Audiencias - Año 2018 - Francisco José Escobar Toro

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-10-12 09:30:00-03 AW002AW0549271 Sujeto Pasivo Mario Espejo Solicitud de apoyo para realizar campaña de reciclaje y otras actividades de gestión de residuos con instituciones públicas.

Resumen Acta:
A la reunión asistió el Sr. Mario Espejo, de Punto ECO.
En la reunión se trataron los siguientes temas:
1. Llevan 8 años en Copiapó.
2. La empresa se inició hace 15 años en Diego de Almagro
3. Abarca el 50% de la recolección de cartón de la región.
4. Cuenta con todos los permisos y autorizaciones.
5. Cuentan con Certificación Normas ISO
6. Recolecta 300 toneladas de cartón al mes.
7. Recolecta 7 toneladas de vidrio.
8. El centro de acopio se encuentra en el Barrio Industrial de Paipote.
9. Tiene proyecto Punto Limpio Móvil, el cual desea poner a disposición de campañas de recolección lideradas por el ministerio o municipalidades de la región.
10. Se conversa sobre la posibilidad de realizar recolección de papel blanco entre las reparticiones públicas.

De la Seremi del Medio Ambiente Atacama, asiste el Profesional de Implementación Ley REP, Sr. Mauricio Martínez Gutiérrez.
Ver Detalle
2018-10-09 12:10:00-03 AW002AW0545106 Sujeto Pasivo Cecilia del Pilar Martínez Díaz Situación del SCAM y del (CAC) Comité Ambiental Comunal de Caldera dentro del SCAM. Situación del Municipio de Caldera en relación a la certificación y calificación ambiental.

Resumen Acta:
A la reunión asistió la Sra. Cecilia Martínez Díaz, Presidenta; y la Sra. Susan Alcaino Tapia, Secretaria, ambas representantes del (CAC) Comité Ambiental Comunal de Caldera, cuya Personalidad Jurídica se encuentra en trámite.

En la reunión se trataron los siguientes temas:
1. Consultaron por el resultado de la evaluación final del Expediente de Certificación Ambiental Municipal de Caldera, donde el municipio no logró el porcentaje requerido para obtener el Nivel de Excelencia.
2. Preguntaron por el ingreso al Nivel III del municipio, con homologación de componentes logrados y conformación del nuevo Consejo Ambiental Comunal.
3. También si pueden tener acceso a los informes finales presentados por el municipio. Se les informa que pueden ser solicitados vía Ley de Transparencia.
4. Finalmente, consultan si existe disposición de la Seremi del Medio Ambiente Atacama, ante una solicitud de capacitación destinada a la agrupación.

De la Seremi del Medio Ambiente Atacama, asiste el Profesional del Área de Educación Ambiental, Sr. Alfredo Gahona Olmos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susan Wendolui Alcaino Tapia
2018-10-04 10:00:00-03 AW002AW0540433 Sujeto Pasivo Julio Masso Presentación de proyecto portuario CopiaPort-E

Resumen Acta:
Ellos esperan ingresar al SEA a través de una DIA en Febrero 2019.
El proyecto es un puerto múltiple propósito, sería el 1° de estas características en la Región de Atacama.(Solo sacaría Containers). Además este proyecto contaría una planta desaladora de 100l/seg.
El proyecto se ubica en Bahía Chasco, Comuna de Copiapó.
Dicho proyecto "Podría" transformarse en un proyecto "GPS".
Actualmente se está trabajando en la concesión marítima.Se está trabajando en medidas compensatorias para la fauna del lugar.
La inversión estimada será de 450 millones de dólares y la mano de obra 1.300 en la etapa de construcción (2 años) y 500 en el desarrollo.
No asistió el Sr. Christopher Faini Céspedes
Ver Detalle
2018-09-26 12:10:00-03 AW002AW0534892 Sujeto Pasivo Carlos CIAPPA Presentación protocolar del proyecto Salares Norte.
Nos encontraremos en Copiapó el día 26 de septiembre, por favor acceder a una reunión en esa fecha.
Resumen Acta:
En la reunión participaron por parte de Gold Fields Salares Norte SpA, los(as) Sres.(as) Carlos Ciappa Petrescu, Alicia Undurraga Pellegrini, Jacqueline Moraga y Alejandro Francisco Zepeda Farías.

Temas a tratar:
Presentación de la empresa (Tiene faenas en Peri, Chile, Australia, Filipinas y Ghana)
Capitales Americanos.
Mineral que mayormente trabajan es el Oro.

Justificación del Proyecto:
Ubicación en Salar de Pedernales, Comuna de Diego de Almagro, Provincia de Chañaral.
3.900 metros sobre el nivel del mar el campamento y 4.700 metros el rajo.
2 años de construcción – 1.700 personas manos de obra
13 años de operación – 650 personas manos de obra
2 años de cierre – 400 personas manos de obra

Temas de la Evaluación Ambiental: 
Paisaje, Cultura, Terrestre, Acuáticos continentales, Medio Físico, Calidad de Aire, Calidad de la Aguas, Fauna Terrestre.
Chinchilla – Chinchilla: Actualmente se encuentra en peligro de extinción, ellos trabajan en el Plan RECOGE de la Chinchilla. Intención de volver a trabajar en la temática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alicia Undurraga Pellegrini
Sujeto Pasivo Jacqueline Moraga
Sujeto Pasivo Alejandro Zepeda
2018-09-24 10:00:00-03 AW002AW0535975 Sujeto Pasivo Juan Rico Se solicita audiencia para conversar sobre los proyectos que se quieren desarrollar en la Bahía Chasco y las implicancia que estos tendrían sobre el ecosistema y las especies que la habitan, como por ejemplo las tortugas verdes y los pastos marinos que están en peligro de extinción.

Resumen Acta:
En la reunión participaron los Sres.(as) Juan Rico, Paloma Lazo Paredes, Juan Villafaña Castillo, Luis Palacios Valenzuela, José Gutiérrez Bermedo, Manuel Rocco Hidalgo y Giuliano López Rojas, todos representantes del Colectivo en Defensa del Medio Ambiente Atacama (CODEMAA). Además de los Sres. Rodrigo Carvajal G. y Yonathan Saldivar C., representantes del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores, Asistentes de Buzos Recolectores .....,Caleta Chasco.
Por parte de la Seremi del Medio Ambiente Atacama, asiste el Seremi Sr. Francisco Escobar Toro y el Profesional Asesor Sr. Ricardo Catalán Garrido.

Temas que se trataron:
Situación en el Sector de Punta Cachos y los proyectos (y posibles proyectos) que se puedan instalar en el sector.
Impactos generales de los proyectos: Lumínicos, flora, fauna, atmosféricos, temas indígenas.
También la organización (CODEMMA) menciona que nadie se ha acercado a ellos.
El sector es un territorio clave para la pesca artesanal de la región, específicamente para las Comunas de Copiapó y Caldera.
(Se empieza a mencionar como una futura nueva zona de sacrificio).
Finalmente se habla del “Plan de Manejo de Bahía Chasco”
Ver Detalle
Sujeto Pasivo paloma rocio lazo paredes
Sujeto Pasivo JUAN FRANCISCO VILLAFAÑA CASTILLO
Sujeto Pasivo Luis Palacio Valenzuela
Sujeto Pasivo José Manuel Gutiérrez Bermedo
Sujeto Pasivo MANUEL LUCIANO ROCCO HIDALGO
Sujeto Pasivo Giuliano López Rojas
Sujeto Pasivo Rodrigo Carvajal Guardia
Sujeto Pasivo Yonathan Saldivar Carvajal
2018-09-05 09:00:00-03 AW002AW0527825 Sujeto Pasivo Walter Wilmans Presentar proyecto fotovoltaico Covadonga

Resumen Acta:
Participan en la reunión los Sres. Walter Wilmans Cifuentes y Gustavo Muñoz (Empresa Chungungo Solar SpA)
Por la Seremi del Medio Ambiente Atacama, el Seremi Sr. Francisco Escobar Toro y la Profesional Srta. Mónica Pavez Rossel.

Temas a tratar:
Es una empresa que tiene un fondo de inversión privado – Sería su 3° proyecto en el país.
Se localiza en la Provincia de Chañaral – Comuna de Chañaral.
Descripción del Proyecto:
Paneles fotovoltaico – existen 9 quebradas cerca en el lugar 8 de estas de menor tamaño.
“Componentes ambientales”
Es una DIA, temas relevantes Fauna Terrestre, Arqueología, Flora, Emisiones Atmosféricas, Estudio acústico.
Presentan 7 PAS y se encuentran en tramitación.

Finalmente,
6 meses de construcción
12 millones de dólares
25 años de vida útil
60 personas en la etapa de construcción – 10 de operación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Muñoz
2018-08-28 16:00:00-03 AW002AW0522330 Sujeto Pasivo ximena maria laura matas quilodran OFICIO ENVIADO POR BIENES NACIONALES
Resumen Acta:
Asisten a la reunión la Sra. Ximena Matas Quilodran y el Sr. José Ignacio Moran Ovalle, por Kinross Minera Chile Ltda.
Además del Profesional de la Seremi del Medio Ambiente Atacama, Sr. Alvaro Parra Valdivia.
Los temas que trataron por Empresa Kinross:
Solicitud de Bienes Nacionales –Ordinario N°140 con fecha de 30 de julio de 2018, donde se solicita opinión técnica a las Seremis de Bienes Nacionales, Minería y Medio Ambiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Morán
2018-07-31 16:00:00-04 AW002AW0511189 Sujeto Pasivo Cristian Igor Saavedra Cabre Planta Reciclaje Neumáticos
Además participa de esta reunión Mauricio Martinez, profesional de la Seremi de Medio Ambiente.

Temas a tratar:
Reciclaje de neumáticos
Se tiene una “planta modular” de origen chino y existe la idea de instalarla en Copiapó, específicamente en el sector de Llano Seco.
Todavía no ingresa al SEIA, se espera que ingrese.
Subproductos que se esperan obtener: CAUCHO - ACERO
Ver Detalle
Sujeto Pasivo KARLA MENDEZ VERA
2018-07-30 10:00:00-04 AW002AW0500725 Sujeto Pasivo Juan Carlos Cortes Sierra Estabilidad laboral en valle del huasco , respecto a últimos acontecimientos ambientales que afectan a toda la provincia del huasco.
Resume Acta:
A la reunión asiste el Sr. Felipe Sánchez, Jefe Oficina Regional de la Superintendencia del Medio Ambiente.
La reunión tuvo por objeto la preocupación por la sanción de la SMA hacia CAP.
Se explica por parte de la SMA, que existen cargos hacia CAP Minería, se esperaba que CAP hiciera descargos cosa que no ocurrió.
Actualmente CAP trabaja en un Plan de Cumplimiento que se encuentra en revisión por parte de la SMA. Dicha fiscalización viene desde el año 2013. Los cargos son públicos, el único responsable es la empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo manuel araya
Sujeto Pasivo Kathy Vega
2018-07-03 16:00:00-04 AW002AW0492095 Sujeto Pasivo GUILLERMO REYES PEREZ SALUDO PROCOLAR

Resumen Acta:
En la reunión participaron los Sres. Juan José Arroyo Díaz, Guillermo Reyes Pérez y Sebastián Barros Merino, todos ellos de la Cámara Chilena de la Construcción.
Se menciona que no es una de las Seremis donde ellos se presentan y se relacionan mucho, pero con el tema climático ven una oportunidad de trabajar en temas conjuntos.
En atacama tienen 100 socios, 70 locales y 30 nacionales.
31 años en Copiapó y 65 en Chile
Se conversa de temas puntuales relacionados con ambas instituciones:
1) Ley de Residuos
2) Cambio Climático
3) Evaluación Ambiental Estratégica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Arroyo
Sujeto Pasivo Sebastián Barros
2018-06-29 11:05:00-04 AW002AW0488486 Sujeto Pasivo Nilsa Guzmán Diversos temas medios ambiental que aquejan a la comunidad

Resumen Acta:
A la audiencia Lobby asistieron las Sras. Sandra Jofré Malebran y Nilsa Guzmán Palma, vecinas de Flamenco, Comuna de Chañaral .
Específicamente expresan su preocupación por la Quebrada de Guamanga del sector, se solicita hacer los trámites para que dicho sector sea declarado como “Prioritario para la Conservación Natural”.
Se solicita apoyo al Profesional de la Seremi del Medio Ambiente Atacama, Sr. Alvaro Parra, que da orientación recomendada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Jofré
2018-06-26 11:00:00-04 AW002AW0486765 Sujeto Pasivo Patricio Pinto Presentar Coro Mining en Chile y su operación en la región de Atacama.

Resumen Acta:
En la audiencia Ley del Lobby, participan los Sres. Patricio Pinto Ariztia, Guillermo Garín Madariaga y Pablo Alonso, de Minera Coro.
Es una empresa canadiense, siempre se había destacado por la exploración ahora pasa también hacia la explotación, ya que compran dos minas en la Región de Atacama. (Mina Berta y Mina Trinidad).
El año pasado parte la construcción de la mina Berta, se espera que este año ingrese su DIA para regularizar dicha faena, además contempla una planta.
Paralelamente tienen una planta Nora (así se llama la planta) donde se quiere ampliar su vida útil a 2 años, mas para eso se requiere realizar una modificación en la pertinencia ambiental.
Paralelamente se encuentran también en exploraciones en el sector “El Jote” (Diego de Almagro) y se puede transformar en una nueva mina para la empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Garín
Sujeto Pasivo Pablo Alonso
2018-06-22 08:35:00-04 AW002AW0485655 Sujeto Pasivo Arturo Gómez sandboard y el bajo impacto en las dunas
patrocinio
Resumen Acta:
Participan Deportistas de Sandboard.
Temas tratados: se habla del buen desempeño de los deportistas en Perú y como resultado de esto fueron invitados a Alemania.
Cuentan con:
Personalidad Jurídica – Municipalidad
Rol Único Tributario – SII
Carta de Apoyo – SERNATUR
Carta de Apoyo – SENDA
También van a solicitar una carta de apoyo a esta Seremia del Medio Ambiente.
Por último, se menciona que esta actividad tiene un bajo impacto en la Flora y Fauna y que practican regularmente en el sector de Santa Gemita.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivo A. Núñez Zuleta
2018-06-20 16:00:00-04 AW002AW0490269 Sujeto Pasivo Herman Von Mayenberger Presentación de Asociación Gremial Agrícola de la Provincia del Huasco (AGA Huasco).

Resumen Acta:
La reunión se presentaron los Sres. Hermann Von Mayenberger y Gerardo Arellano Díaz, de la Asociación Gremial de Agricultores de Huasco.
Ellos buscan defender los intereses de los agricultores pequeños y medianos en la Provincia del Huasco y de sus 4 comunas.
Se da a conocer los 6 sectores que ellos trabajan en la cuenca: 1) Rio Carmen 2) Valle del Tránsito, 3) Embalse, 4) Embalse Vallenar – Maitencillo, 5) Maitencillo – Freirina, 6) Huasco Bajo.
Presentan preocupación por los diversos proyectos mineros que se ven en la provincia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gerardo Arellano Díaz
2018-06-18 08:30:00-04 AW002AW0482013 Sujeto Pasivo Pablo Romero Audiencia para realizar reunión protocolar y dar a conocer los avances y obras de la empresa sanitaria

Resumen Acta:
En la reunión sostenida con Aguas Chañar asiste el Sr. Pablo Romero, que es el Gerente de Asunto Corporativos.
Temas que se trataron:
Swap hídrico con la empresa Candelaria, es un tema que se viene trabajando desde la administración anterior de la mano del ex Intendente y ex Seremi, actualmente esta mesa de trabajo se encuentra detenida y seria óptimo volver a trabajar.
El Swap es una colaboración entre ambas empresas y nace de la RCA de Candelaria y sus medidas con el cuidado del recurso hídrico.
Este Seremi consulta sobre el trabajo en conjunto que podrían realizar ambas instituciones.
Por último, este Seremi consulta sobre el tema de olores en diversos establecimientos educacionales, el Sr. Pablo Romero indica que no es problema de la empresa, ellos prestan ayuda en la solución, ya que tienen las herramientas y técnicos para apoyar, indicando que el tema pasa por la manipulación de los alimentos y la infraestructura antigua de los colegios, actualmente la I. Municipalidad trabaja en un programa sobre el tema.
Ver Detalle
2018-06-11 09:20:00-04 AW002AW0477283 Sujeto Pasivo Gabriel Irusta Presentación Proyecto de Inversión Minera Arqueros

Resumen Acta:
Asiste el Sr. Gabriel Irusta, por parte de la empresa Kingsgate.
La reunión se inicia con la historia de la empresa.
Se menciona que Kingsgate compra a la empresa Laguna Resort y que actualmente están a punto de ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, específicamente un Estudio de Impacto Ambiental por el “Proyecto Arqueros”, dicho estudio debería ingresar en el mes de junio del presente año.
Por último, este proyecto se encuentra localizado en la Comuna de Diego de Almagro, se estima en 11 años de vida útil, específicamente es un proyecto de Plata y Oro, tiene una inversión de 150 millones de dólares (Apróx), se necesitará 800 personas en la etapa de construcción y 500 en su operación.
Ver Detalle
2018-06-07 08:45:00-04 AW002AW0476738 Sujeto Pasivo Patricia López Acevedo Visita protocolar y otros.

Resumen Acta:
Se menciona que el colegio está a punto de cumplir 75 años.
Paralelamente tiene un proyecto de Paneles Solares, que se busca un ahorro energético específicamente en la sala de computación.
Se recomienda también visita a la Seremi de Energía.
Ver Detalle
2018-06-06 08:30:00-04 AW002AW0472876 Sujeto Pasivo Cristian Saavedra DIA Caspiche

Resumen Acta:
La empresa es Norte Abierto.
Vienen a presentar la corrección de su Declaración de Impacto Ambiental, ya que esta fue rechazada por el Servicio de Evaluación Ambiental. Esto debido a que faltaba información relacionada al transporte y sobre agua, específicamente como obtenerla y uso de ésta.
Se estima que la nueva fecha de ingreso al SEIA será durante el mes de junio del presente año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Muñoz Brauning
2018-05-28 09:00:00-04 AW002AW0465091 Sujeto Pasivo Jaime Arturo Angel Sepúlveda PRESENTACIÓN SCM ATACAMA KOZAN

Resumen Acta:
En la reunión se trató sobre la continuidad operacional de Atacama Kozan, se entrega la siguiente información:

El 98% de las personas que trabajan en dicha empresa viven en la Región de Atacama.
El 70% son proveedores locales.
El 90% servicios locales.
El 100% de las empresas colaboradoras son de la región .
Actualmente trabajan en temas de RSE enfocados a la Educación y Apoyo Social
Actualmente se trabaja en el tema de la continuidad operacional que tiene una proyección de 17 años.
Por último, se encuentran trabajando en su ADENDA, que deberá ser presentada en el mes de Junio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Sánchez Barrera
Sujeto Pasivo Shinichiro Mita
Sujeto Pasivo Olivia Eloísa Pereira Valdés
2018-05-24 09:10:00-04 AW002AW0466195 Sujeto Pasivo Daniela Francisca Vergara Feliú Presentación de Reciclatacama y Recybatt, evaluación de implementación de punto verde para reciclaje de pilas y posible alianza de colaboración

Resumen Acta:
La reunión trató sobre la Empresa Recybatt de la Sra. Daniela Vergara.
Se explica principalmente la temática de la empresa y los problemas sectoriales que ha tenido, específicamente con salud.
Se busca levantar una mesa de trabajo para ver la posibilidad de acelerar ciertos trámites.
Esta empresa sería pionera no solamente en Atacama, sino que en Chile y Sudamérica.

Asisten también a la reunión:
Sr. Manuel Nanjari, Seremi de Economía
Sra. Ada Bassi, Profesional de la Seremi de Economía
Sr. Mauricio Martínez, Profesional de la Seremi de Medio Ambiente Atacama
Ver Detalle
2018-05-23 08:30:00-04 AW002AW0461789 Sujeto Pasivo RENE MUGA Reunión protocolar y de presentación con la autoridad y explicación del estatus actual de proyecto Pascua Lama

Resumen Acta:
En la reunión se trató sobre la situación actual de Barrick:
Se viene trabajando con diversas autoridades, específicamente en temas relacionados con eventos meteorológicos y dar información sobre esto.
La sanción de la SMA significo prácticamente el cierre definitivo del proyecto, actualmente se trabaja en el Plan de Cierre de las Instalaciones Superficiales, se trabaja para entrar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental con un proyecto de cierre.
Se estudia la posibilidad de realizar el proyecto a nivel subterráneo ya que es factible pero todavía no rentable económicamente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Rojas
2018-05-14 17:00:00-04 AW002AW0457183 Sujeto Pasivo Sandra Maribel Moreira Barahona Presentación proyecto minero NuevaUnión, ubicado en la provincia del Huasco
Resumen Acta:
La reunión trato sobre el Proyecto minero de cobre, oro y molibdeno, ubicado en la Provincia del Huasco.
Antes eran dos proyectos independientes con todo lo que significa eso (más impacto al ecosistema), ahora es una combinación de proyectos.
En la zona cordillerana se encuentra el Yacimiento La Fortuna: 4.000 metros sobre el nivel del mar en la Comuna del Alto del Carmen.
En la zona Precordillerana, se encuentra el yacimiento Relincho: 2.000 metros sobre el nivel del mar en la Comuna de Vallenar.
En la zona costa valle: se encuentra el suministro energético, agua y puerto (se busca un puerto ya existente).
Cifras finales
3.500 millones de dólares de inversión
36 años de vida útil
4.000 empleos durante construcción y 1.500 durante operación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Illanes Poulangeon
2018-05-14 09:00:00-04 AW002AW0453753 Sujeto Pasivo ANDREW GRAYSON SLOOP Presentación de la empresa SCM White Mountain Titanium y sus proyectos en la región de Atacama
Resumen Acta:
El titular del proyecto es “Sociedad Contractual Minera White Mountain Titanium”.
Específicamente ellos vinieron a exponer la Planta Desaladora (Proyecto Atacama Sur).
El proyecto se desarrollará con fondos de inversión, uno de los más grandes de América Latina.
Actualmente el proyecto tiene aprobada una Planta Desalinizadora de 440 L/S de producción de agua desalinizada permitiendo incluso vender a terceros.
El proyecto minero se encuentra en la Comuna de Freirina, mientras que la desaladora en la Comuna de Huasco.
Actualmente el proyecto se encuentra retrasado por un tema del precio del titanio.
La inversión solo de la desaladora es de 300 millones de dólares y dará unos 700 puestos de trabajo.
Por último, se va a modificar la RCA obtenida para aumentar de 400 l/s a 2000 L/S
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Ramos
2018-04-27 09:00:00-03 AW002AW0450028 Sujeto Pasivo Cecilia del Pilar Martínez Díaz Comité Ambiental Comunal de Caldera, su relación con la Municipalidad, el planteamiento de su proyección y problemas suscitados en el desarrollo de su plan.

Resumen Acta:
La Sra. Cecilia Martínez se presenta como la "Presidenta del Comité Ambiental Comunal de Caldera". Además representa a la ONG "Atacama Limpia".
Se habló de herramientas que se podrían aplicar en la Comuna de Caldera relacionadas con la temática medioambiental.
También se menciona la feria "Expo-Eco Sustentable", que fue efectuada en el año 2017 y que tiene intenciones de volver a realizar este año.
Por último, se habla de la posibilidad de realizar un parque comunal en el sector del anfiteatro, donde ellos estudiarán la posibilidad de postular a un Fondo de Protección Ambiental.
Fue más bien una reunión de presentación.
Ver Detalle
2018-04-26 09:00:00-03 AW002AW0449794 Sujeto Pasivo Pedro Rosmanich Presentación Mantos Copper, Proyecto de Desarrollo Mantoverde

Resumen Acta:
En la reunión se trataron los siguientes temas:
Desarrollo del proyecto Mantos Verde -> Vida útil hasta el 2021.
Nuevo proyecto de concentrado de cobre le daría vida útil hasta el 2040.
Ya cuenta con su EIA aprobado por unanimidad y resuelve nuestras consultas como Seremia (enfocadas a material particulado en suspensión).
La faena usa 100% agua desalada.
50.000 toneladas de cobre al año sería su nueva producción.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Oyaneder
2018-04-18 09:00:00-03 AW002AW0443522 Sujeto Pasivo Kathleen Uribe Huidobro VISITA PROTOCOLAR, PRESENTACIÓN EMPRESA

Resumen Acta:
Los temas que se trataron fueron los siguientes:
Se habló de las faenas de Mantos de Oro y Maricunga.

Historia de Mantos de Oro.
Se inicia a finales de los años 80 y se paraliza en el año 2013, ya que se acaba el material interesante para explotar.
Están trabajando en el proyecto Fase 7 (permisos sectoriales).
Se necesitaran 900 personas para Fase 7 (nuevo proyecto).
Inversión de 200 millones de dólares.

Historia de Maricunga
En los años 90 parte su operación, la que se encuentra a 4.500 metros de altura.
Ha sufrido varias paralizaciones por el tema del precio del oro (en ciertas épocas no era conveniente explotar dicho mineral)
En el año 2016 se paraliza el proyecto por el problema del humedal Pantanillo.

Fue más bien una presentación de la empresa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODRIGO MOSCOSO
Sujeto Pasivo Juliana Arraujo da Matta
2018-04-16 17:00:00-03 AW002AW0438126 Sujeto Pasivo Mauricio Zanotti En octubre de este año se llevará a cabo la quinta edición de Carrera Solar Atacama, competencia de vehículos eléctricos impulsados por energía solar que invita a universidades de todo el mundo a recorrer el norte de Chile.

Este año, la carrera se extenderá desde Santiago hasta Arica, totalizando ocho días de competencia. Por esta razón, los organizadores de la competencia contemplan realizar una parada técnica en Copiapó, contemplando el paso de los autos y también actividades para el público general.

Solicitamos audiencia con el Señor Seremi para solicitar su apoyo en la gestión de permisos y también establecer contacto con autoridades y entidades que puedan ayudar a que esta iniciativa se lleve a cabo.

Resumen Acta: El tema que se trató fue la 5° Edición de la Carrera Solar, esta sería la primera vez que pasa por Copiapó, la cual parte en Santiago y termina en Arica, se busca que la carrera esté dos días en Copiapó. Ellos esperan que la Seremi del Medio Ambiente los apoye con exposiciones medioambientales.
Esta se efectuaría en el mes de octubre, específicamente en Copiapó los días domingo 21 y lunes 22.
Por último, la sede del evento sería en el INACAP o bien en la Universidad de Atacama.
Ver Detalle
2018-04-16 11:30:00-03 AW002AW0444645 Sujeto Pasivo Alex Calderón Saludo protocolar estado actual de División Salvador, este encuentro se realizara el lunes 16 de abril en oficinas en Copiapó

Resumen Acta:
Los temas tratados fueron:
Dar a conocer los proyectos que tienen en la Provincia de Chañaral.
Temáticas relacionadas a los Humedales de la Comuna de Diego de Almagro.
Temáticas relacionadas con sus Derechos de Agua en la zona.
Dar a conocer el proyecto "Rajo Inca".
Dar a conocer de relaves en Potrerillos.
Invitaciones abiertas para conocer sus instalaciones en la Provincia de Chañaral y la Cuenta Pública de CODELCO División Salvador.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Acuña Retamar
2018-03-28 15:00:00-03 AW002AW0431273 Sujeto Pasivo Carlos Muñoz Brauning Presentación de la Empresa Norte Abierto.

Resumen Acta: la reunión consistió en la presentación de la empresa que se ubica en Tierra Amarilla (Sector Cordillera) es la unión entre los proyectos Casale y Caspiche. Se encuentran trabajando en diversos permisos ambientales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Saavedra