Identificador |
AW002AW0449381 |
Fecha |
2018-05-07 00:05:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
San Martín 73, piso 8, sala 1 |
Duración |
1 horas, 10 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alejandro Navech | Gestor de intereses | Neuvol | ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL RECICLAJE AG (ANIR) |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Quisiéramos tener una audiencia con usted para presentarnos como Asociación, nos conozca e informarle de los aspectos que hemos estado trabajando con el MMA.<br /> Los temas a exponer son:<br /> 1. Modelo Domiciliario actual y futuro en cadena de residuos – Competencia<br /> 1.1. Artículo 2, 10, 34 Ley 20.920. Productos prioritarios domiciliarios y no domiciliarios<br /> 1.2. Artículos 22, 24, 25 Ley 20.920. Incidencias acuerdos directos SIG con Municipalidades<br /> 1.3. Contratos largo plazo operadores logísticos recolección basura con Municipalidades<br /> 1.4. Integración vertical operadores logístico recolección basura con pre-tratamiento residuos<br /> 1.5. Rol de la autoridad para detener abusos, malas prácticas y desviaciones a la libre competencia<br /> 1.6. Sistema de fiscalización robusto de inteligencia integrada – validación y alarmas<br /> <br /> Asistentes: Alejandro Navech RUT 9.9499.456-k, Martín Walsen RUT 13.068.256-1 y Nicolás Fernández RUT 15.379.883-4.<br /> Por el Ministerio del Medio Ambiente: Ingrid Henríquez, Pablo Fernandois y Alejandra Guerra.<br /> <br /> Materias abordadas: Se discutió sobre la gestión de residuos en el contexto de la Ley REP. Gestión de consumidores industriales, protección a la libre competencia y sistema de fiscalización integrado. |