Identificador |
AW002AW1315174 |
Fecha |
2023-04-18 23:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
San Martin 73 piso 3 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ANTONIO DE JESÚS PULGAR MARTÍNEZ | Gestor de intereses | Corporacion Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) | |
María José Kaffman Barba | Gestor de intereses | Corporación Fiscalía del Medio Ambiente | Corporacion Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) |
Lorena Goldschmidt |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Desarrollo y planificación de actividades asociadas a la desalación de agua de mar.<br /> FIMA explica brevemente los resultados de su estudio “Transición socioecológica justa en Chile. Recomendaciones para la protección de los ecosistemas marino costeros frente a la desalación de agua de mar”, el que quedan de enviar posteriormente vía correo electrónico.<br /> <br /> Gloria Lillo explica que los planes sectoriales de adaptación, del cual se consulta por su relación con desaladoras, se encuentran alojados en la División de cambio climático y sugiere solicitar una reunión de lobby con ellos, y hace una breve explicación de cuáles son y los que podrían tener más relación con desaladoras (minería y recursos hídricos). Luego pasa a explicar los avances en consejos de cuencas pilotos y cómo se esperaría que se aborden este tipo de problemáticas, especialmente en las cuencas del norte del país. |