En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-03-05 15:00:00-03 | AW002AW0414293 | Sujeto Pasivo | Alejandra Aillapán | Solicitar urgencia al Sr. Ministro de Medio Ambiente en la gestión del Decreto Supremo N° 43, del 19 de Octubre de 2017 del Ministerio de Medio Ambiente, que declara Zona Saturada la cuenca del Lago Villarrica. La ciudadanía está extremadamente preocupada por la tardanza que ha existido en la declaración de Zona Saturada, porque ésta supedita la elaboración del Plan de Descontaminación. La cuenca depende socioeconómicamente del recurso turístico Lago. INFORME REUNION Solicitan intermediación del Ministerio para que la presidenta firme el Decreto Supremo N°43, del 19 de Octubre de 2017 del Ministerio del Medio Ambiente, que declara Zona Saturada la cuenca del Lago Villarrica . Se les indica que se pondrá al Ministro Mena en alerta sobre este tema. Se refieren a las acciones que han realizado para proteger al lago por ejemplo con el Municipio de Villarrica y las escuelas de la zona, cuentan que tuvieron reunión en Ministerio de Defensa y en MOP para solicitar la firma del Decreto. Se les señala la importancia de que todos los actores de la cuenca se hagan parte y colaboren con el diseño del futuro Plan de Descontaminación, así como en su posterior implementación. Solicitan información de cómo Aguas Libres para Villarrica puede obtener financiamiento para difusión y formación. Se les indica que pueden recibir apoyo técnico de la División Educación Ambiental y Participación Ciudadana. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Celsa Saravia | |||||
Sujeto Pasivo | Mavel Denise Guiress Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Arturo Rubio Avendaño | |||||
Sujeto Pasivo | ricardo merino | |||||
Sujeto Pasivo | paola ortega figueroa | |||||
2018-02-27 15:00:00-03 | AW002AW0414452 | Sujeto Pasivo | Jenny Cristina Caru Soto | La importancia en regularizar administrativamente la calidad jurídica de la Laguna de Aculeo como un bien nacional de uso público que es, como así protegerlo bajo el interes nacional y la importancia que este tiene en las personas a nivel personal y ecologico para el medio ambiente, y ejerecer acciones y las facultades del ministerio desde la categoria de bien nacional de uso público y no desde la mirada publica y privada que hoy tiene el ministerio y bajo las cuales se esta trabajando. INFORME REUNION Durante la reunión presenta antecedentes para proteger la Laguna Aculeo y regular la extracción que existe por parte de actividades productivas que en algunos casos es ilegal, según informa la representante de "Que no muera Aculeo" sra. Jenny Caru. |
Ver Detalle | |
2018-02-09 15:00:00-03 | AW002AW0411725 | Sujeto Pasivo | Marcela Lincoqueo | Las organizaciones y comunidades indígenas de Santiago sur y de la Araucanía, solicitan a Ud. Tenga a bien recibir en audiencia a dos de nuestros representantes a fin de conocer más a fondo sobre: -Las medidas de conservación y protección de la biodiversidad que se incorporarán en el Proyecto de ley que crea el Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Boletín N° 9404-12). -Sobre las medidas que fueron incorporadas a dicho proyecto de ley relativas a la consulta indígena efectuada sobre la materia - Asimismo, sobre las modificaciones incorporadas al proyecto de ley y su relación con el Proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal (Boletín N° 11.175-01). INFORME DE AUDIENCIA Las señoras Marcela Lincoleo, Consuelo Leon y Juana Millal se reunen con la Sra. Alejandra Figueroa para solicitarle le informe sobre el avance del Proyecto de Ley de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas y de cómo se incorporaron las indicaciones de la Consulta Indigena. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Consuelo León | |||||
Sujeto Pasivo | Juana Verónica Millal Sandoval | |||||
2018-01-22 16:00:00-03 | AW002AW0407961 | Sujeto Pasivo | Felipe Purcell | Seguimiento diálogos Alianza Valor Minero y Proyecto GEF INFORME REUNION: realizada Conocer el avance del proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas, y manifestar la intención de continuidad en el trabajo con GEF Montañas y en cualquier otra gestión de conservación de la biodiversidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Somavia |