avances de este proyecto “Copper Foil”.

Es de nuestro interés ahora, poder presentarle a usted; la actualización y avance de las gestiones que llevamos adelante con este proyecto de encadenamiento productivo.

Le solicitamos por este medio una reunión.

Atentamente.
Andrés Videla B
General Manager.
LATAM SpA
Downstream29
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pérez
2024-04-26 15:00:00-04 AS001AW1554632 Sujeto Pasivo José Tomás Morel Lara Sobre propuestas de lineamientos para Reglamentos de la Ley 21.649, en el marco de lo expuesto en comisión de minería del senado el 3 de abril del presente.. Ver Detalle
2024-03-12 11:00:00-03 AS001AW1526696 Sujeto Pasivo EMBAJADA REPUBLICA CHECA Honorables Señores Ministerio de Miniria de Chile,

La Embajada de la República Checa, tiene el agrado de saludar, y de solicitar a usted de manera muy amable una reunión para el Señor Director General de la Direccion Economica (Mineria) Sr. Petr Doskar del Ministerio de Industria y Comercio de la Republica Checa.

El Señor Director quisiera abordar en principal temas de mineria, la Republica Checa no cuenta oficialmente con un Ministerio de Mineria en la actualidad es por esto que el quisiera poder tratar con alguien que tenga conocimiento en temas de mineria, legislacion minera,Organizacion minera y otros.
Ver Detalle
2024-01-31 12:00:00-03 AS001AW1502621 Sujeto Pasivo Felipe Valenzuela Fomento a la pequeña mineria Ver Detalle
2024-01-29 10:00:00-03 AS001AW1506108 Sujeto Pasivo Ruben Varas Aravena Articulo 142 BIS y 142 TER.
LEY 21.649
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Céspedes
Sujeto Pasivo Marco Riveros
2024-01-29 09:00:00-03 AS001AW1505770 Sujeto Pasivo María Durán Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de acoso, maltrato y discriminación. Ver Detalle
2024-01-22 15:00:00-03 AS001AW1496856 Sujeto Pasivo Tomás González En consideración a lo abordado en el proceso de formulación de la Hoja de ruta para el desarrollo productivo de Tocopilla 2024–2050, estrategia que se construye a partir de un conjunto de ámbitos de actividad económica que representan una oportunidad para la inversión, el emprendimiento y la creación de empleos; los cuales se denominan «núcleos traccionantes». Siendo uno de estos núcleos «fundición y refinería verde», nos gustaría poder presentarle con mayor profundidad el trabajo que se encuentra en curso y conocer su mirada sobre las oportunidades y los desafíos para el desarrollo de una planta de fundición y refinería en Tocopilla. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Magri Rivera
Sujeto Pasivo Carlos Silva