Identificador |
AU002AW1778798 |
Fecha |
2024-09-04 14:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Alameda 1449, torre 2 piso 13 Ministerio |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Soto | Gestor de intereses | Marcelo soto contreras |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado Ministro :<br /> <br /> Junto con saludar, agradecemos poder reunirnos en relacion a una propuesta para desarrollar en conjunto qué hicimos extensiva, con la intención de asistir a la sede de la COP 30 en la ciudad de Belém en el norte de Brasil durante el próximo año de manera 100 % autosustentable, la idea principal es viajar en 2 vehículos electrificados acompañados de 2 casas rodantes, con características especiales, las cuales permiten cargar los vehículos electricos a partir de un sistema creado por ingenieros chilenos de energizacion, a través de energía solar por medio de una serie de paneles solares qué cubrirán estas casas rodantes, turbinas eólicas y por medio de la energia mecánica producida por los ejes de estas casas mientras ruedan, la idea de este viaje es presentar en las dependencias de la COP 30, documentales en un cine producido 100 % sustentable, íntegramente con la misma energía limpia que producimos durante el viaje, 2 de los documentales y claramente los más importantes tienen plena relación con visibilizar entre todos los asistentes a la COP 30, los nuevos procesos de extracción, producción y distribución de la Mineria Sustentables del Cobre y Litio, principales minerales producidos por nuestro país, esenciales para la Sostenibilidad del Planeta, debido a ello queremos conversar especificamente respecto a este punto. <br /> Junto con ello, mostraremos 2 documentales mas, el primero de ellos relacionado con la producción sustentable del vino a lo largo dde nuestro país, ya que es uno de los productos más importantes de exportación, producto el cual se encuentra presente en la mayoría de las mesas del mundo y cuyos productores, claramente vienen trabajando desde hace muchos años en una producción limpia y sustentable, por ultimo mostraremos a través de este documental las diversas generaciones de energías renovables qué tenemos en nuestro país, como son: eólica, solar, hidráulica, geotermica, marítima, hidrógeno, etc. y para finalizar, la actividad más importante de este viaje, es llevar hasta la COP 30, un gran mensaje realizado por los niños de nuestro pais, este punto se desarrollara dentro de la actividad Ruta del Oxigeno 2025, la cual es patrocinada desde el año 2018 por ustedes, la cual recorre Chile con diversas actividades de eléctromovilidad, energías renovables y educación ambiental y que en su 4° version se presentará en 50 ciudades a lo largo del país, esta actividad especificamente consiste qué los niños de las diferentes escuelas que visiten nuestra muestra, pinten un cuadro en cada ciudad qué visitemos, con una pintura especial que atrapa y transforma el CO2 del ambiente en Oxigeno, esta pintura especificamente fue creada en Chile por una Startup, la cual se llama PHOTIO, con estas 50 pinturas conformaremos un gran cuadro o muro, el que se instalaría en las dependencias de la COP 30 simbolizando el mensaje de compromiso de los niños chilenos por el cuidado del medioambiente. |