Identificador |
AU002AW1215336 |
Fecha |
2022-11-11 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcos Vaccarezza | Gestor de intereses | Fraunhofer Chile Research foundation | Fundación Fraunhofer Chile Research |
María Cerda | Lobista | Fraunhofer Chile Research foundation | Fundación Fraunhofer Chile Research |
Cornelia Sonnenberg | Gestor de intereses | binacional | Fundación Fraunhofer Chile Research |
Frank Dinter | Gestor de intereses | Fraunhofer Chile Research foundation | Fundación Fraunhofer Chile Research |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Fraunhofer Chile se encuentra en nuestro país desde 2010. Su investigación se concentra en tecnologías innovadoras de energía solar térmica y fotovoltaica, y sus respectivas extensiones para la gestión del agua, el hidrógeno verde y las pilas de combustible. Se especializa en transferencia y adaptación de la tecnología a las condiciones locales específicas basadas en la investigación de materiales, así como la optimización del diseño y la operación de la planta, basados en la experiencia alemana.<br /> Parte del financiamiento que hoy permite su trabajo en nuestro país es proporcionado actualmente por ANID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile (ex responsabilidad de CORFO y el Ministerio de Energía de Chile) a través del programa "Centros Internacionales de Excelencia", sin embargo este financiamiento hoy se encuentra ante un importante cuestionamiento de continuidad por lo que nos interesa hacer llegar a usted las principales preocupaciones que tenemos ante la posibilidad de tener que interrumpir nuestro trabajo en Chile, y los importantes avances e investigación en materias como tecnología solar, hidrógeno verde, en el ecosistema de transferencia de alta tecnología a nivel mundial.<br /> Por parte del Ministerio de Energía asisten; Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos y Alberto Ortega Profesional de la Unidad de Sectores Productivos.<br /> <br /> Resumen de los puntos tratados por nuestra División con el Centro de Excelencia Internacional en Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer CSET en reunión de lobby:<br /> <br /> - La Ministra de Ciencia & Tecnología (C&T) canceló una reunión programada con CSET la semana pasada.<br /> - La Embajada Alemana envió una carta al MEN y C&T, en la cual se indica la urgencia de contar con fondos del Estado de Chile para seguir funcionando (la que no hemos recibido en la División). <br /> - ANID está evaluando un fondo puente de 2 años para dar continuidad al centro.<br /> - La petición de Fraunhofer es que asignen fondos puente de 1 año, lo más pronto posible. Necesitan $700 millones para próximo año, hasta encontrar una solución definitiva. No necesitan tener los fondos en la mano, sino más bien la decisión para saber cómo se sigue.<br /> - La solución definitiva va orientada a postular a un nuevo centro (centro sustentable) que incorpore sostenibilidad, economía circular, soluciones Li, entre otras.<br /> - CORFO, se comprometió abrir un fondo puente en agosto y después en octubre 2022. A la fecha aún no se materializa. <br /> <br /> Nosotros como División tenemos una visión crítica del trabajo de CSET en casi 8 años de trabajo, donde el Ministerio de Energía transfirió casi $7.000 millones de pesos. Ellos recalcan la gran labor que ha realizado Fraunhofer en Chile a través del CSET y que el expertis se estaría perdiendo de no poder continuar.<br /> <br /> La responsabilidad de la continuidad del centro hoy es de ANID. <br /> Se sugiere tener una reunión con ANID, ver su postura respecto al tema y tomar una decisión.<br /> Como dato, comentaron en la reunión de lobby que se han reunido con diputados y senadores de la República.<br /> <br /> Nosotros nos comprometimos a elevar el tema al Ministro y Subsecretario y gestionar a la brevedad una reunión con ANID para tener definiciones concretas. |