Audiencias - Año 2022 - Sonia Reyes

1. Información General

Identificador

AW002AW1172505

Fecha

2022-08-18 16:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma TEAMS

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pablo Andrés Daud Miranda Gestor de intereses Consultoría y Asesoría en Desarrollo Ambiental y Estrategia, DAES SPA CONSULTORÍA Y ASESORÍA EN DESARROLLO AMBIENTAL Y ESTRATEGIA, DAES SPA,
Maurice Menadier Gestor de intereses Via limpia
Betzabé Villalobos Gestor de intereses Via Limpia
Vinka Jorquera Gestor de intereses Vía limpia
Paula Gatica Lobista CONSULTORÍA Y ASESORÍA EN DESARROLLO AMBIENTAL Y ESTRATEGIA, DAES SPA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se da inicio a la audiencia de lobby fecha 18 de agosto 2022 a las 16:00 horas, con la presencia de las siguientes participantes:<br /> Sonia Reyes, Seremi del Medio Ambiente<br /> Alvaro Ríos, Profesional de área Economía Circular<br /> Lesly Orellana, Coordinadora Técnica<br /> Maurice Menadier<br /> Vinka Jorquera<br /> Betzabé Villalobos<br /> Pablo Daud<br /> Paula Gatica.<br /> La Materia tratada:<br /> La empresa presenta un proyecto de planta de valorización de aceites lubricantes usados (ALU).<br /> Se informa que han participado en la mesa de implementación de la Ley Rep. <br /> Su giro corresponde asesorías, transporte, gestión y almacenamiento a disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos <br /> La empresa trabaja en 4 líneas de gestión: Aceites, aguas, sólidos y asesorías técnicas. <br /> Hoy quieren construir una planta de aceites reciclados, para potenciar la economía circular, y por las especificaciones del proceso se ingresará por una DIA. La planta pretende procesar el 35% de la generación anual de ALU del país.<br /> Ya han sostenido reuniones con actores como seremi salud, municipio, encargado nacional de Economía Circular del MMA.<br /> La justificación del proyecto se enmarca en la meta al 2030 de reciclaje del producto prioritario aceites, donde se debe llegar al 90% de valorización y esa instancia promueve que aparezcan nuevos actores en el proceso.<br /> Ellos señalan que Villa limpia es actualmente es uno de los principales gestores de aceites del país, y con este nuevo proyecto nuevo quieren aportar con el tratamiento de aceites lubricados usados, y así potenciar la Ley Rep, aumentar la recolección de ALU evitando el mal manejo y o destino desconocido, aprovechar el residuos como materia prima, tener una trazabilidad del residuos, en su recolección y valorización, y potenciar la entrega de ALU usado de pequeños generadores y establecimientos con baja conectividad. <br /> <br /> El proyecto se emplazaría en Lampa, en un terreno de 3 ha, en un suelo categoría ISAM 6 según el PRMS. <br /> Finaliza lobby a las 16:30 horas