En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-16 10:00:00-04 | AU002AW1785996 | Sujeto Pasivo | Felix Malte Dorn | Estimado Hernán Sepúlveda, Mi nombre es Felix Dorn y soy investigador y docente en la Universidad de Viena, Austria. Me dedico a la geografía económica y los estudios del desarrollo. En el pasado, he trabajado mucho sobre la red global de producción de litio en América Latina, la producción de baterías y los cambios relacionados con la transición energética. En un nuevo proyecto de investigación, financiado por el Fondo Austriaco para la Ciencia (FWF) y la Academia Austriaca de Ciencias (ÖAW), investigo las interdependencias globales de la transición energética usando el ejemplo de la cadena de valor del hidrógeno. En este contexto, me gustaría contribuir a una mejor comprensión de las oportunidades y riesgos de desarrollo de la producción de este vector energético en Sudamerica. Para ello, ya he realizado investigaciones iniciales en La Guajira, Colombia, y en Río Negro, Argentina. Magallanes parece estar posicionándose como un centro importante en Sudamérica en lo que respecta al hidrógeno, por lo cual intenté examinarlo más de cerca en el marco de un viaje exploratorio en las últimas semanas. En este contexto, me parece fundamental poder conocer también su visión sobre el tema. Ayer regresé de Magallanes. Pude reunirme con una serie de actores en Punta Arenas y los territorios de interés como Tierra del Fuego y San Gregorio. Ahora me quedan unos días más en Santiago. ¿Tendría usted tiempo para reunirnos en algún momento? Estaré encantado de recibir su respuesta. Un cordial saludo, Esta reunión se encomendó al Sr. Nicolás Zamorano, Jefe de la Unidad de Biocombustibles Sólidos, pero la plataforma no permitió hacerlo por sistema. Por parte del Ministerio de Energía participaron; Nicolas Zamorano, Matías García y Paula González Tema tratado: • Consulta sobre acciones que se están desarrollando en Magallanes en materia H2 • Iniciativas de Capital Humano en Magallanes • Infraestructura, Plan de Desarrollo Logistica • Desarrollo productivo en Magallanes y su relación con el desarrollo regional. |
Ver Detalle | |
2025-01-24 11:00:00-03 | AU002AW1755030 | Sujeto Pasivo | José González | Presentacion comercial Por parte del Ministerio de Energía asistió el Sr. Hernán Sepúlveda jefe de la Unidad de Recursos Energéticos. Tema tratado: la empresa mostró revista de información de Logespec que contiene información de mercado, importaciones, exportaciones de productos, entre otros temas. Similar a plataforma Bloomberg. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Elena Ayuso León | |||||
2025-01-16 15:00:00-03 | AU002AW1743774 | Sujeto Pasivo | Fernando Nilo | Economía circular: presentar proyecto de reciclaje de paneles fotovoltaicos que se quiere instalar en Chile. Se tiene una alianza con una empresa francesa la cual quiere instalar su tecnología en el país. Por parte del Ministerio de Energía participó Hernán Sepúlveda, Jefe de la Unidad de Recursos Energéticos. Tema tratado: La empresa presenta su plan para una planta de reciclaje de paneles solares, usando tecnología de una empresa francesa ROSI. Preguntan por la forma de acceder a terrenos fiscales para la instalación de una planta de reciclaje. Se les indica que deben dirigirse a Bienes Nacionales para hacer esta solicitud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Auger | |||||
2025-01-16 15:00:00-03 | AU002AW1743774 | Sujeto Pasivo | Fernando Nilo | Economía circular: presentar proyecto de reciclaje de paneles fotovoltaicos que se quiere instalar en Chile. Se tiene una alianza con una empresa francesa la cual quiere instalar su tecnología en el país. Por parte del Ministerio de Energía participó Hernán Sepúlveda, Jefe de la Unidad de Recursos Energéticos. Tema tratado: La empresa presenta su plan para una planta de reciclaje de paneles solares, usando tecnología de una empresa francesa ROSI. Preguntan por la forma de acceder a terrenos fiscales para la instalación de una planta de reciclaje. Se les indica que deben dirigirse a Bienes Nacionales para hacer esta solicitud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Auger | |||||
2024-07-18 16:30:00-04 | AU002AW1620904 | Sujeto Pasivo | ALFREDO LAMADRID ALDUCIN | Presentaciones. de nuestra tecnología WEATHER IMPROVEMENT TECHNOLOGY | TECNOLOGÍA DE MEJORAMIENTO CLIMÁTICO MEDIANTE IONIZACIÓN ATMOSFÉRICA ¿Qué hacemos? Utilizando equipos con tecnología patentada, replicamos lo que hace la naturaleza, liberamos cargas volumétricas de iones a la atmósfera, logrando concentraciones que pueden influir en un radio de cientos de kilómetros alrededor de la estación de ionización. El alto volumen de iones impacta las variables electrodinámicas de la atmósfera, que, en combinación con lasvariables hidrotérmicas, gestan varios fenómenos cotidianos como: la lluvia, niebla, viento, etc. A través de diferentes metodologías, desarrolladas y 100% probadas . ¿Qué ofrecemos? Incrementar la Productividad de Parques Eólicos Beneficios principales Incremento del número de horas con velocidad de viento aprovechable. Incremento significativo de la velocidad promedio del viento Viento con mayor humedad, por lo tanto, un viento más frio –viento más denso Por parte de la entidad solicitante no participó en la reunión Francisco Pinto. Participaron por parte del Ministerio de Energía: Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de información y Camila Vásquez profesional de la misma unidad. tema tratado: La empresa “Global Climate Correction” expone acerca de tecnología iónica para mejorar el rendimiento de turbinas eólicas. Acuerdo: Se ofrece poner a la empresa en contacto con ACERA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FRANCISCO Kohlmann | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO PINTO | |||||
2024-06-06 15:00:00-04 | AU002AW1594004 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Jara | Se solicita audiencia con el sr. Mauricio Riveros para presentar cartera de proyectos de EDP Chile, como realizar una serie de consultas referidas a instalaciones de medición que se encuentran en predio en zona de Tal Tal. Por parte del Ministerio de Energía participaron: Hernán Sepúlveda, Jefe de la Unidad de Gestión de Información y Camila Vásquez profesional de la misma unidad. Tema tratado: Acuerdos: Se acuerda que empresa EDP va a solicitar formalmente un permiso al ministerio, para ir a terreno para rescatar la información de las torres, la cuál sería de carácter público a ser cargada en nuestro sitio web. Ellos podrían ir a rescatar esta información cada 4 meses. Por el lado del ministerio de Energía esta forma de operar sería muy eficiente, porque la empresa EDP tiene personal en Taltal por el proyecto que están construyendo, y a ellos les sería sencillo y económico el retiro de esta información de las torres. Se ofreció también una reunión técnica entre el personal técnico que tradicionalmente ha retirado la información de las torres, y los técnicos de EDP que harán el retiro de la información, para aclaración de dudas técnicas y facilitar el proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Ignacio Silva Vásquez |