Audiencias - Año 2022 - Oscar Reicher

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-26 11:00:00-03 AW002AW1252986 Sujeto Pasivo Daniel Alberto Pino Villagrán Buscamos colaborar en el fortalecimiento de las confianzas entre la empresas, las comunidades y autoridades, fomentando el diálogo a través de la difusión de iniciativas colaborativas que tengan un impacto positivo en el entorno y la calidad de vida de los vecinos.
Queremos fomentar la educación ambiental en la ciudadanía y estimular su participación en instancias comunitarias donde se discutan y socialicen proyectos de interés.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Bañados
2022-12-23 12:00:00-03 AW002AW1221379 Sujeto Pasivo Felipe Matamala Subvenciones y programas promocionados por el ministerio de medio ambiente para la utilización de energía geotérmica aplicada a la climatización de infraestructura pública. Ver Detalle
2022-12-23 09:30:00-03 AW002AW1227393 Sujeto Pasivo Edward Villalobos Presentación Proyecto Hidrogeno Limpio Bio Bio Ver Detalle
2022-12-20 17:00:00-03 AW002AW1249975 Sujeto Pasivo Cristian Lagos dudas sobre plan de descontaminacion Ver Detalle
Sujeto Pasivo cristobal caceres
2022-12-20 11:00:00-03 AW002AW1247517 Sujeto Pasivo Sergio Antigual Estimada, se solicita Reunión por este medio con el objetivo de exponer sobre una iniciativa 100% privada que consiste en la instalación de una planta de tratamiento de residuos domiciliarios e industriales que puede procesar los volúmenes de toda la región del Bio Bio. Esta industria tiene como principio de funcionamiento la pirolisis; en donde transformamos la materia solida en gas (syngas), el cual posteriormente es utilizado como combustible para la generación de energía eléctrica y térmica como subproductos. Ver Detalle
2022-12-16 09:00:00-03 AW002AW1247877 Sujeto Pasivo Mario Delannays Materia de Humedales Urbanos en la Provincia de Concepcion Ver Detalle
2022-12-06 16:00:00-03 AW002AW1230573 Sujeto Pasivo Javier Etcheverry Se solicita audiencia en el marco del trámite de declaración de humedal urbano "La Greda" solicitado por la I. Municipalidad de Penco. Asimismo en relación a la respuesta recibida mediante el N° 1-2022-VIII-164, relacionado con el mismo tema. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Montoya
Sujeto Pasivo Claudia Rojas
Sujeto Pasivo Camila Sanhueza
2022-12-06 15:00:00-03 AW002AW1235544 Sujeto Pasivo Jorge Stagno Estado estudio de impacto ambiental proyecto "Continuidad operativa relleno sanitario Hidronor zona sur". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Gutiérrez
2022-11-25 11:00:00-03 AW002AW1238218 Sujeto Pasivo Nohad Ojeda Elaboración de convenio con Ministerio del Medio Ambiente para la ejecución de proyecto en la región del Biobío sobre la aplicación del Acuerdo de Escazú, financiado por la Embajada de Francia en Chile y CEPAL. Ver Detalle
2022-11-24 16:30:00-03 AW002AW1228888 Sujeto Pasivo Luis Raggi Debido a la saturación de los rellenos sanitarios de nuestra zona, queremos dar a conocer las alternativas en materia de reciclaje de maderas y plásticos.

De esta forma, si reducimos la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, se puede alargar la vida útil de éstos. Dentro de los muchos beneficios que tiene el reciclaje.

Dar a conocer nuestra experiencia en el reciclaje de residuos en Concepción.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Gómez Migrik
Sujeto Pasivo Matías Ruiz
2022-11-14 10:00:00-03 AW002AW1223538 Sujeto Pasivo Camila Campos En el marco del estudio de Sostenibilidad que estamos realizando como SSINDEX (Stakeholders Sustainability Index) para empresa CEMENTOS BIO BIO (Cementos Bio Bio, INACESA, INACAL, Ready mix) , quisiéramos entrevistar al SEREMI de Medio Ambiente de la Región del Bio Bio, Sr. Oscar Reicher, para conocer su visión y perspectiva respecto a la gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo (variables ESG) realizada por Empresa Cementos Bio Bio.
El objetivo de este estudio es mejorar la forma en que la empresa se relaciona con sus grupos de interés a nivel local y regional, en temáticas asociadas a la Sostenibilidad del negocio de la empresa y a partir de ello definir cursos de acción pensando en la gestión futura.
Para esto necesitamos recoger la opinión de autoridades como el SEREMI. La entrevista no demora más de 25 minutos mediante videoconferencia.
Desde ya muchas gracias.
Ver Detalle
2022-11-08 11:30:00-03 AW002AW1220531 Sujeto Pasivo Luis Pérez Informar presencialmente del estado del proyecto de construcción de una planta de control de emisiones en dependencias de Vidrios Lirquen, para dar cumplimiento al Plan de Prevención y Des Contaminación Ambiental del Concepción Metropolitano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Acevedo Ludwig
2022-11-08 00:30:00-03 AW002AW1217593 Sujeto Pasivo WALDO MARTINEZ RIQUELME Informar el desarrollo de iniciativas y políticas sostenibles que impulsa la Compañía Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Jara M.
Sujeto Pasivo Catalina Alejandra De la Cerda Beltrán
2022-10-28 09:30:00-03 AW002AW1211286 Sujeto Pasivo María Gabriela Tamm Anwandter Exponer el trabajo liderado por la CChC Concepción en materia de Humedales Urbanos y analizar factibilidad de conformar una mesa regional para abordar el tema. Ver Detalle
2022-10-25 12:30:00-03 AW002AW1214487 Sujeto Pasivo Nataniel Malebrán Presentar el plan de gestión de residuos diseñado por Innovaconcagua para la Municipalidad de Concepción y financiado por la Climate and Clean Air Coalition (CCAC) el año 2016, el cual incluía el Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) como alternativa a la disposición de residuos en relleno sanitario, el cual es ampliable a la provincia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Peña
2022-10-25 11:30:00-03 AW002AW1215657 Sujeto Pasivo Ruth Roa Estimado,

Esperando se encuentre bien al recibo de la presente solicitud, el motivo de reunión es para conversar temáticas de planificación territorial con enfoque en la Sostenibilidad. En este momento nuestro territorio de acción es la Caleta Chica Cocholgüe, donde hemos aportado en asitencia técnica a la Junta de Vecinos, adjudicando proyectos de seguridad pública, de medio ambiente y desarrollo organizacional.
En el área de medio ambiente, estamos ejecutando en conjunto un proyecto de invernadero comunitario y además elaboramos un proyecto para la junta de vecinos relacionado a comenzar un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual también fue adjudicado, pero se encuentra a la espera de traspaso de fondos.
Como Corporación, nos encontramos ejecutando el proyecto "Rescatando la Identidad y el Geopatrimonio de Cocholgüe" y además nos encontramos a la espera del traspaso de fondos de otro proyecto adjudicado llamado "Puesta en Valor del Patrimonio Natural de Cocholgüe".
Para seguir avanzando en nuestros lineamientos, quisiéramos contarle en mayor detalle lo trabajado, con la finalidad de poder continuar ahora con el respaldo de ustedes como Seremi de Medio Ambiente.

Esperando pronta y positiva respuesta, me despido atentamente.
Ver Detalle
2022-10-21 09:30:00-03 AW002AW1213705 Sujeto Pasivo Edward Villalobos Desarrollo Proyecto Hidrogeno Limpio en la región del Bio Bio Ver Detalle
2022-10-11 09:00:00-03 AW002AW1179516 Sujeto Pasivo miguel angel escalona morales Presentar Proyecto en Gestión del Riesgo orientado a estudiantes de Enseñanza Básica y Media. Realizado por la UCSC y eventualmente contar con una carta de apoyo del Seremi al mismo, apoyo pedagógico en el área de la Protección y Cuidado del medio ambiente. Ver Detalle
2022-09-27 15:00:00-03 AW002AW1184959 Sujeto Pasivo Carolina Luna El objetivo de esta reunión es poder entregar un saludo protocolar, además de presentar las gestiones, actividades y principios que rigen a la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM), representada en la zona por la Directiva ASIQUIM Regional Sur, que alberga a más de 30 empresas asociadas de distintos rubros de la cadena de distribución de la Industria Química. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Susana Sandoval Ortiz
Sujeto Pasivo Renato Macaya Guzman
2022-09-23 11:00:00-03 AW002AW1195011 Sujeto Pasivo Javier Etcheverry Evaluación, consultas y aclaraciones sobre el proceso declaración como humedal urbano al Humedal La Greda de la comuna de Penco. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Montoya
Sujeto Pasivo Héctor Figueroa
Sujeto Pasivo Claudia Rojas
2022-09-23 10:00:00-03 AW002AW1194121 Sujeto Pasivo Paola Nelson BIODIVERSA REALIZA LA GESTION DE APLICACION BENEFICA EN SUELOS AGRICOLAS Y FORESTALES DE LA REGION GENERANDO CON ESTA ESTRATEGIA LA MEJORA DE SUELOS DEGRADADOS Y EROSIONADOS , APORTANDO MATERIA ORGANICA Y NUTRIENTES AL SUELO Ver Detalle
2022-09-22 15:00:00-03 AW002AW1185206 Sujeto Pasivo Pablo Zenteno Se solicita audiencia presencial para presentación de antecedentes técnicos sobre la factibilidad de un proyecto inmobiliario, ubicado en la comuna de Coronel. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Vergara
Sujeto Pasivo Bárbara Vincenza Pizzeghello Cordero
Sujeto Pasivo José Duarte
Sujeto Pasivo Nicolás Oliva
Sujeto Pasivo Lissette Méndez
Sujeto Pasivo JOAQUÍN ACEVEDO
2022-09-21 11:00:00-03 AW002AW1202406 Sujeto Pasivo María Sáez SOLICITUD DE CARTA DE APOYO A
PROGRAMA REGIONAL 2023 – 2024
FORMACIÓN PARA CUIDADORES INFORMALES Y CUIDADOS DE COMFORT A PACIENTES DEPENDIENTES CON FOCO EN FOMENTO PRODUCTIVO LOCAL


María Millaray Sáez Espinoza, en mi condición de Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Mujeres Líderes de la Región del Biobío (AMLBIOBIO) y como Asesora del Comité de Género del Gobierno Regional Biobío y parte de la Mesa de Género del Senado de Chile, le envío esta misiva con el fin concreto y específico de solicitarle una Carta de Apoyo y Trabajo Colaborativo entre ustedes y nuestra organización sin fines de lucro (AMLBIOBIO).

La carta de apoyo se basa en la prolongación de nuestro trabajo, a través del Gobierno Regional Biobío y la formación en oficios para Mujeres Cuidadoras Informales de la Región, de pacientes dependientes por problemas de salud física y/o mental, en los hogares. Nuestra organización ya cerró un primer proyecto que fue considerado de "impacto regional", "Programa de Capacitación, Autocuidado y Respiro para Mujeres Cuidadoras, Región del Biobío, Subvención 21SIR004” ejecutado en el primer semestre del presente año y que nos ha abierto la puerta para complementarlo con este nuevo "Programa Regional 2023-204 en Formación para Cuidadores Informales y de Cuidados a pacientes dependientes con foco en Fomento Productivo Local" en las tres (3) provincias de nuestra región, cuyo foco será el mismo; darles formación a personas Cuidadores Informales que por la razón antes expuesta, no pueden trabajar fuera de sus hogares, lo que debilita la autonomía económica como otros aspectos en las vidas de quienes realizan este rol solitario, precario, castigador y de larga data y a personas que tengan las habilidades para trabajar con personas dependientes en apoyo a las/los cuidadores informales en sus hogares; con el fin de complementar la multiplicidad de labores que tiene cuidar a personas dependientes en sus hogares.

Este programa durará 24 meses y pretende fortalecer redes de apoyo, e-commerce, género, interseccionalidad, formación en oficios no tradicionales, economía circular y emprendimiento; como base. Se agregarán temas como Capacitación en Participación Ciudadana a los Dirigentes Sociales en las tres (3) provincias ya que el trabajo territorial tiene incidencia directa en la labor de cuidados y en apoyo transversal a las y los vecinos conociendo sus realidades. Polos de innovación en reciclaje, en las mal llamadas "zonas de sacrificio". Siempre puesto el énfasis en nuestra identidad de género, porque ser Mujer nos honra a todas las que nos identificamos como tales, e incluye de dulce y de agras en el proceso evolutivo de cada fémina, tanto en nuestra región como en Chile y América Latina y tener presencia en las 33 comunas de nuestra región.

Todo lo anterior requiere del apoyo de todas las empresas privadas e instituciones de la región, públicas y privadas, de manera transversal en materias como difusión, fomento, comercialización y/o capacitación continua a nuestras(os) alumnas(os). Por ser un programa de carácter regional, focalizado preferentemente en personas del sexo femenino, confío que les interese a ustedes como responsabilidad social empresarial, con pertinencia en los territorios de la región, nos apoye(n) con lo que usted(es) considere(n) que nos pueda(n) brindar, ayudas mutuas tanto para nuestra organización como durante todo el proceso que durará este programa. Cada empresa, institución pública y privada conoce su nicho y lo que puede aportar, por lo que lo dejo a su criterio, un futuro programa de trabajo colaborativo que fomente a los y las emprendedores que tienen como primera labor cuidados, a cuidadoras/es informales de la región. Que su ayuda se vea reflejada en cambios sustanciales en la forma de relacionarnos con las personas y abrirse a la idea de potenciar autonomías económicas a aquellas personas que, históricamente, en un 94% son mujeres quienes asumen este rol.

Quedo atenta a una futura reunión presencial si acaso lo requiere, para conversar con usted y otras personas de su empresa, institución u organización, si lo necesitara. Y agradezco nuevamente su tiempo al leer este correo. Espero de forma optimista una pronta y satisfactoria respuesta.

Saludos cordiales,

María Millaray Sáez Espinoza
Presidenta Ejecutiva
Asociación de Mujeres Líderes de la Región del Biobío
Ver Detalle
2022-09-21 10:00:00-03 AW002AW1179246 Sujeto Pasivo Yessica Intveen PRESENTAR SUS ANTECEDENTES CURRICULARES PERSONALES Ver Detalle
2022-09-02 09:30:00-04 AW002AW1178280 Sujeto Pasivo Amabetts Delgado Pino Estimado(a):

Asunto: Solicitud de autorización para aplicación de entrevistas en el marco de Estudio de Percepción de Imagen de CMPC

CMPC está interesada en conocer las percepciones de autoridades, líderes de opinión y otros actores importantes con los que se relaciona, respecto de temas relevantes de nuestra industria, así como de la gestión de la empresa, validando la confidencialidad de las respuestas.

Para ello, se nos encargó como empresa Feedback realizar para CMPC un estudio de opinión. Le escribo para solicitar su colaboración respecto a lo anterior. Concretamente, le agradeceríamos aceptar una video llamada o telefónica, con un representante de Feedback, en la hora y fecha que a usted le resulte apropiada, para responder un conjunto de preguntas con una duración de 40 minutos aproximadamente.

Para cualquier requerimiento o consulta que mantenga sobre esta iniciativa, puede comunicarse al 22 9791560 o investigacion1@feedback.cl con Amabetts Delgado, encargada de la gestión y coordinación de las entrevistas.

Le agradecemos desde ya su colaboración

Saludos cordiales
Ver Detalle
2022-09-01 10:00:00-04 AW002AW1181102 Sujeto Pasivo Jorge Inzunza Somos un tour operador enfocados en el potenciamiento de la Península de Hualpén como destino turístico de calidad mundial, contamos con el la apoyo del consejo de monumentos nacionales desde el 2017 y hemos funcionado como oficina de información turística de la Península de Hualpén, por lo que queremos ser parte de la gobernanza de este lugar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FABIOLA LANDERO VALLADARES
2022-08-29 15:00:00-04 AW002AW1186466 Sujeto Pasivo Raúl San Martín Presentación del proyecto Parque Eólico El Rosal, ubicado en la comuna de Los Ángeles, previo a su ingreso al SEIA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Salinas Hernández
Sujeto Pasivo Romina Flores Guerrero
Sujeto Pasivo Julio Cuadra
2022-08-29 09:30:00-04 AW002AW1179013 Sujeto Pasivo Juan Hernan Ferranti Castillo Presentación empresa ENSYS ENERGÍA Y SISTEMAS Spa . Generación de Energía y otros a base de residuos orgánicos (basura) Ver Detalle
2022-08-25 15:30:00-04 AW002AW1174410 Sujeto Pasivo Evelyn Chavarría Conocer percepción como SEREMI de Medio Ambiente, sobre parque industrial que se ubica en la comuna de Sa Pedro de la Paz. Ver Detalle
2022-08-25 14:30:00-04 AW002AW1164857 Sujeto Pasivo Orlando Garrido Intervención del humedad Price por parte de terceros, en la comuna de Hualpén. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Villar Neira
Sujeto Pasivo Rolando Inostroza Riquelme
2022-08-23 16:00:00-04 AW002AW1170358 Sujeto Pasivo Patricio Esteban Lagos Navarez Solicitamos reunión para exponer sobre la donación que Inmobiliaria Architect Limitada ofertó al Ministerio de Bienes Nacionales, consistente en la donación del Lote EQP-13 ubicado en Avenida Los Cisnes 1115, San Pedro de la Paz, Rol de avalúo 11.006-2, con la modalidad de asignar en comodato gratuito por 30 años, a favor de la ONG Crease, dos polígonos ubicados al interior del lote para construir el primer Centro de Rehabilitación de Animales Silvestres, Educación Ambiental e Investigación del país.
El objetivo de la reunión es contar con el apoyo de la Seremi del Medio Ambiente para dar celeridad al proceso de donación en el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de Hacienda, por los efectos positivos que conlleva para el desarrollo de actividades de conservación por parte de la sociedad civil en un lote de alto valor ambiental para la comuna y el país, el cual pasaría a ser de dominio fiscal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valericio Labarca
Sujeto Pasivo Andreas Haufe
2022-08-18 10:00:00-04 AW002AW1173043 Sujeto Pasivo Macarena Cepeda Modificaciones a la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monserrat Jamett
2022-08-09 09:30:00-04 AW002AW1145528 Sujeto Pasivo Karen Flores Presentar empresa emergente en la región donde generamos una simbiosis entre entidades publicas y privadas, para hacer gestión de residuos principalmente en el sector de la construcción, lo cual por un lado ayuda a mitigar el impacto ambiental y a demostrar buenas prácticas de grandes empresas, y a su vez fomentar el trabajo de emprendimientos que crean productos a partir de residuos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Navarrete
2022-07-26 10:30:00-04 AW002AW1160933 Sujeto Pasivo Juan García Contaminación Fluvial Borde Costero Ver Detalle
2022-07-26 09:30:00-04 AW002AW1160267 Sujeto Pasivo Felipe GUTIÉRREZ Reunión telemática (videollamada) con Seremi Oscar Reicher Ver Detalle
2022-07-18 15:00:00-04 AW002AW1163592 Sujeto Pasivo Alfredo Carvajal Programa de Compensación de Emisiones proyecto DIA Extracción de Áridos Sector La Suerte Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Dintrans
Sujeto Pasivo Rodrigo Fernández
Sujeto Pasivo Hugo Arancibia
2022-07-12 09:30:00-04 AW002AW1159178 Sujeto Pasivo Roberto Garcia Castelblanco Solicitamos autorización para recibir material proveniente de la La Araucanía (planta de Paneles EAGON Lautaro), este material, será utilizado en la elaboración de sustratos mej0radores de suelo de alta capacidad de retención de agua. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Cancino
2022-07-04 15:00:00-04 AW002AW1134512 Sujeto Pasivo Javier González Saludo protocolar y presentación de PacificBlu Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Pettinelli
2022-07-04 09:00:00-04 AW002AW1147167 Sujeto Pasivo Felipe Montoya Evaluación, consultas y aclaraciones sobre el proceso declaración como humedal urbano al Humedal La Greda de la comuna de Penco. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Etcheverry
Sujeto Pasivo Héctor Figueroa
Sujeto Pasivo Claudia Rojas
Sujeto Pasivo Paulina Guevara
2022-06-17 10:00:00-04 AW002AW1142177 Sujeto Pasivo Orlando Geldres Plan de Compensación de Emisiones asociados a los proyectos:
1. Parque Eólico Rarinco.
2. Línea de Transmisión 1 x 220 kV Rarinco - Los Varones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Orrego
Sujeto Pasivo Luis Reis
Sujeto Pasivo Matias Garrido
2022-06-17 09:00:00-04 AW002AW1129404 Sujeto Pasivo SERGIO GOMEZ ROJAS Se le solicita a Usted agendar una reunión, con la finalidad de informarle sobre la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de la comuna de Cabrero; al mismo tiempo, conocer lo que piensa esta Seremía con respecto a la comuna y recolectar información pertinente.

Ideal que la reunión sea online y se agende entre el 16 y el 27 de mayo en la mañana, de acuerdo a su disponibilidad., ya que por las tardes tengo comprometido talleres en la comuna de Cabrero.

De antemano muchas gracias.
Ver Detalle
2022-06-14 09:30:00-04 AW002AW1147574 Sujeto Pasivo Paula Reyes Buen día,
Me dirijo a usted con el objetivo de solicitar una entrevista de no más de 30 minutos de duración que obedece a un estudio encargado por Celeo Redes Chile sobre la realidad actual de la comuna de Hualqui, sus principales características y en específico los ámbitos medioambientales de acción en la región y comuna. El objetivo de la entrevista es conocer la visión general de la comuna y líneas de acción donde la empresa puede generar un aporte. Esperamos tener contacto con Oscar Reicher u otra persona que tenga conocimiento general sobre la secretaría.

Nos encontraremos en Concepción los días 13, 14 y 15 de junio para entrevista presencial o en horario a convenir en formato online los días posteriores.

Muchas gracias,
Saludos Cordiales,
Ver Detalle
2022-06-13 16:00:00-04 AW002AW1141439 Sujeto Pasivo Javier Del río Dar a conocer las afectaciones que provocará el Proyecto "Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue S/E Hualqui" y conocer las acciones y pronunciamientos al respecto desde la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la región del Biobío. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irene Muñoz Weber
Sujeto Pasivo Laura Rivera Kindel
2022-06-13 15:00:00-04 AW002AW1139488 Sujeto Pasivo Israel Araneda Declaración de humedal urbano de la Laguna Señoraza y el Pillo Ver Detalle
2022-06-06 15:00:00-04 AW002AW1129697 Sujeto Pasivo Marco Ruiz Estado actual del Proyecto vial Puente Industrial y sus impactos negativos sobre la ribera norte y sur del rio Biobío.
- Afectaciones al Patrimonio Ambiental y Cultural del Rio Biobío, Gran Concepción
- Santuario de la Naturaleza Humedal Desembocadura del Biobío, establecido por el plan nacional de protección de humedales 2018-2022.
- Incumplimiento a las normativas ambientales y a la resolución de calificación ambiental otorgada al proyecto puente industrial
- Falta de consideraciones asociadas a los riesgos ambientales, problemas actuales de vibración, material particulado, ruido y contaminación lumínica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jocelin Varela
Sujeto Pasivo Martín Sanzana
Sujeto Pasivo Felipe Canales
Sujeto Pasivo Carlos Bonifetti
Sujeto Pasivo Nohad Ojeda
2022-05-30 09:30:00-04 AW002AW1139577 Sujeto Pasivo Ariel Durán 1. Dificultades en implementación PDA Recambio de Calefactores: Más de un centenar de beneficiarios de la Región del Biobio tiene problemas por la postergación de instalaciones de la empresa contratista. Usuarios alegan falta de información y problemas con la calidad y certificación de los sistemas instalados en otros casos.

2. Postergación Cierre ENEL y Mesa de Transición Justa.

3. Rol PRAS/CRAS de Coronel.
Ver Detalle
2022-05-24 10:00:00-04 AW002AW1131444 Sujeto Pasivo Luis Pérez Exponer a la autoridad Medio Ambiental el estado de avance de la construcción de la planta de control de emisiones de Vidrios Lirquen S.A. para dar cumplimiento al Plan de Prevención y Descontaminación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Astudillo
2022-05-18 10:00:00-04 AW002AW1128313 Sujeto Pasivo Benjamin Del favero Se quiere revisar y analizar la propuesta de Planta Talcahuano CEMENTOS BIOBIO S.A. sobre el inventario de emisiones sujetas al art N°35 del D.S. N°6/19 y Programa de Compensación de Emisiones asociado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Richard Bennett
Sujeto Pasivo Andrea Lagos
Sujeto Pasivo Jorge Cáceres
2022-05-17 15:00:00-04 AW002AW1122966 Sujeto Pasivo Nuria Gonzalez Vallejos Dar a conocer un proyecto financiado sobre calidad de aire en salas de clases, El objetivo del trabajo es evaluar medidas para disminuir la exposición a contaminación ambiental de los niños en edad escolar a través de un experimento aleatorio controlado. En concreto, se busca evaluar si la instalación de purificadores de aire con filtros HEPA en las salas de clases de las escuelas expuestas a altos niveles de contaminación (contaminación por material particulado) tiene un efecto positivo en el desempeño de los alumnos (y profesores). La idea es evaluar los efectos en el absentismo estudiantil así como desempeño escolar y cognitivo de los alumnos (por ejemplo, resultados de prueba SIMCE). Para esta evaluación, se seleccionarán (de manera aleatoria) grupos de tratamiento y grupos de control. Y luego de que se instalen los filtros por un período a determinar (puede ser un trimestre o semestre escolar, por ejemplo), se contrastarán los resultados de absentismo estudiantil y desarrollo cognitivo entre estos dos grupos (tratamiento y control). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Jaime
2022-05-16 10:00:00-04 AW002AW1124765 Sujeto Pasivo Daniel Alberto Pino Villagrán Presentar programa multiplataforma "Mirada Sustentable" que será una instancia para que los privados, el Estado y la comunidad puedan conversar en torno a la sustentabilidad, y además que la Seremi pueda comunicar acerca de los programas que desarrolla y las acciones que esta realizando. Ver Detalle
2022-05-16 09:00:00-04 AW002AW1117524 Sujeto Pasivo Carina Sanhueza OFRECER SERVICIOS DE PUBLICACIÓN Y PROYECTOS COMUNICACIONALES Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTIAN ALEJANDRO SAEZ RODRIGUEZ
2022-05-12 15:30:00-04 AW002AW1123664 Sujeto Pasivo Bolivar Ruiz Exponer el plan de cierre progresivo del relleno sanitario de Copiulemu y sus efectos en la Región del Biobío. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Gouet
Sujeto Pasivo Jorge Stagno
Sujeto Pasivo Pablo Gutiérrez
2022-05-12 11:00:00-04 AW002AW1111497 Sujeto Pasivo Felipe Castillo PRESENTACION DE EMPRESA ECOGEN AUSPICIADA POR CORFO Y EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, DESEAMOS DIFUNDIR TECNOLOGIA DE IDENTIFICACION DE BIODIVERSIDAD. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roger Sepúlveda
2022-05-12 10:00:00-04 AW002AW1112614 Sujeto Pasivo Hugo Muñoz Presentación de soluciones y acciones que aborden la problemática ambiental de los residuos orgánicos, desde la gestión y valorización, gracias al compostaje in-situ, comunitario y en plantas escalables de fácil gestión y bajos costes operacionales. Ver Detalle
2022-05-12 09:00:00-04 AW002AW1111205 Sujeto Pasivo María Gabriela Tamm Anwandter Encuentro protocolar y entrega de antecedentes sobre la situación de la actividad de la construcción y sus subsectores, en la región del Biobío. Ver Detalle
2022-05-06 09:00:00-04 AW002AW1110439 Sujeto Pasivo Felipe Sabando Santuario de la Naturaleza San Pedro De La Paz Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Dagnino
2022-05-04 10:00:00-04 AW002AW1110870 Sujeto Pasivo Nelson Saieg “plan de compensación de emisiones proyecto San Matías” Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Olivares
2022-04-19 10:00:00-04 AW002AW1109802 Sujeto Pasivo Alex Ramos Presentación empresa y entrega de antecedentes de proyecto energético en desarrollo en la Provincia de Arauco Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Franjola
Sujeto Pasivo Jorge Balvoa
Sujeto Pasivo Gonzalo Nanjari
Sujeto Pasivo Alejandro Pérez
Sujeto Pasivo Alejandro Urrutia
2022-04-07 10:30:00-04 AW002AW1107432 Sujeto Pasivo Ulises Medina Ley de humedales urbanos y realidad hidrológica de la comuna de laja,
el oficio de humedal urbano de la laguna la Señoraza
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Flores Haltenhoff
Sujeto Pasivo Yoceline Schenke
Sujeto Pasivo isolde medina
Sujeto Pasivo Erika Inostroza