Audiencias - Año 2025 - Claudia Rodríguez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-31 10:00:00-04 AS002AW1889951 Sujeto Pasivo Carlos Antonio Calderón Olivares En la audiencia se trataron temáticas relaciones con el cumplimiento del Oficio Ordinario N°450 del 2025, de la Comisión Chilena del Cobre, y las razones de su dictación y su competencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés González Atala
2025-07-24 10:30:00-04 AS002AW1879650 Sujeto Pasivo Raul Velásquez El objetivo del encuentro fue dialogar sobre la gobernanza de minerales críticos, los avances y desafíos que ha presentado la implementación del EITI en Chile, así como sobre la gobernanza chilena en general, sus fortalezas y desafíos. Este diálogo se enmarcó en una agenda regional promovida por la organización internacional Publish What You Pay, por lo que participaron cinco de sus representantes, pertenecientes a organizaciones de América Latina, entre ellas Fundación Terram. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Felipe Jiménez
Sujeto Pasivo Beatriz Olivera
Sujeto Pasivo Laura Montaño
2025-07-21 11:00:00-04 AS002AW1877161 Sujeto Pasivo Dong Kim Discutir sobre las actividades de cooperación entre Cochilco y KOMIR y planear las medidas futuras. Fecha y horario de preferencia: lunes 21 de julio, a las 11:00. Muchas gracias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Won Seok Choi
Sujeto Pasivo Youngkook Jung
2025-06-24 11:00:00-04 AS002AW1860006 Sujeto Pasivo Jerónimo Carcelen Motivo de la audiencia:
Presentar a la Sra. Claudia Rodríguez Lagos, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, A3M y la alianza público-privada que hadesarrollado junto a instituciones académicas chilenas, con el objetivo de dar a conocer iniciativas orientadas a fortalecer la modernización del país, la sostenibilidad y las capacidades industriales nacionales.
Estas iniciativas pondrían énfasis en la implementación de mecanismos de trazabilidad avanzada en la industria de los metales —particularmente en metales preciosos y cobre— y se alinearían con los principios de eficiencia, transparencia, sustentabilidad y gestión pública.
Se buscó informar y poner a disposición de Cochilco las siguientes iniciativas:
• Soluciones tecnológicas nacionales que incorporan sistemas de trazabilidad integral, monitoreo en tiempo real y certificación de origen , aplicables a cadenas de valor en minería con énfasis en metales preciosos y cobre.
• Estrategias de valor agregado en origen, basadas en tecnología y conocimiento desarrollados en Chile, para la recuperación sustentable de metales desde fuentes primarias y secundarias.
• Casos concretos de colaboración público-privada y académica, que han permitido escalar procesos innovadores, especialmente en el ámbito de los metales preciosos, plenamente replicables a la cadena del cobre.
• Capacidades industriales y tecnológicas ya instaladas en el país, como la planta operada por A3S SpA. de metales preciosos, que actúa como plataforma para la validación, integración y escalamiento de soluciones innovadoras orientadas al cumplimiento normativo, la eficiencia fiscalizadora y la trazabilidad.
El objetivo de la audiencia también tuvo como objetivo explorar posibilidades de colaboración técnica con Cochilco, que permitan potenciar estas iniciativas a nivel nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Cáceres
Sujeto Pasivo Úrsula Martin
2025-06-18 11:00:00-04 AS002AW1856788 Sujeto Pasivo Dante Norton Haigis Exposición de los alcances del proyecto de litio en salar Verónica de la Región de Antofagasta y su condición como salar no priorizado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julietta Zamora
2025-05-07 09:00:00-04 AS002AW1832276 Sujeto Pasivo Fernando Venegas Participaron Daniela Elgueta, Gestora de Innovación y Emprendimiento de Zenit, y Fernando Venegas, CEO de Zenit.

Durante la reunión, doña Daniela presentó su empresa, los servicios que ofrecen y los eventos que han organizado. Mencionaron que estaban preparando un evento en Antofagasta relacionado con el sector minero. Se acordó que podría participar un representante de Cochilco para exponer sobre alguna de las temáticas que aborda nuestra institución, sujeto a la disponibilidad de financiamiento externo.

Asimismo, se les informó que próximamente se iniciaría el trabajo en una encuesta sobre I+D+i en universidades chilenas, cuyos resultados podrían estar disponibles para la fecha del evento y ser considerados como un posible tema de presentación.

Finalmente, se les recomendó establecer contacto con los equipos del Ministerio de Minería responsables de innovación, así como con profesionales de SERNAGEOMIN y CCM-Eleva. Posteriormente, les enviamos los mails de dichos contactos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Elgueta
2025-04-21 15:30:00-04 AS002AW1809524 Sujeto Pasivo DECHANG ZHOU Consultas sobre:
- Industria minera en Chile y su promoción.
- Organigrama de Cochilco.
- Funciones de las direcciones.
- Proyección de cobre en Chile.
- Aumento de inversiones.
- Rol de ENAMI.
- Gobierno corporativo de Codelco.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GUANGLONG XIN
Sujeto Pasivo WEI ZHANG
Sujeto Pasivo YONGXIN ZHAO
Sujeto Pasivo PENGTENG HAN
Sujeto Pasivo HAO QIANG
2025-02-20 11:30:00-03 AS002AW1777482 Sujeto Pasivo Makoto Uchida Fortaleciendo lazos para el futuro de la minería en Chile

El día de hoy, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) sostuvo una reunión clave con representantes del Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), donde se abordaron temas estratégicos sobre el futuro de la minería en Chile.

En el encuentro participaron Claudia Rodríguez Lagos, Vicepresidenta Ejecutiva (S), Claudio Bustos Alarcón, Director de Evaluación de Inversiones y Gestión Estratégica, Ronald Monsalve, Director de Estudios y Políticas Públicas (S), junto losanalistas de las Direcciones de la Comisión, Rossana Brantes y Gabriel Ferrer.

Se discutió el rol fundamental de Cochilco en la entrega de información estratégica para la industria minera, así como los desafíos y oportunidades de inversión para Japón en Chile. En particular, se abordaron los retos asociados al uso del agua y la energía en la minería, aspectos clave para avanzar hacia una industria más eficiente y sustentable.

Ver Detalle
Sujeto Pasivo Taro Kato
Sujeto Pasivo Yuki Kuroi
Sujeto Pasivo Takeshi Toyoda
2025-02-18 10:00:00-03 AS002AW1768098 Sujeto Pasivo Stefanie Schmitt Reunión con Germany Trade & Invest: Oportunidades y Tendencias en la Minería Chilena:
Claudia Rodríguez Lagos, Vicepresidenta Ejecutiva (S) y Ronald Monsalve, Director de Estudios y Políticas Públicas (S), Gabriel Ferrer, abogado de Fiscalía, estuvieron en un encuentro clave con representantes de Germany Trade & Invest, en el marco de una conversación estratégica sobre el futuro de la minería en Chile y las oportunidades de inversión alemana en el sector.
Durante la reunión, abordaron temas fundamentales como:
✅ Capacidad y proyección de las fundiciones chilenas
✅ Principales tendencias del sector minero en Chile
✅ El rol clave de la minería secundaria
✅ Minería en cifras: análisis del escenario actual
Esta instancia refuerza el interés y la cooperación entre Chile y Alemania en materia de innovación y sostenibilidad minera. Cochilco sigue avanzando en el fortalecimiento de relaciones internacionales para el desarrollo del sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Gómez
2025-02-18 10:00:00-03 AS002AW1790718 Sujeto Pasivo Bernhard Dahlkotter - energías renovables y sostenibilidad en la minería
- desarrollo de infraestructura de energía
- innovación tecnológica y digitalización de la mediana y pequeña minería
- implementación de maquinaria eficiente y ecoamigable
- proyecciones para proyectos de hidrógeno verde en la minería
- recursos hídricos y minería
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Wolfgang Frey
Sujeto Pasivo Margit Schmohl
Sujeto Pasivo Ursina Krumpholz
Sujeto Pasivo Ulrich Wegner