Identificador |
AW002AW0687700 |
Fecha |
2019-07-10 17:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
San Martín 73 piso 7 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ANtonio Jesus Carracedo Diez | Gestor de intereses | Procesadora de residuos Industriales Limitada | PROCESADORA DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIMITADA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estado actual y futuro del reciclaje de baterías en Chile, con los desafíos que implica la coyuntura legal y económica actual.<br /> Las baterías son uno de los productos prioritarios de la nueva Ley REP, que exige a los productores o importadores reciclar sus residuos. Para estar preparada, la industria chilena del reciclaje debe hacer nuevas inversiones en I + D, junto con campañas de recolección de residuos para procurarse su materia prima, que es basura para el país sino es tratada correctamente. <br /> Vinculación con el Tratado de Basilea firmado por Chile en 1991, que obliga a reciclar los residuos peligrosos en el país de origen. Responsabilidad medioambiental de Chile, al hacerse cargo de sus desechos y no exportarlos a países con menores exigencias sanitarias.<br /> Riesgos para la salud humana y de contaminación del ecosistema si las baterías en desuso no son correctamente recicladas. Sus principales componentes, plomo y ácido, exigen un trasporte y procesamiento con las debidas autorizaciones sanitarias y altos estándares ambientales.<br /> <br /> Resumen Acta: se conversa sobre el producto prioritario baterías y sobre su futuro en cuanto a la ley 20.920. |