Audiencias - Año 2025 - Julio Maturana

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-30 11:00:00-03 AU002AW1722426 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Análisis del estado y los cambios en la regulación de la eficiencia energética
Por parte del Ministerio de Energía participaron ; Julio Maturana Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de transporte eficiente y Catalina Pino profesional de la misma unidad
Tema tratado: reunión se presentaron tres temas relacionados a preocupaciones de la industria automotriz japonesa respecto a regulaciones de eficiencia energética en transporte, el cambio de ciclo NEDC por WLTP y su cronograma de aplicación, el estándar de rendimiento energético para vehículos medianos, y también se propusieron algunos cambios que pueden influir en mejorar los rendimientos de los vehículos y que requieren cambios de ley.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Funes
Sujeto Pasivo Claudio Paul Isgut Venegas
Sujeto Pasivo Ximena Alexandra contreras serrano
Sujeto Pasivo Taeko Kondo
Sujeto Pasivo Rumi Tanase
Sujeto Pasivo Akeo Shogaki
Sujeto Pasivo Tomoki Ota
Sujeto Pasivo Morimichi Arika
Sujeto Pasivo Kazuyoshi Migita
2025-01-15 15:00:00-03 AU002AW1739946 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma En el marco de implementación de la ley de eficiencia energética para vehículos ANAC solicita reunión para saber los proximos pasos en la implementación de la política pública. En particular, el cmabio de ciclo NEDC a WLTP, el estado de la Rex para veh. medianos y la elaboración de medianos. Asimismo, temas asociados a electromovilidad.
Por parte del Ministerio de Energía participaron: Julio Maturana, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Estándares y Catalina Pino, profesional de la misma unidad.
Tema tratado: ANAC presenta un análisis serie de materias relacionadas a la implementación de la ley de eficiencia energética para vehículos livianos y medianos, así como el próximo cambio de ciclo de ensayo de NEDC a WLTP, también se incluye en la presentación una serie de temas asociados a medidas que pueden promover la electromovilidad, tales como extender el período de exención de pago del permiso de circulación, disminuir el arancel de importaciones y revisar la forma de calculo del impuesto verde para promover los vehículos más eficientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
Sujeto Pasivo Roberto Andrés Santana Muñoz
Sujeto Pasivo Gustavo Hunter
2025-01-14 16:00:00-03 AU002AW1730946 Sujeto Pasivo Juan Galarza Presentar el plan de trabajo 2025 del Centro de Movilidad Sostenible, para apoyar a la descarbonización del transporte en Chile
Por parte del Ministerio de Energía participaron: Julio Maturana, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Catalina Pino profesional de la misma unidad.
Tema tratado: El Centro de Movilidad Sostenible realizó una presentación de sus actividades en el país y de los principales aspectos incluidos en el convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones con el objetivo de avanzar en la promoción del transporte más eficiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Rivas
Sujeto Pasivo Marcela Castillo
2025-01-09 11:00:00-03 AU002AW1735939 Sujeto Pasivo Fernando Nilo Economía circular: Nuestra institución está trabajando en la creación en la primera planta de reciclaje de módulos fotovoltaicos en el Norte de Chile la cual se enmarca en la Política Energética Nacional al 2050.
Por parte del Ministerio de Energía participaron: Julio Maturana, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Diego Valdivia profesional de la Unidad de Recursos Energéticos, Fernanda de Groote, profesional de la Unidad de Proyectos y Medio Ambiente.
Tema tratado: presentación de la empresa Recycla respecto a su modelo de negocios vinculado al reciclaje de paneles fotovoltaicos, entre otros artículos electrónicos. Dieron detalle de su trayectoria y logros, esto más que nada como contexto dentro de los avances en temas de reutilización y reciclaje de los tipos de residuos antes indicados. En ese marco preguntaron rol del Ministerio en el tema del reciclaje de paneles y qué relación existe con la Ley REP. Su interés eso saber a quien dirigir sus consultas sobre cómo poder optar a terrenos fiscales para la instalación de una planta de reciclaje que están proyectando instalar. Lo anterior pensando en que ya se disponen de terrenos de Bienes Nacionales para licitaciones destinadas a proyectos de generación eléctrica (solare y eólicos).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Auger