En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-02-20 11:00:00-03 | AU002AW1771688 | Sujeto Pasivo | Daniel CONCHA | Buen dia! Espero que esten muy bien. Mi nombre es Victoria, representante de Salesforce Chile. El motivo de mi contacto es por que me encantaria tener un espacio contigo para conocerte y poder contarte acerca de la plataforma de Salesforce que puede apoyarlos en gestionar distintos procesos: 1. Gestión de Casos Omnicanal: - Centralización: Centraliza todas las interacciones ciudadanas en una única plataforma, asegurando que todas las solicitudes sean atendidas eficientemente. - Atención Multicanal: Gestiona interacciones a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat, redes sociales) de manera integrada. - Automatización: Utiliza inteligencia artificial para asignar solicitudes automáticamente al agente más adecuado, mejorando la eficiencia operativa. 2. Gestión de Contratos de Proveedores: - Seguimiento y Control: Facilita el seguimiento detallado de contratos, asegurando el cumplimiento de términos y condiciones. - Transparencia: Proporciona visibilidad completa de los contratos, mejorando la transparencia y la rendición de cuentas. 3. Generación de KPI, Métricas y Reportes Analíticos: - Toma de Decisiones Basada en Datos: Genera KPI y métricas que proporcionan una visión clara del rendimiento y la eficiencia. - Reportes Personalizados: Permite identificar áreas de mejora y optimizar procesos internos. - Mejora Continua: Monitorea y analiza datos continuamente para implementar mejoras, aumentando la satisfacción del ciudadano y optimizando recursos. Service Cloud de Salesforce ofrece una plataforma robusta y flexible para gestionar casos omnicanal y contratos de proveedores de manera eficiente, mejorando la toma de decisiones, aumentando la satisfacción del ciudadano y optimizando procesos internos para un servicio público más efectivo. Quedo pendiente al contacto! Un saludo, Victoria. OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía asistió Sr. Carlos Toro/DPEDS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victoria Tarelli | |||||
2025-01-15 16:00:00-03 | AU002AW1725441 | Sujeto Pasivo | Juan Jose Alvarez Guzman | Puntos Claves para la Audiencia Beneficios del Proyecto: Presentar Motor Hidráulico Adaptable M.H.A. como una solución innovadora y sostenible que busca: Reducir la dependencia de combustibles fósiles. Ofrecer una alternativa económica y accesible para diversas industrias. Contribuir al desarrollo sostenible, alineándose con los objetivos de Chile en transición energética y cuidado del medio ambiente. Apoyo para Validación y Desarrollo: Explorar la posibilidad de colaboración con expertos e instituciones para validar la viabilidad técnica del proyecto. Realizar pruebas piloto que permitan optimizar el diseño y demostrar su impacto en escenarios reales. Identificar oportunidades de financiamiento o alianzas para acelerar el desarrollo del prototipo. Implementación de Políticas Públicas: Proponer un marco regulatorio que fomente la adopción de tecnologías innovadoras como M.H.A. Evaluar incentivos para la transición hacia soluciones energéticas limpias en sectores clave. Contribuir a los planes de Chile en materia de energía sostenible y cambio climático. Detalles Técnicos y Seguridad: Por razones de confidencialidad y protección de la propiedad intelectual, los detalles técnicos del proyecto serán discutidos únicamente bajo un acuerdo de confidencialidad (DNA). Esto asegura que la información clave se comparta de manera segura y conforme a los procesos de patentamiento en curso. OBSERVACIÓN: Por parte del Ministerio de Energía participaron Carlos Toro y Matías Paredes de DPEDS |
Ver Detalle |