Audiencias - Año 2016 - Marcelo Mena Carrasco

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2016-12-27 10:30:00-03 AW002AW0219067 Sujeto Pasivo Roger Walther Hoja de ruta calefacción distrital en Chile

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
La reunión se trato de la Hoja de Ruta Calefacción Distrital en Chile . En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías y el Sr. Rodrigo Dittborn, profesional de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katherine Arletti Martínez Arriagada
Sujeto Pasivo Cristian Yáñez
2016-12-16 15:00:00-03 AW002AW0217993 Sujeto Pasivo Sergio Weber Junto con saludar, me permito contactarlos por este medio para pedir la posibilidad de exponer un proyecto personal. Quizá evadiendo un conducto regular, he decidido entablar comunicación con vuestro Ministerio.
Recientemente participé, de manera personal, de un concurso en un programa de cable (HISTORY channel; “La idea del millón”) y es de lo que justamente quiero abordar con alguna persona idónea dentro del ministerio, en este caso. Es básicamente un producto hecho con materiales reciclables, que tiene como idea central, la ayuda al cuidado del medio ambiente. Centrado en la erradicación de la contaminación del suelo por colillas de cigarrillo. El proyecto en cuestión avanzó un par de etapas, hasta llegar a los cuartos de final de este concurso. Al mandar la idea del proyecto al concurso que mencionaba, aclaro que el producto, más allá de competir por un premio, podría ser implementado como medida gubernamental. El producto diseñado esta acompañado de un informe que tuve que presentar a las bases del concurso, en el cual se detalla su impacto en el ámbito ecológico, en cuanto a su comodidad de traslado, la importancia en la calidad de vida y el formato de marketing que presenta. Por esto, que pido formalmente una instancia para poder expresar de mejor manera todo esto. Quizá, si se me permite poder hablar personalmente y explicarlo de forma más clara. En lo personal, siendo honesto, creo que es un tema que les podría interesar, pero sé que para un ciudadano común, es complicado poder entablar temas de esta envergadura, con autoridades importantes del país, pero denme una chance.
Sin ningún otro particular, esperando que puedan recibir la solicitud, se despide atte.
Sergio Weber Duarte.
Profesor de Estado
Antofagasta, Chile.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. fue una conexión por Videoconferencia con la SEREMI II Región .
Expuso un proyecto personal para la ayuda de los ciudadanos se detalla su impacto en el ámbito ecológico, en cuanto a su comodidad de traslado, la importancia en la calidad de vida y el formato de marketing. En la Videoconferencia acompaño al Sr. Subsecretario el Sr. Felipe Lerzundi, SEREMI Región de Antofagasta.
Ver Detalle
2016-12-06 15:00:00-03 AW002AW0206637 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Recopilar información sobre la implementación de la Ley REP dado que compete a nuestros clientes.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
solicitan información sobre la Implementación de la Ley Rep. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sra. Alejandra Salas, Jefa de la oficina Residuos y Riesgo Ambiental y el Sr. Pablo Fernandois, Profesional de la Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Ignacio Barrueto Ávalos
Sujeto Pasivo Jorge Pacheco
2016-11-24 15:00:00-03 AW002AW0206465 Sujeto Pasivo camilo ignacio olea riquelme Estimado

Lo contactamos desde la empresa Feedback para un estudio por cargo de Transelec, interesados en conocer las percepciones de líderes de opinión, autoridades y otros actores con los que se relaciona, respecto de temas relevantes de la industria, así como de la gestión de la empresa.
Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
realizo una entrevista respecto por estudio por cargo de Transelec, para conocer las percepciones en calidad de Subsecretario del Medio Ambiente. En la entrevista lo acompañó al Sr. Subsecretario la Sra. Débora Gutiérrez, encargada de prensa del Gabinete del Subsecretario.


Las conclusiones de este estudio serán de utilidad para el trabajo realizado.
Me comunico para solicitar su colaboración respecto a lo anterior. Concretamente, le agradecería recibir, en la fecha que a usted le resulte apropiada, a un profesional de Feedback, para responder presencialmente un conjunto de preguntas. Esperamos no tomar más de 15 minutos de su tiempo.

Toda la información que usted entregue será absolutamente confidencial.
Agradezco su colaboración.
Ver Detalle
2016-11-23 11:00:00-03 AW002AW0206518 Sujeto Pasivo Carlos Avilés Queremos invitar a Sr. Mena a participar en un almuerzo con la empresa sueca Scandinavian Enviro Systems en la residencia del Embajador Sueco en Lo Curro el día lunes 21 de noviembre.

En mayo como parte del Business Forum, en lo cual viajaron varios Ministros a Suecia, Scandinavian Enviro Systems se reunió con la Ministra de Minería para discutir de su tecnología de reciclaje de neumáticos, algo que actualmente en un gran problema en Chile. Queremos también mostrar la solución al Ministerio del Medio Ambiente ya que este tipo de tecnología cuadra bien con lo que quiere lograr la Ley de Reciclaje.

Al no poder asistir al almuerzo con la empresa, el Embajador de Suecia, y representantes de Volvo y Atlas Copco (empresas suecas en Chile que usan grandes cantidades de neumáticos), nos gustaría poder visitarles para una reunión en el Minsiterio el lunes 21 o martes 22 de noviembre.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Presentar solución al Ministerio del Medio Ambiente ya que este tipo de tecnología cuadra bien con lo que quiere lograr la Ley de Reciclaje. En la reunión lo acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Joost Meijer, profesional de la Oficina Residuos y Riesgo Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Thomas Sorensson
2016-11-16 11:00:00-03 AW002AW0202737 Sujeto Pasivo Samuel Jerardino Etcheverri Impuestos a las emisiones.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Tema a tratar de la reunión los Impuestos a la emisiones. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sr. Marco Serrano, Jefe (S) División de Información y Economía Ambiental y el Sr. Francisco Pinto, Profesional, Depto. de Estadística e Información Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pía Bravo Rivera
Sujeto Pasivo Francisco Leiva Guerra
2016-11-07 15:30:00-03 AW002AW0203318 Sujeto Pasivo Rodolfo Andres Quezada Cornejo Proyecto TRANSPET

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Conversación respecto al Proyecto Transpet en la audiencia no asistió el Subsecretario del Medio Ambiente por encontrarse en reunión, pero los recibió el Sr. Simón Bruna, Jefe de Gabinete del Subsecretario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Farias
Sujeto Pasivo TI YANG
2016-10-06 15:30:00-03 AW002AW0196048 Sujeto Pasivo Mikaela Maria Wilmann Ohl Estoy solicitando una reunion por parte de la empresa danesa Victor Energy que está en Chile para realizar un estudio del uso de biogás, y también para reunirse con líderes y tomadores de opiniones dentro de los sectores energético y agroalimentario, por lo que sería ideal encontrarse con Sr. Mena.

Nuestro deseo es que intercambien información sobre las necesidades y posibilidades del sector energético, el área de las energías renovables, la autosuficiencia energética y soluciones a largo plazo. Además, estamos muy interesados en conocer sobre las tecnologías que se necesitarían para solucionar los desafíos que existen en este tema.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Entregaron información sobre las necesidades y posibilidades del sector energético, el área de las energías renovables, la autosuficiencia energética y soluciones a largo plazo. Además, en conocer sobre las tecnologías que se necesitarían para solucionar los desafíos que existen en este tema.
. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sr. Alejandro Díaz, Asesor Gabinete Subsecretario y la Sra. Antonia Biggs, profesional de la División de Información y Economía Ambiental.
Ver Detalle
2016-10-06 09:30:00-03 AW002AW0195308 Sujeto Pasivo Margot Edwards El propósito de la reunión es, presentar el programa Beca Canadá-Alianza del Pacífico, conocer su interés y establecer las prioridades de formación para abordar los desafíos que cada ministerio y agencia competente tiene respecto a la gobernanza sostenible del sector extractivo.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 09:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación el programa Beca Canadá-Alianza del Pacífico, conocer su interés y establecer las prioridades de formación para abordar los desafíos que cada ministerio y agencia competente tiene respecto a la gobernanza sostenible del sector extractivo.
. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sra. Constanza Nalegach, Jefa Oficina Asuntos Internacionales, Sra. Francisca Farías, Profesional Oficina de Asuntos Internacionales, Sr. Rubén Verdugo, Jefe de División Fiscalización de la Superintendencia del Medio Ambiente y la Sra. Claudia Pastore, Profesional División Fiscalización de la Superintendencia del Medio Ambiente
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mari Milena McWatt
Sujeto Pasivo Daniel Frederick
2016-09-23 11:00:00-03 AW002AW0179000 Sujeto Pasivo Andrea Paz Arriagada Arriagada Consulta sobre resolución exenta Nº 804 del 11 de agosto del 2016, formulación de descargos y solicitud de apelación

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Expusieron los puntos mas relevantes respecto a su reposición administrativo respecto al termino anticipado de su contrato. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario la Sra. Constanza Guzmán, Jefa Depto. de Compras y Contrataciones Públicas de la División Jurídica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lina Razeto
2016-09-14 15:00:00-03 AW002AW0185594 Sujeto Pasivo Nikolaj Gregorcic Políticas que puede disponer el Ministerio de Ambiente para facilitar la incorporación de tecnologías que permitan disminuir los indices de contaminación productos de gases por combustión de automóviles. Para tecnología aplicada en carreteras, autopistas y así también en bienes muebles tales como edificios, casas u otros edificios del estado.

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presenta Políticas que puede disponer el Ministerio de Ambiente para facilitar la incorporación de tecnologías que permitan disminuir los índices de contaminación productos de gases por combustión de automóviles. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías.
Ver Detalle
2016-09-08 16:30:00-03 AW002AW0178457 Sujeto Pasivo Mitzi Acevedo Desde la Escuela de Ecoturismo UNAB pretendemos ofrecer un espacio de discusión del concepto de Ecoturismo Marino en Chile, a través de la realización de la Primera Jornada Nacional de Ecoturismo Marino, invitando tanto a la comunidad académica, autoridades públicas, profesionales del área y empresa privada, ligados a actividades de sol y playa, buceo, observación de cetáceos y aves, entre otros.

En este sentido, solicito una reunión/audiencia con Don Marcelo Mena, esto con el fin de explicarle con mayor detalle acerca de esta Primera Jornada Nacional de Ecoturismo Marino e invitarle y ser participe de esta jornada, de igual modo aprovechar la instancia para comentarle sobre las iniciativas que hemos venido trabajando como Universidad en materia de ecoturismo marino.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Explicar con mayor detalle acerca de la primera Jornada Nacional de Ecoturismo Marino e invitar y ser participe. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Diego Flores, Jefe Depto. Espacios Naturales y Biodiversidad de la División de Recursos Naturales, Residuos y Evaluación de Riesgos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Barriga
2016-09-07 11:00:00-03 AW002AW0177825 Sujeto Pasivo Robert Fraser !) Implementación de proyecto piloto con SCR con tecnología Amminex
2)Filtros de partículas en Transantiago

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:15 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Expuso sobre la Implementación de proyecto piloto con SCR con tecnología Amminex y Filtros de partículas en Transantiago. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Roberto Martínez, Jefe (S) División Calidad del Aire y Cambio Climático.
Ver Detalle
2016-08-25 12:30:00-03 AW002AW0175571 Sujeto Pasivo Brian HUMPHREYS para conocer major sobre el ambiente de negocios de chile para una possible inversion futura

Resumen de Acta: Comenzó la reunión a las 12:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presentación del Grupo nexen energy ULC. Se consulta distintos aspectos de la institucionalidad ambiental en Chile.
Por encontrarse el Sr. subsecretario con día administrativo los recibió el Sr. Simón Bruna, Jefe de Gabinete. lo anterior por cuanto la solicitud de audiencia fue agendada para el día anterior para ser recibido por el Sr. Subsecretario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lana ELLARD
Sujeto Pasivo Denis PAINCHAUD
Sujeto Pasivo Neil SHAND
2016-08-24 15:30:00-03 AW002AW0176200 Sujeto Pasivo Valentina Mesa Temas relacionados con Ley REP.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
vieron temas relacionados con Ley Rep. El Sr. Subsecretario no pudo participar en la reunión los recibió el Sr. Simón Bruna, Jefe de Gabinete del Subsecretario del Medio Ambiente acompañado con la Srta. Alejandra Salas, Jefa de la Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Raffo
Sujeto Pasivo Fernando Jaña
2016-08-17 12:30:00-03 AW002AW0167888 Sujeto Pasivo Luis Rendón REF: SOLICITUD DE INVALIDACIÓN DE LA APROBACIÓN AMBIENTAL CONTENIDA EN EL ORD. DE SU SUBSECRETARÍA N°153.928/2015 DEL 15.09.2016, RELATIVO A LA MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEÑALOLÉN.
Por medio de la presente solicitamos a usted concedernos una audiencia personal a objeto de informar detalladamente, con antecedentes fundados, de la situación de la referencia y pueda, ese Ministerio, realizar las actuaciones que correspondan a la luz de los hechos que a continuación relatamos.
El 13 de junio de 2016, al amparo de Ley de Procedimiento Administrativo, presentamos al Subsecretario don Marcelo Mena Carrasco una solicitud de invalidación de la aprobación ambiental contenida en el ORD. de su Subsecretaría N°153.928/2015, del 15.09.2016, que aprobó el Informe Ambiental de la Evaluación Ambiental Estratégica de la propuesta de Modificación del Plan Regulador Comunal de Peñalolén. Dicha solicitud de invalidación se basa en que el referido informe ambiental contiene una falsedad ideológica que lo vicia insubsanablemente, además de ser constitutiva del delito contemplado en el artículo 193, N°4 del Código Penal, en actual investigación por el Ministerio Público en causa RIT 9084-2015, RUC 1510042138-8, del Decimotercer Juzgado de Garantía de Santiago.
Considerando la contundencia de los hechos descritos, es de gravedad que hasta el día de hoy, el Subsecretario señor Mena no de respuesta a la referida solicitud, a pesar que la misma Ley dispone de un plazo máximo de 48 horas para dictar la primera resolución. Claramente, y en consecuencia, el Subsecretario está violando la Ley de Procedimiento Administrativo.
Pedimos esta audiencia en carácter de urgente para impedir ulteriores consecuencias lesivas de la falsificación denunciada.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron consultas respecto relativo al procedimiento de invalidación del oficio N°153928/2015 relativo a las observaciones al informe ambiental sobre la modificación del Plan Regulador Comunal de Peñalolén . En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sra. Paloma Infante, Jefa (S) División Jurídica, Sr. Henry Hantsch, Abogado de la División Jurídica y la Sra. Claudia Bruna, Jefa de la Oficina de Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel López
Sujeto Pasivo Alberto Nacif
Sujeto Pasivo Paulette Faure
2016-08-17 10:15:00-03 AW002AW0160823 Sujeto Pasivo Carlos Cortés Expansión del mercado del Gas Natural

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 10: 15 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
conversación respecto de la Expansión del mercado del Gas Natural.
Ver Detalle
2016-08-03 12:00:00-04 AW002AW0160946 Sujeto Pasivo fernando saiz Poner en conocimiento de la autoridad las diversas solicitudes de Impacto Ambiental de Sitios Soporte de Antenas y/o Infraestructura de Red en Bienes Nacionales y Privados que son necesarias para dar cumplimiento dentro del plazo establecido a obligaciones impuestas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones a la empresa Telefónica Chile respecto a dotar de voz y datos móviles en 366 localidades apartadas del país; en 2 rutas del Norte y 158 escuelas en el marco de la adjudicación de espacio radioeléctrico en la banda 700 MHz para suministrar servicios de acceso a Internet y dar cumplimiento al Programa Gubernamental de Disminución de la Brecha Digital.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Poner en conocimiento de la autoridad las diversas solicitudes de impacto ambiental de sitios soporte de antenas y/o infraestructura de red de Bienes Nacionales y Privados . En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario la Srta,. Nathaly Corre, Asesora del Gabinete del Ministro de Medio Ambiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Andres Wallis Garces
2016-08-01 11:00:00-04 AW002AW0164091 Sujeto Pasivo Ana Stipicic Dudas sobre el proceso de evaluación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental de las Tronaduras como método complementario de extrancción de carbón en Mina Invierno, Isla Riesco, Magallanes

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Expusieron sus dudas sobre el proceso de evaluación ambiental de la DIA de las Tronaduras.
En la reunión asistió el Honorable Diputados, Sr, Marcelo Chávez.
lo acompañó al Sr. Subsecretario la Sra. Valeria Essus, Asesora del Gabinete del Ministro de Medio Ambiente.
Ver Detalle
2016-07-13 15:00:00-04 AW002AW0157602 Sujeto Pasivo Robert Fraser Evaluar la implementación de un proyecto piloto de tecnología de control de NOX, desarrollado por la empresa Danes Amminex.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
La reunión se trato de la Evaluación de la implementación del proyecto piloto de tecnología de control de NOX, desarrollado por la empresa Danes Amminex. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sr. Roberto Martínez, Jefe Depto. de planes de Descontaminación, La Srta. Nancy Manríquez, Profesional del Depto. de Planes de Descontaminación y el Sr. Rodrigo Dittborn, profesional de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Søren Hasholt
2016-07-13 12:30:00-04 AW002AW0156802 Sujeto Pasivo Mijahil Reinoso Programa de Fiscalización Fuentes Móviles

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:30 Hrs. se verificó el CI del participante.
la reunión se trato del Programa de Fiscalización Fuentes Móviles. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sr. Roberto Martínez, Jefe Depto. Planes de Descontaminación y la Sra. Nancy Manríquez, profesion al del Depto. Planes de Descontaminación.
Ver Detalle
2016-07-13 11:00:00-04 AW002AW0156254 Sujeto Pasivo Ricardo Tejada Promulgación Ley que ratifica el Convenio del Fondo

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
se trato la reunión respecto a la Promulgación Ley que ratifica el Convenio del Fondo
Ver Detalle
2016-07-11 15:00:00-04 AW002AW0159765 Sujeto Pasivo Verónica Morales Ibáñez Presentación Proyecto Centro Subantártico Cabo de Hornos y nuevos plan decadal 2015-2025 de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos.

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presentación Proyecto Centro Subantártico Cabo de Hornos y nuevos plan decadal 2015-2025 de la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos.
.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rozzi Marín
Sujeto Pasivo Carlos Neira
Sujeto Pasivo RODRIGO VERA MALDONADO
2016-07-06 17:30:00-04 AW002AW0155110 Sujeto Pasivo Carlos López Incrementar y facilitar la fiscalización de los programas de restricción de calefactores a leña del país, mediante el uso de una cámara aerotransportada con capacidad Infra Roja y HD color de última generación, durante el día y/o la noche.
Se trata de un sistema Aerotransportado implementado en la actualidad para vigilancia, prevención y combate de incendios forestales, de uso entre los meses de Noviembre y Abril de cada año, lo que haría muy viable su ocupación como herramienta de control de contaminación durante el período de Invierno, ayudando de forma inimaginable y rápida al control de estos eventos, y otros como contaminación de Rios, playas y Lagos, a lo largo de todo el país, otorgando además una gran flexibilidad en su uso.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17::30 Hrs. se verificó el CI del asistente que participó en la reunión.
Hicieron una presentación sobre el sistema Aerotransportado implementado en la actualidad para vigilancia, prevención y combate de incendios forestales, de uso entre los meses de Noviembre y Abril de cada año, lo que haría muy viable su ocupación como herramienta de control de contaminación durante el período de Invierno, ayudando de forma inimaginable y rápida al control de estos eventos, y otros como contaminación de Rios, playas y Lagos, a lo largo de todo el país, otorgando además una gran flexibilidad en su uso. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. German Oyola, Jefe División de la Calidad del Aire y Cambio Climático .
Ver Detalle
2016-07-06 16:30:00-04 AW002AW0133705 Sujeto Pasivo Marcos Cvjetkovic Muñoz Presentación Plan de Gasificación de Metrogas

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación del Plan de Gasificiación de Metrogas. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PABLO SOBARZO MIERZO
2016-07-06 11:30:00-04 AW002AW0130567 Sujeto Pasivo Norma Nakamura Aburto Presentación Grupo mexicano Calinter. Firma de amplia trayectoria en certificaciones y capacitaciones en el área medioambiental en México y Centro América.
El Grupo Calinter se focaliza en la planificación y evaluación estratégica, gestión y administración de recursos.
Grupo Calinter ha trabajado y trabaja con el Ministerio del Medio Ambiente en México.
Grupo Calinter esta abriendo oficinas en Chile, Norma Nakamura lidera la acción como gerente regional para Latinoamérica de Grupo Calinter. Interes de sumarse formalmente como un oferente mas a los requerimientos y proyectos del Ministerio.
Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación del Grupo Calinter que esta abriendo oficinas en Chile, Norma Nakamura lidera la acción como gerente regional para Latinoamérica de Grupo Calinter Interes de sumarse formalmente como un oferente mas a los requerimientos y proyectos del Ministerio. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Aldo Rosenblum, Jefe de la División de Administración y finanzas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Soledad Briceño Garces
2016-07-04 17:30:00-04 AW002AW0154262 Sujeto Pasivo robin hervé Resultados del sistema CONAIRE de pronostico de calidad del aire y sus posibles actualizaciones/extensiones.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Presentaron los resultados del Sistema CONAIRE de pronostico de calidad del aire. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Marcelo Corral, Departamento Redes de Monitoreo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo marc chiappero
2016-06-20 16:00:00-04 AW002AW0147823 Sujeto Pasivo Gerardo Canales Estrategia Nacional Financiera frente al Cambio Climático

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 16:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presentación Estrategia Nacional Financiera frente al Cambio Climático
Ver Detalle
2016-06-15 15:00:00-04 AW002AW0142548 Sujeto Pasivo Joaquín Villarino Agencia de Cambio Climático y desarrollo sostenible

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Exponer respecto de la Agencia de Cambio Climático y desarrollo sostenible. En la reunión acompaño al Sr. Subsecretario el Sr. Fernando Farías, Jefe Departamento de Cambio Climático.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Urenda
Sujeto Pasivo CONSTANZA Pantaleon
2016-06-15 11:30:00-04 AW002AW0138169 Sujeto Pasivo Sebastian Romero Somos un emprendimiento que ha desarrollado mobiliario urbano y domiciliario, utilizando como materia prima caucho reciclado de neumáticos en desuso. Solicitamos audiencia con el ministro porque nos parece que será de interés del ministerio conocer nuestra empresa en relación a la nueva Ley de reciclaje, ya que atacamos directamente a uno de los puntos de la mi Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Romero
2016-06-15 10:30:00-04 AW002AW0141701 Sujeto Pasivo Juan Sepúlveda María Belén Sepúlveda (Profesional del Departamento de Economía Ambiental) gestionó el apoyo del MMA para presentarnos a un proyecto Fondef hace aprox un mes atrás.
En este momento queremos presentar un proyecto similar al fondo "Programa Bienes Públicos Estratégicos de Alto Impacto para la Competitividad" de Corfo. Mas detalles en : http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-bienes-publicos-estrategicos-de-alto-impacto-para-la-competitividad .

Nos encantaría contar con el MMA como mandante y oferente de este proyecto. La naturaleza de esta participación requiere mayor compromiso por parte del MMA (no necesariamente pecuniaria, pero sí de difusión y mantención del bien público generado). Además tenemos la convicción de que puede serles sumamente util en lo que respecta a la ley REP. Se adjunta al final un resumen del proyecto.
Creen ustedes que sea posible coordinar una reunión para explicarles los alcances de este nuevo proyecto?
Como siempre los tiempos son escasos. Mientras más pronto nos podamos reunir, mejor.
Atte
Dr. Juan Pedro Sepúlveda
Subdirector Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad de Santiago de Chile

*****************************************************************************************************************
Propuesta de un sistema eficiente para diseñar las redes logísticas de recolección de productos bajo la ley REP

Resumen del proyecto
Actualmente se encuentra despachada del Congreso Nacional de Chile, la ley de responsabilidad extendida del productor (REP). Esta ley obliga a fabricantes e importadores a hacerse cargo de un porcentaje de sus productos al final de su vida útil, en particular de los denominados productos prioritarios.
La aprobación de la Ley REP obligará estas empresas a hacerse cargo de un porcentaje de sus productos al final de la vida útil. Este proyecto se enfoca en una de las actividades clave de la logística inversa, que es la diseño de las redes logísticas de recolección bajo flujos de retornos inciertos, donde el principal desafío es definir la localización óptima de los diferentes actores o sitios de recolección de los productos devueltos al final de su vida útil.

Las hipótesis del proyecto son:
H1: Las incertidumbres adicionales (por ejemplo, calidad y cantidad de los productos retornados) en una cadena logística con flujo de retornos hace más relevante la coordinación que para una cadena logística tradicional con flujos directos.
H2: El valor de la coordinación es más importante en una cadena logística con flujos de retorno a medida que la incertidumbre aumenta.
H3: Las prácticas de logística inversa de las empresas chilenas prioritarias para la ley REP no son eficientes en sus distintos procesos.

Los resultados esperados del proyecto son:
Levantamiento y diagnóstico de la situación actual con respecto a la recolección de estos productos prioritarios de la ley REP (incluido benchmarking con mejores prácticas a nivel mundial).
Análisis y desarrollo de nuevos modelos de redes logísticas con flujos de retorno considerando siempre la coordinación como un elemento clave entre los diferentes actores.
Diseñar un prototipo de un sistema que optimice la ubicación de las instalaciones, evalúe el costo de las diferentes alternativas posibles (o que defina el usuario) y proponga aquella de más bajo costo, siempre considerando la existencia de flujos de retorno inciertos.

En este orden de ideas es clave que el empaquetamiento tecnológico permita transferir efectivamente los resultados de la investigación avanzada en logística inversa a la industria, para ello el proyecto contempla la elaboración de un sistema informático que empaquete las nuevas técnicas de diseño de redes que se desarrollarán en el proyecto, permitiendo llevar la red de recolección al siguiente nivel, consistente con la exigencia del nuevo contexto (Ley REP), en que la industria deba gestionar productos al final de su vida útil en su diferentes formas de valorización (reciclaje, remanufactura, ecodiseño, valorización energética).
Este proyecto viene a satisfacer uno de los principales desafíos de la ley REP, que es la sustentabilidad tanto ambiental como económica.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación del Proyecto "Programa bienes públicos estratégicos de Alto Impacto para la competitividad" y solicitando el apoyo con el Ministerio del Medio Ambiente como mandante y oferente del proyecto. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. Simón Bruna, Jefe de Gabinete del Subsecretario .
Ver Detalle
2016-06-03 15:30:00-04 AW002AW0137763 Sujeto Pasivo Marco Antonio Bedoya Barbieri Potencial de uso del concepto de Inversión Responsable por diversos fondos de inversión activos en Chile.

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presentación Potencial de uso del concepto de Inversión Responsable por diversos fondos de inversión activos en Chile.
Ver Detalle
2016-05-31 15:00:00-04 AW002AW0135189 Sujeto Pasivo Constanza Corvalán Ley fomento al reciclaje y responsabilidad extendida al productor - Información de registro de empresas gestoras autorizadas.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
La reunión trato Ley fomento al reciclaje y responsabilidad extendida al productor - Información de registro de empresas gestoras autorizadas . En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sra . Alejandra Salas, Jefa de la oficina de Residuos y Riesgo Ambiental y el Sr. Pablo Fernandois, Profesional de la oficina de Residuos y Riesgo Ambiental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Castillo
2016-05-30 11:00:00-04 AW002AW0132978 Sujeto Pasivo ANtonio Jesus Carracedo Diez Buenas tardes. La finalidad de esta reunión es poder aclarar dudas sobre la participación de RECIMAT como Gestor en la futura aplicación o entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad extendida del productor. Por intermedio de la presente solicitamos también la presencia de Don David Bodnik.
Atenta a su respuesta.
Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
En reunión se trato de aclarar dudas sobre la participación de RECIMAT como Gestor en la futura aplicación o entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad extendida del productor. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario El Sr. David Bortnick, Abogado de la División Jurídica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerka Rubio
Sujeto Pasivo Matías De La Cerda
2016-05-26 10:30:00-04 AW002AW0133859 Sujeto Pasivo Aldo Cerda Desarrollo de una agenda pro-acción privada en torno a los temas de cambio climático

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 10:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
El tema a tratar en la reunión: Movilización del sector privado ante el cambio climático en el escenario post COP21.
Ver Detalle
2016-05-23 17:10:00-04 AW002AW0131974 Sujeto Pasivo Amparo Cornejo Actualización Plan Descontaminación Atmosférica de Andacollo.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 17:10 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
La reunión se trato de la Actualización Plan Descontaminación Atmosférica de Andacollo. En la reunión acompañó al Sr. Subsecretario el Sr. German Oyola, Jefe de la División de la Calidad del Aire y Cambio Climático
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Farías
Sujeto Pasivo Patricio Pinto
2016-05-23 15:30:00-04 AW002AW0130923 Sujeto Pasivo Alvaro González de la Barra Presentación de nuevo modelo OPEL a GLP de muy bajas emisiones contaminantes. Fabricado en Alemania y con soporte OPEL Chile.
Innovación tecnológica de apoyo a planes de descontaminación en Chile.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron la presentación de nuevo modelo OPEL a GLP de muy bajas emisiones contaminantes. En la reunión acompaño al Sr. Subsecretario el Sr. Cristian Tolvett, Encargado de Calidad del Aire y Cambio Climático de la SEREMI RM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Córdova
Sujeto Pasivo Manuel José Bennett
Sujeto Pasivo Mauricio Diuana Yunis
Sujeto Pasivo Eduardo Villena
2016-05-17 12:45:00-04 AW002AW0133756 Sujeto Pasivo Rodrigo Benítez Entregar información sobre tecnologías para monitoreo de marea roja.

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:45 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
hicieron presentación sobre tecnología para monitoreo de marea roja. En la reunión acompaño al Sr. Subsecretario la Sra. Alejandra Salas, jefa de la Oficina de Residuos y Riesgo Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Brad Parks
2016-05-16 14:30:00-04 AW002AW0115386 Sujeto Pasivo Jorge Harry FRIES Estimado Ministro Benadier,
Como ya comunicado por Loren Fries, quisiera visitarlo a usted durante me visita a Santiago la semana de Mayo 2-6.

El objetivo de la visita a Chile y reunion con su ministerio es parap promulgar el desarrollo de bonos de gobierno verdes (green bonds) que promolgan y suportan al medio ambiente. Credit Agricole Corporate and Investment Bank donde yo trabasjo, es uno de los lideres en la emision de este nuevo typo de financiamiento y ha emitido el primero de estos bonos en Latin America para el Govierno de Mexico.
Cordialmente le Sal;uda - Jorge Fries

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 14:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
en la reunión se trató promulgar el desarrollo de bonos de gobierno verdes (green bonds) que promulga el medio ambiente
Ver Detalle
2016-05-13 17:00:00-03 AW002AW0130603 Sujeto Pasivo Nicolás Huneeus Son tres proyectos que me gustaría discutir con el Sr. Mena para ver el interés del MMA en los temas:
-1. Recientemente me adjudique un proyecto de Redes Internacionales de CONICYT en el que participan investigadores de Argentina, Peru, Brasil, Francia y Holanda y que tiene como objetivo hacer un catastro del estado de los inventarios nacionales de contaminantes críticos. Este es el primer paso de un proyecto más grande que busca construir inventarios nacionales de los contaminantes criterios en varios países de America del Sur. El MMA ha hecho innumerables esfuerzos para estimar las emisiones distintos contaminantes y creo que acá hay una oportunidad de colaboración que podría ser beneficiosa para ambos.
-2. Estamos construyendo un prototipo de instrumento que mide material particulado. Este es un instrumento pequeño y liviano que irá montado en las bicicletas y que medirá la concentración de MP al que están expuesto los ciclistas en su trayecto. Por un lado nos gustaría poder instalar unos prototipos en algunas de las estaciones de monitoreo de la red del MMA y por otro lado nos gustaría ver el interés del Sr. Mena de participar de esta iniciativa una vez que la etapa de desarrollo esté finalizada.
-3. Estamos planeando una campaña de mediciones en la RM con globo cautivo que nos permitirá conocer la distribución vertical de los contaminantes. Dado el interés que ha mostrado el MMA en este tema quería ver si había algún interés en la campaña y si el MMA también está contemplando hacer una actividad similar en cuyo caso nos gustaría coordinarnos para minimizar los esfuerzos y maximizar los beneficios.

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 10:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Hizo presentación de sus tres proyectos:
* Proyecto de Redes Internacionales de CONICYT
* Construyendo un prototipo de instrumento que mide material particulado
* Campaña de mediciones en la RM con globo cautivo que nos permitirá conocer la distribución vertical de los contaminantes.
En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario, el Sr. Marcelo Corral, Encargado del Departamento Redes de Monitoreo de la División de Calidad del Aire y Cambio Climático.
Ver Detalle
2016-05-09 11:30:00-03 AW002AW0124383 Sujeto Pasivo Gustavo Hernández Valdivia PROYECTO PVH2 KALISAYA 1SpA ALMACENAJE DE ENERGIA SOLAR PARA COMBUSTIBLE DE AUTOMACION PARA MOVILIDAD DE AUTOS BUSES Y GENERACION DE ELECTRICIDAD

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 11:30 hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Presentaron el Proyecto PVH2 Kalisaya 1SpA almacenaje de energía solar para combustibles de automación para movilidad de autos buses y generación de electricidad. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario el Sr. Diego Pérez, Profesional de la oficina de Calefacción Sustentable.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Roman Alhambra
Sujeto Pasivo Isabel Arias
2016-04-22 13:30:00-03 AW002AW0116192 Sujeto Pasivo Nicole Coquelet Presentación al Subsecretario de Medio Ambiente, Sr. Marcelo Mena, y al equipo del Ministerio que él estime pertinente, del estudio denominado “Perspectivas del Financiamiento de las Energía Limpias en Chile: ¿Oportunidades para los Bancos Verdes y los Bonos Verdes?”, preparado por el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC por sus siglas en inglés) y apoyado por ACERA AG. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Finat
Sujeto Pasivo Fernanda Varela
Sujeto Pasivo Cecilia Carolina Herrera Jáuregui
Sujeto Pasivo Sarah Elizabeth Dougherty
2016-04-19 16:00:00-03 AW002AW0115121 Sujeto Pasivo María Pía Bravo Rivera Emisiones Atmosféricas.

Resumen de Acta: comenzó a las 16:00 Hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presento información respecto a las Emisiones Atmosfericas.
Ver Detalle
2016-04-19 15:00:00-03 AW002AW0113922 Sujeto Pasivo María Kusch Con el aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte junto con el programa de construcción de más kilómetros de ciclovías se requiere el desarrollo de un plan de uso de elementos de de alta visibilidad para ciclistas.

Con esto se busca promover el uso de la bicicleta en forma segura, tanto como medio de transporte como recreación ó deporte.

Adicionalmente, y lo más importante, ayudar a bajar la tasa de accidentabilidad, sobretodo en horarios de traslado hacia y desde el trabajo (06:00 a 09:00 hrs y 18:00 a 23:00 hrs), con elementos fluorescentes (día) y reflectantes (noche) y con normativas que otorguen seguridad a los usuarios

Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 15:15 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Presentación programa de construcción de más kilómetros de ciclovías se requiere el desarrollo de un plan de uso de elementos de de alta visibilidad para ciclistas.
Ver Detalle
2016-04-13 10:00:00-03 AW002AW0112686 Sujeto Pasivo Vartan Ishanoglu Presentar a Engie Factory, plataforma de creación de nuevos negocios en LATAM a través de la cual el grupo ENGIE desarrollará soluciones intensivas en tecnología para asumir desafíos globales relacionados con sustentabilidad y energía. Engie Factory incuba, desarrolla y acelera soluciones innovadoras que creen nuevas formas de generación, almacenamiento y uso de la energía. Son muchos los proyectos que tenemos en carpeta (Storage, SmartGrid, Green Mobility, etc).

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Hicieron una presentación de Engie Factory, plataforma de creación de nuevos negocios en LATAM a través de la cual el grupo ENGIE desarrollará soluciones intensivas en tecnología para asumir desafíos globales relacionados con sustentabilidad y energía. En la reunión acompañaron al Sr. Subsecretario las siguientes personas: Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías y el Sr. Rodrigo Dittborn, profesional de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Santander
2016-04-06 12:00:00-03 AW002AW0108927 Sujeto Pasivo Claudio Seebach Mecanismos de precios al carbono

Resumen de acta: Comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
Presentaron los mecanismos de precios de carbono.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Gómez
2016-04-05 12:00:00-03 AW002AW0106572 Sujeto Pasivo Luis Alejandro Powell Mayorga Aspectos medioambientales del Sistema Intercomunal de Bicicletas Públicas

Resumen de acta: Comenzó a las 12:00 Hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Presento los aspectos medioambientales del Sistema Intercomunal de Bicicletas Publicas, participo en la reunión el Sr. Cristian Tolvett, Encargado de Calidad del Aire SEREMI RM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Trujillo
Sujeto Pasivo Rodrigo Morales
2016-04-04 18:00:00-03 AW002AW0109833 Sujeto Pasivo Hugo Lautaro Calderón Merino Información sobre la Ley Rep.

Resumen de Acta: Comenzó a las 18:00 Hrs. se verifico el CI del participante de la reunión

Entrega información sobre la Ley REP. en la reunión participó la Srta. Alejandra Salas, jefa de la oficina Residuos y riesgo ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nesko Kuzmicic
2016-03-30 10:30:00-03 AW002AW0102647 Sujeto Pasivo Marcela Paz Fernández Rojas Tenemos interés en sostener una reunión con el Señor Subsecretario respecto a la política de valorización de residuos en hornos cementeros.y sus relación con las emisiones y calidad del aire.

Resumen Acta: La reunión comenzó a las 10:20 hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
presentaron en la reunión política de valorización de residuos en hornos cementeros.y sus relación con las emisiones y calidad del aire.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Francisco Pimentel Müller
Sujeto Pasivo Gustavo Chiang Vega
2016-03-28 10:20:00-03 AW002AW0102640 Sujeto Pasivo Héctor Sandoval AUTOS ELÉCTRICOS
Resumen Acta: La reunión comenzó a las 10:20 hrs. se verificaron los CI del asistente que participaron en la reunión.
Hizo presentación Autos Eléctricos. En la reunión participaron las siguientes personas Sr. Andrés Pica, jefe de la oficina de Calefacción Sustentable y Nuevas Tecnologías y la Sr. Cristian Tolvett, Encargado de Calidad del Aire Seremi RM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Singh
Sujeto Pasivo Luis Felipe Michimalonco Clavel Gárate
2016-03-23 16:00:00-03 AW002AW0103197 Sujeto Pasivo Frank Schuerch Capacitación en: mediación, diálogo, participación ciudadana, asuntos ambientales

Resumen Acta: La reunión comenzó a las 16:00 hrs. se verifico los CI del asistente que participo en la reunión.
presento Capacitación en: mediación, diálogo, participación ciudadana, asuntos ambientales.
Ver Detalle
2016-02-19 12:35:00-03 AW002AW0087429 Sujeto Pasivo Mijahil Reinoso - Presentación de resultados estudios PPDA.

Resumen Acta: La reunión comenzó a las 12:35 hrs. se verifico el CI del asistente que participó en la reunión.
Hizo presentación de resultados estudios PPDA. En la reunión participaron las siguientes personas Sr. Roberto Martínez y la Srta. Nancy Manríquez, Depto. Planes de Descontaminación de la División de Calidad del Aire y Cambio Climático.
Ver Detalle
2016-02-12 10:30:00-03 AW002AW0086216 Sujeto Pasivo Patricio Cevallos Barrueto Presentación de tecnología de bio combustibles de segunda generación a partir de residuos forestales..

Resumen Acta: La reunión comenzó a las 10:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participó en la reunión.
presento la tecnología de Bio Combustible de segunda generación a partir de residuos forestales. En la reunión participó el Sr. Pablo Fernandois, Jefe (S) Oficina Residuos y Riesgo Ambiental.
Ver Detalle