Audiencias - Año 2022 - Sonia Reyes

1. Información General

Identificador

AW002AW1169106

Fecha

2022-08-04 16:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alejandra Figueroa Gestor de intereses CORPORACIÓN CAPITAL BIODIVERSIDAD

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se inicio a la audiencia de lobby a las 16:00 horas. con la presencia de:<br /> Sonia Reyes; Seremi del Medio Ambiente<br /> Alejandra Figueroa<br /> Claudia Cortes; Encargada área RRNN y Biodiversidad<br /> Lesly Orellana; Coordinadora Técnica<br /> Solange Daroch.<br /> Materia abordada:<br /> <br /> Se presenta una corporación sin fines de lucro, Corporación Capital Biodiversidad, creada el 2018, la que está constituida por profesionales de diferentes ámbitos de la ciencia. Su foco se centra en la integración del conocimiento científico con actores locales, en realizar prácticas de conservación y en aportar a la mejora en la toma de decisiones informadas.<br /> <br /> Se mencionan dos casos que trabajaron como corporación, el humedal de Elqui, donde se apoyó la declaratoria de Humedal Urbano y en humedal de la zona costera en Toltén.<br /> <br /> La finalidad de la reunión es presentar una iniciativa que preste apoyo a la institucionalidad ambiental y a los municipios en la implementación de la Ley de Humedales urbanos y conservación de la biodiversidad considerando la gobernanza y la gestión local, para acelerar y contribuir las declaratorias de humedales de la región metropolitana, en particular.<br /> <br /> La idea es trabajar con un enfoque de cuencas y en soluciones basadas en la naturaleza en el contexto de agua y restauración de ecosistemas, bajo 3 paraguas, <br /> 1. Cambio climático, biodiversidad y agua<br /> 2. Gestión Ambiental Local<br /> 3. Paisajes y Ecosistemas<br /> <br /> Otro elemento que se comenta como central es relevar los saberes de las comunidades locales, para sumarlos a saber científico y bajo ese contexto se destaca el trabajo realizado en la RM, sumado al interés municipal en la protección de humedales y a las presiones ciudadanas por el cuidado de estos ecosistemas.<br /> Finaliza lobby 16:30 horas.