Identificador |
AW002AW0179169 |
Fecha |
2016-09-09 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina de Alejandra Salas, jefa de oficina de Residuos y Riesgo Ambiental |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alejandro Navech | Gestor de intereses | Neuvol | ANIR |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Por la presente, la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) que representa a industriales del reciclaje, viene a solicitar a usted audiencia para exponer nuestra preocupación por la demora en las alternativas de solución posibles ante nuestro planteamiento sobre la aplicación de la normativa en el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) en diferentes instancias de su ministerio.<br /> <br /> Como se lo planteamos en aquella ocasión a usted y posteriormente al SEREMI Metropolitano de Medio Ambiente, ANIR quiere colaborar para que Destinatarios, Generadores y Transportistas declaren información oportuna y de calidad sin embargo nos hemos encontrado con situaciones que pueden ser mejoradas y que inesperadamente obstruyen el transporte de productos destinados a ser reciclados.<br /> <br /> Cuando se exige en SINADER la declaración de la patente de los transportistas que trasladan sub productos no peligrosos a las fábricas de nuestros asociados ocurren algunas situaciones que venimos a recordar:<br /> <br /> 1.- Las declaraciones mensuales que se nos piden no permiten incluir patentes no inscrita en el sistema, lo que provoca un bloqueo total en la declaración en SINADER.<br /> 2.- Lo anterior produce una restricción en el abastecimiento al no aceptar a transportistas no inscritos ni aceptados.<br /> 3.- Se genera una fuga de materiales a destinatarios informales, que no exigen cumplimiento de normas recepción. <br /> 4.- En consecuencia, si solo se informara el ingreso de los camiones autorizados, inevitablemente se perjudican las estadísticas con que podrá contar la autoridad en los distintos productos.<br /> <br /> Además, el proceso de conseguir los permisos de transportistas toma más de 8 semanas; ningún propietario de camiones está dispuesto a permanecer inactivo durante semejante período, y no entienden para qué es la inscripción, y prefieren dedicarse a fletar otros productos sin esta exigencia. <br /> <br /> Es justificable que para transportar productos peligrosos o perecibles, sea necesario contar con autorizaciones especiales, empero no entendemos que sea indispensable para subproductos industriales reconocidamente inocuos. <br /> <br /> Por otro lado, esta es una exigencia obstructora al suministro de materias primas industriales inocuas, pues al rechazar el ingreso del transportista no inscrito, éste lleva su material a plantas, que utilizan procedimientos operativos que incumplen las normativas medio ambientales; por lo que son una competencia desleal en contra de quienes si las cumplen; estimamos que esta situación inesperadamente está provocando una situación inversa al ordenamiento que la autoridad desea, situación que ya se arrastra desde varios meses.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> En cuanto a las estadísticas comentadas con usted, a modo de ejemplo, le informamos un resumen de los ingresos de patentes de algunos de nuestros asociados, de enero a mayo que el sistema de SINADER nos impide informar.<br /> <br /> Ingresos de camiones de Enero a Mayo:<br /> <br /> Industria Ingresos totales Ingresos inscritos % inscritos<br /> Plásticos 1096 67 6,11<br /> Neumáticos 1249 136 10,88<br /> Metales Varios 1302 105 8,06<br /> Total 3 industrias 3647 308 8,45<br /> <br /> Los fleteros inscritos son apenas el 8,45%.<br /> <br /> El ingreso de patentes referidas a la recolección de cartón y papel asciende a 16.742 entradas, aún no está identificada la cantidad de patentes inscritas, pero se estima aproximadamente que no superan el 10%.<br /> <br /> Resumen Acta: ANIR expone preocupación por la demora de de aplicación de soluciones al RETC en diferentes ámbitos del MMA. Hace énfasis en la aplicación de la declaración 5081. |