Alex Acuña - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-03-03 16:15:00-03 AS001AW1085610 Sujeto Pasivo Germán Manuel Villarroel Barra DIA “Continuidad Operacional Proyecto Aguas Blancas” Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anibal Chamorro Alcaíno
Sujeto Pasivo José Morán
2022-02-18 09:00:00-03 AS001AW1071465 Sujeto Pasivo Pauline De Vidts Sabelle Next Minerals S. A. requiere reunión para presentar a la autoridad su proyecto minero denominado Comahue, ubicado en la región de Antofagasta. El proyecto contempla la producción de 6.500 ton/año de cátodos de cobre.
Proponemos que la reunión se realice mediante videollamada entre el lunes 7 de febrero 2022 y el miércoles 9 de febrero 2022
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramon Jorquera
Sujeto Pasivo Oscar Cisternas
Sujeto Pasivo Carlos Nakousi
Sujeto Pasivo Cristóbal Fiori
2022-01-11 10:30:00-03 AS001AW1063870 Sujeto Pasivo Carlos Prat Presentación Declaración de Impacto Ambiental Lomas Bayas 2024-2029. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Espinoza
Sujeto Pasivo Claudia Zazzali
Sujeto Pasivo Felipe Bunout
2021-12-21 17:30:00-03 AS001AW1052266 Sujeto Pasivo Peter Hatton - Presentar avances en el proceso de instalación de nueva sanitaria en la región.
- Informar respecto al futuro ingreso de Estudio de Impacto Ambiental, del proyecto "Aguas Marítimas"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo lecaros
Sujeto Pasivo Felipe García-huidobro
2021-12-03 10:30:00-03 AS001AW1045764 Sujeto Pasivo CRISTIAN JOFRE Aguas Antofagasta Grupo EPM, está realizando su estudio anual de percepción respecto de la gestión como sanitaria y cómo continuar aportando y acompañando el desarrollo de Antofagasta en su conjunto. Desde ahí nos gustaría solicitar una entrevista, telefónica / a través de Zoom que tiene una duración aproximadamente de 20 a 30 minutos que se realizara en el horario que más le acomode, preferentemente durante el mes de Noviembre y principio de Diciembre. En este contexto queremos conocer la percepción que tienen sus Grupos de Interés, respecto de la gestión, acciones implementadas y las expectativas que tienen sobre Aguas Antofagasta Grupo EPM. Ver Detalle
2021-12-03 09:30:00-03 AS001AW1043494 Sujeto Pasivo Sofia Martínez Acosta Reunión protocolar, socialización de proyectos de diversificación de cargas para proyectos de energía limpias renovables Ver Detalle
Sujeto Pasivo Werner Sherman
2021-11-23 12:00:00-03 AS001AW1043216 Sujeto Pasivo Hugo lecaros Presentación del proyecto "Aguas Marítimas", que tiene por objetivo aumentar la disponibilidad hídrica de la Región de Antofagasta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe García-huidobro
2021-11-23 11:30:00-03 AS001AW1041487 Sujeto Pasivo Camila Campos Quisiéramos entrevistar al Secretario Regional Ministerial para conocer la visión y perspectiva respecto a la gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo realizada por Molymet (específicamente su filial Molynor, ubicada en Mejillones). El objetivo de este estudio es mejorar la forma en que la empresa se relaciona con sus grupos de interés a nivel local y regional, en temáticas asociadas a la Sostenibilidad del negocio de la empresa. Para lo cual necesitamos recoger la opinión de autoridades como el Secretario Regional Ministerial. La entrevista no demora más de 20 minutos y puede ser realizada o por videoconferencia o por llamada telefónica. Ver Detalle
2021-10-21 15:00:00-03 AS001AW1009073 Sujeto Pasivo Boris Tomicic Zonas de interés minero en la 2° Región, presentación de la empresa ante la autoridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Herrera
2021-10-06 11:30:00-03 AS001AW1013420 Sujeto Pasivo Daniel Guevara Estimados, quisiéramos solicitar esta audiencia con el objeto de poder conocer más sobre los subsidios otorgados por el presente Ministerio a las medianas y pequeñas empresas mineras, en específico el beneficio PAMMA, conocer más de sus requisitos de postulación, fechas, entre otras informaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique callejas
Sujeto Pasivo Roberto mamani
Sujeto Pasivo Salme Rojas
2021-06-29 11:00:00-04 AS001AW0963775 Sujeto Pasivo Lorena Badilla En el contexto de elaboración de su Reporte Sostenibilidad, Sierra Gorda SCM se encuentra realizando una consulta a sus principales grupos de interés para conocer sus principales percepciones y expectativas respecto de la gestión sostenible en las dimensiones ambiental, económica, social y gobernanza. La finalidad es reflejar en este Reporte Anual estas expectativas, y también fortalecer la gestión actual pensando en una relación de largo plazo con sus grupos de interés. Ver Detalle
2021-05-06 13:00:00-04 AS001AW0946765 Sujeto Pasivo Felipe Román Recientemente realizamos un documento en conjunto con el Colegio Médico, el cual fue presentado al Ministerio de Salud, y es en este tenor que los temas que queremos tratar en la reunión con usted, son:

- Realización de exámenes de entrada y de salida
- Entrega de los EPP adecuados a las trabajadoras y los trabajadores
- El cumplimiento de los protocolos de salud en los traslados
- Estadísticas de los contagios en las faenas de la zona
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Cortes
Sujeto Pasivo Juan Álvarez Álvarez
Sujeto Pasivo Leslie Donoso Gomez
Sujeto Pasivo Pablo Cárcamo
2021-04-26 09:00:00-04 AS001AW0944394 Sujeto Pasivo Mario Pizarro Actualización Status Proyecto Concentradora Ver Detalle
Sujeto Pasivo RUBEN FUNES
2021-03-30 11:00:00-03 AS001AW0934829 Sujeto Pasivo Daniela Soto En el marco de mi investigación de doctorado en desarrollo internacional en la Universidad de Sussex (Inglaterra), estoy estudiando temas de litio y transición energética. En razon de ello, quisiera conversar del diagnóstico de la situación actual del país respecto de la industria del litio, visiones de futuro, aprendizajes desde el Estado y desafíos. Ver Detalle
2021-03-23 17:00:00-03 AS001AW0933267 Sujeto Pasivo Ana Fabres Reunión para dar a conocer proyecto de Complejo Metalúrgico Altonorte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Beatrice Pierre
2021-03-23 11:30:00-03 AS001AW0931764 Sujeto Pasivo Damian Sanchez Durante esta audiencia queremos solicitar el apoyo comunicacional del proyecto Antofa Innova, una iniciativa del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta desarrollada por el Club de Innovación, que busca potenciar y promover el desarrollo de innovaciones tecnológicas, generando un levantamiento de soluciones aplicadas a la industria, mediante una estrategia de innovación abierta que responda a los desafíos de las principales industrias de la región: Minería, Energía, Logística, Turismo y Agricultura. Ver Detalle
2021-01-25 15:00:00-03 AS001AW0910544 Sujeto Pasivo Marcela Fernández Soy pequeña minera en Mejillones, tengo propiedades mineras pequeñas hectareas. Esl area donde tengo, fue entregado en cocesión gratuita a puerto angamos y ppr ser gran empresa seremi de bienes nacionales me diche que no tengo derecho a estar en el sector. Pprque le.dieron primero a ellos. Yo inicie mos tramites en 2018 y el.puerto postulo al terreno en 2019 y dicen que la.ley de mineria no me ampara. Ver Detalle
2021-01-25 15:00:00-03 AS001AW0910545 Sujeto Pasivo Marcela Fernández Soy pequeña minera en Mejillones, tengo propiedades mineras pequeñas hectareas. Esl area donde tengo, fue entregado en cocesión gratuita a puerto angamos y ppr ser gran empresa seremi de bienes nacionales me diche que no tengo derecho a estar en el sector. Pprque le.dieron primero a ellos. Yo inicie mos tramites en 2018 y el.puerto postulo al terreno en 2019 y dicen que la.ley de mineria no me ampara. Ver Detalle
2021-01-25 11:00:00-03 AS001AW0910907 Sujeto Pasivo Felipe Irarrázaval Mi nombre es Felipe Irarrázaval, investigador postdoctoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Le escribo en el marco una investigación que estoy realizando sobre movilización social en las comunas mineras en Chile. En este proyecto estudio distintas tipos de protesta social en comunas en donde la actividad minera tiene una relevancia significativa, enfocado principalmente en las demandas laborales, por servicios públicos y socio-ambientales. Para esto me apoyo en una base de datos sobre eventos de protestas en Chile entre los años 2010 y 2020, y otras bases complementarias para identificar distintos tipos de comunas asociadas a la minería. Adicionalmente, estoy realizando entrevistas a informantes claves sobre las dinámicas de estos territorios.

En ese contexto, y dada su trayectoria en el sector minero, quería ver la posibilidad de entrevistarle de forma remota (vía Zoom). El objetivo de la entrevista es conocer su visión sobre los principales motivos de movilización social en estos territorios, y abordar como estas se relacionan con la actividad minera. La entrevista debiese durar 30, y le haría llegar la pauta con antelación. De ser posible entrevistarle, le propongo que me sugiera hora y fecha, y yo haré lo posible por acomodarme.
Ver Detalle
2020-12-14 10:00:00-03 AS001AW0900429 Sujeto Pasivo Bruno Lopez Aedo LowO2 es una empresa chilena que desarrolla tecnologías de aireación y biológicas que permiten la recuperación de áreas marinas y lacustres, controlar derrames de combustibles, controlar blooms de algas y microorganismos que afectan operaciones industriales y mineras en zonas costeras.
Es clave que las autoridades regionales del ministerio puedan conocer estas tecnologías, desarrolladas en Chile por una empresa local, de forma que pueda informarse sobre las posibilidades que abren para hacer más sustentables las operaciones propias de la minería en temas como: impacto ambiental y costero de las plantas de desalación, impacto en los ecosistemas marinos costeros de las operaciones logísticas y productivas.
Consideramos que la información que deseamos proveer también puede ser un insumo relevante para nuevas políticas públicas.
La solicitud de reunión con el Seremi busca realizar una presentación técnica sobre cómo funcionan estas tecnologías y cómo ellas pueden ayudar a industrias que impactan fondos marinos y ecosistemas costeros (minería, desalación, energía, puertos, entre otras).
Las dos tecnologías principales que ha desarrollado son cortinas de burbujas y discos de aireación y surgencia. Estas tecnologías -como ya lo han probado en industrias como la acuícola en el sur de Chile- permiten que bahías o zonas portuarias altamente impactadas puedan recuperarse. Además, contribuyen a que las operaciones industriales, mineras y constructivas sean más sustentables y logren una mayor legitimidad social en sus áreas de influencia directa.
Para mayor información, se puede conocer el desarrollo tecnológico en el web de la empresa: www.lowo2.cl
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Sepúlveda
2020-12-03 11:00:00-03 AS001AW0896977 Sujeto Pasivo Eduardo Rosel Estrategia de Hidrógeno Verde, Presentación de Prototipo de Bus a Hidrógeno con aplicación en Faena minera, Electromovilidad para Minería y Diseño de Electro Terminales y tecnologías asociadas a la administración del electro terminal y flota. (Solicito reunión on line) Ver Detalle
2020-12-03 10:00:00-03 AS001AW0897090 Sujeto Pasivo Javier Celedón Somos profesionales de la consultora Entorno Social, que estamos asesorando en materia de medio humano y relaciones comunitarias a una empresa que se encuentra analizando socioambientalmente su presencia en la comuna de Mejillones. Mediante la presente, solicitamos una reunión para poder explicarle algunos detalles sobre el trabajo que estamos realizando y realizar una pequeña entrevista.

Como nos encontramos en Santiago, nos gustaría solicitar que, en la medida de lo posible, esta sea de modo telemático, en algún momento de esta o la próxima semana idealmente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca González
2020-11-20 09:30:00-03 AS001AW0890567 Sujeto Pasivo Cristian Vásquez Audiencia para saber los avances en materia de sustentabilidad y la posible incorporación de las tenologías del hidrógeno verde en la minería chilena. Ver Detalle
2020-09-25 10:00:00-03 AS001AW0872997 Sujeto Pasivo Ivan Simunovic Petricio Exponer planes de expansion en minas de oro en Taltal Ver Detalle
2020-09-25 10:00:00-03 AS001AW0874389 Sujeto Pasivo Ivan Simunovic Petricio exponer el plan de desarrollo de mineria de oro en Taltal Ver Detalle
Sujeto Pasivo HERMAN MUNDACA
Sujeto Pasivo Jorge Robinson Maya Marin
2020-08-17 16:00:00-04 AS001AW0859186 Sujeto Pasivo Pedro Jaramillo Mi nombre es Pedro Pablo Jaramillo F., estudiante del Magíster en Geografía de la Universidad de Chile y estoy haciendo desde el año pasado mi Tesis de Grado sobre el Valor Compartido del Territorio y del Agua en las comunidades atacameñas del salar de Atacama, sobre las inversiones en minería del Litio que ahí se han realizado y el impacto de ellas en esa cuenca de la región de Antofagasta, así como en relación a las disputas hidro-sociales que se desarrollan en ese espacio geográfico.

En ese contexto, me encuentro realizando contactos con algunos representantes de Organismos Públicos relacionados con estos temas, por lo que me interesa entrevistar al Seremi de Minería de la región de Antofagasta, Sr. Alex Andrés Acuña Acuña, respecto de la visión que dicha secretaría ministerial ha tenido y tiene actualmente respecto de lo antes indicado.

Saludos y Muchas Gracias de antemano.
Ver Detalle
2020-07-15 17:00:00-04 AS001AW0849834 Sujeto Pasivo Bryan Venegas sistema de control en transporte e ingreso mineria Ver Detalle
2020-07-15 09:00:00-04 AS001AW0849018 Sujeto Pasivo Sebastián Avilés Información reingreso proyecto continuidad operacional Compañía Minera Lomas Bayas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Prat
Sujeto Pasivo Nelson Tapia Gutierrez
Sujeto Pasivo Ivan Albie Vasquez
Sujeto Pasivo Patricio Jerez
Sujeto Pasivo Claudia Zazzali
2020-06-18 16:00:00-04 AS001AW0843380 Sujeto Pasivo Patricio Pinto Icsara 1 y Adenda 1 de la DIA de Prospección de MCAL. Ver Detalle
2020-03-16 10:00:00-03 AS001AW0823899 Sujeto Pasivo Osvaldo Urrutia Estamos realizando un estudio de percepción respecto a la actividad minera en la zona y sobre el proyecto Marimaca. Por eso estamos con distintas autoridades y nos parece importante conocer la opinión del seremi. Ver Detalle
2020-01-15 09:00:00-03 AS001AW0791962 Sujeto Pasivo Javiera Lorca Nexos Comunicaciones, a nombre de la empresa Noracid, planta de ácido sulfúrico, ubicada en la región de Antofagasta, se encuentra interesado en sostener una reunión con el Seremi Alex Andrés Acuña, con el objeto de realizar una entrevista de percepción de la empresa y conocer su evaluación de la gestión socioambiental desarrollada por la compañía.
En caso de atender favorablemente esta solicitud, me permito agregar que tenemos como preferencia disponibilidad los días 14 y 15 de enero, sin embargo podemos ajustarnos a la fecha que se requiera. Muchas gracias de antemano.
Ver Detalle
2019-12-18 12:00:00-03 AS001AW0776188 Sujeto Pasivo Patricio Pinto Presentación del proyecto Rayrock, ubicado en la comuna de Mejillones y que ingresará a tramitación ambiental primera quincena de enero de 2020. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Tapia
Sujeto Pasivo Manuel Tejos
2019-11-29 09:00:00-03 AS001AW0764426 Sujeto Pasivo Andy Symington Soy un estudiante doctoral australiano de la Facultad de Derecho de la Universidad de NSW en Sídney. Estoy investigando los factores que influyen en las empresas mineras para que se ocupen de relaciones comunitarias y otras cuestiones de impacto. Es decir, ¿cuáles son las condiciones que contribuyen a un mejor comportamiento empresarial con respecto a las comunidades de la zona de operaciones?

Me gustaría hacer preguntas al Subsecretario sobre factores a nivel estatal como el proceso de otorgar licencias de extracción; la influencia del estado en las empresas extranjeras; la intersección de distintos cuerpos legales (ley minera, medioambiental, indígena, regional, internacional, etc); y las condiciones vigentes para inversión minera extranjera.
Ver Detalle
2019-11-19 16:00:00-03 AS001AW0767241 Sujeto Pasivo Sergio Giovanni Solano Cortés Colaboración minería de Ecuador y minería regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Giovanni Solano Cortés
2019-11-06 17:00:00-03 AS001AW0752680 Sujeto Pasivo Elena Moreno Presentación del proyecto: "Fortalecimiento al Mercado de Capitales para la Pequeña y Mediana Minería".
El objetivo es presentar este proyecto que tiene como fin abordar y resolver brechas existentes para fomentar la actividad minera de pequeña y mediana minería en la región de Antofagasta.
Este proyecto se postulará como Bien Público Regional en la Segunda Región.
En la actualidad este proyecto cuenta con el patrocinio de SERNAGEOMIN, SONAMI, y la comisión de competencias en Recursos y Reservas Mineras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Francisco Parra Reti
2019-11-04 12:00:00-03 AS001AW0759301 Sujeto Pasivo Sebastián Avilés Presentación del Proyecto de Continuidad Operacional de Lomas Bayas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Prat
Sujeto Pasivo Nelson Tapia Gutierrez
Sujeto Pasivo Ivan Albie Vasquez
Sujeto Pasivo Patricio Jerez
2019-11-04 11:00:00-03 AS001AW0756102 Sujeto Pasivo Ana Fabres REVISION Y ACTUALIZACION PROYECTO TRANQUE DE RELAVES Ver Detalle
2019-09-02 11:00:00-04 AS001AW0712331 Sujeto Pasivo Iris OLIVÁREZ Situación de empresas contratistas. Ver Detalle
2019-08-22 15:00:00-04 AS001AW0718864 Sujeto Pasivo Marcelo Valdebenito Saludo protocolar y actualización planes Albemarle en la región de Antofagasta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Mehech Castellón
Sujeto Pasivo Ellen Lenny-Pessagno
2019-08-22 11:00:00-04 AS001AW0713519 Sujeto Pasivo Felipe Bravo Martínez Reunión técnica para revisar detalles del EIA "Continuidad Operacional Compañía Minera Zaldívar".
Se solicita ademas la presencia del evaluador del proyecto y/o personas que estén relacionadas con el tema y evaluación del estudio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anibal Chamorro Alcaíno
Sujeto Pasivo Víctor Espinoza
Sujeto Pasivo Rosa Salas
Sujeto Pasivo Jorge Soto
2019-08-02 15:00:00-04 AS001AW0710035 Sujeto Pasivo Erika Pacheco temas varios saludo sindical Ver Detalle