En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-17 15:00:00-03 | AW002AW1661065 | Sujeto Pasivo | Maria Elisa Montti Schmidt | ACTA REUNIÓN: Quisiera reunirme con el SEREMI de medio ambiente de la región de Los Rios, para poder presentarle los resultados del estudio y monitoreo de mamiferos marinos que estamos llevando a cabo como ONG Vuelve Al Océano, en las localidades de Huiro y Chaihuin, comuna de Corral, región de Los Rios. Este monitoreo continuo y a largo plazo, desde el 2022 hasta la fecha, destaca la presencia de 13 mamiferos marinos, dentro de los cuales 9 son especies de cetáceos, muchas de ellas, especies en peligro de extinción. Estos resultados son gracias a la investigacion científica y participacion ciudadana, mediante ciencia participativa. | Ver Detalle | |
2024-10-09 15:00:00-03 | AW002AW1659740 | Sujeto Pasivo | Enrique Rosselot | ACTA REUNIÓN: La Inmobiliaria Los Castaños - Valdivia se encuentra en proceso de desarrollo de EIA para su proyecto "Los Castaños". En este contexto nos encontramos desarrollando el proceso de Participación Ciudadana Temprana, motivo por el cual qusieramos solicitar una reunión con la autoridad. | Ver Detalle | |
2024-10-04 15:30:00-03 | AW002AW1559861 | Sujeto Pasivo | Valeria Oyarzo | ACTA RENIÓN: Posible declaración de Humedal de mi terreno particular Rol SII 103-4, en la ruta T-474, Comuna Corral Se recibió a la Sra Valeria y su esposo, quienes relataron la situación que afecta a su propiedad, a partir de la ejecución de obras de mejoramiento de caminos en el sector San Juan de la comuna de Corral. Se informa que parte de la propiedad fue expropiada por el MOP y dividida en dos por un camino, quedando el sector de la vivienda aislado del sector de praderas inundables. También se informa que el área de praderas fue afectada por la obra, al recibir descargas de agua de lluvia desde el camino, las que no pueden evacuarse por quedar tapada una antigua alcantarilla que atravesaba el camino. También se informa que el MOP indica que el sector de praderas inundables no se puede rellenar, ni se puede intervenir por ser un humedal urbano declarado por el MMA. Tras consultar la plataforma cartográfica del inventario nacional de humedales del MMA, se verifica que este sector de praderas inundables está catalogado como humedal, pero no existe ninguna declaración de humedal urbano o proceso declaratorio en curso. Por lo tanto, el sector indicado no está impedido de su uso agrícola o ganadero, en la medida de que se respeten las normativas sectoriales que corresponden. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcdelo Alejandro Olavarría Sandoval | |||||
2024-09-11 15:30:00-03 | AW002AW1649761 | Sujeto Pasivo | Diego Sprenger Rochette | ACTA REUNIÓN: Dar a conocer en detalles el Plan 2025-2030 y su implementación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Jannas | |||||
Sujeto Pasivo | Katerina Kliwadenko | |||||
2024-09-06 15:30:00-04 | AW002AW1664405 | Sujeto Pasivo | Valeria Mancilla | ACTA REUNIÓN: Conversar sobre el estado del vertedero Morrompulli | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelino Valencia | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Teresa Carrillo | |||||
Sujeto Pasivo | Felix Ordoñez | |||||
Sujeto Pasivo | Viviane Guse | |||||
Sujeto Pasivo | Helmuth Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Luz Marina Mancilla | |||||
2024-07-24 15:00:00-04 | AW002AW1626022 | Sujeto Pasivo | Neudo Buelvas | ACTA REUNIÓN: Tecnología y procesos: Cómo las larvas de mosca soldado negro transforman residuos orgánicos en proteína y fertilizante. Impacto ambiental: Reducción de emisiones de GEI y beneficios para la economía circular. Escalamiento y producción: Nuestro progreso desde el laboratorio hasta la producción y nuestras necesidades de expansión. Beneficios regionales: Contribuciones a la gestión de residuos agroindustriales, así como también orgánicos variables y mixtos, y provisión de proteínas sostenibles en Valdivia y la Región de los Ríos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alex Galaz | |||||
2024-07-19 10:00:00-04 | AW002AW1621331 | Sujeto Pasivo | Felipe Fontecilla | ACTA REUNIÓN: La Certificación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) es una iniciativa clave para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la educación. Nuestra propuesta de consultoría para la certificación SNCAE se enfoca en acompañar a tres colegios de Valdivia durante todo el proceso de certificación. Esta asesoría integral y personalizada incluye reuniones estratégicas, tours de inspección, y la elaboración detallada de los expedientes necesarios para cumplir con los estándares exigidos por el SNCAE, garantizando así la creación de un entorno educativo más sostenible y consciente del medio ambiente. El programa se estructura en varias fases, comenzando con una reunión de diagnóstico de dos horas para evaluar las necesidades y condiciones actuales de cada colegio. Posteriormente, se realizan tours de inspección y evaluaciones in situ para identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento de los requisitos del SNCAE. El seguimiento y revisión de documentos es una etapa crítica, donde se trabaja estrechamente con los equipos directivos y docentes para la elaboración y revisión de los expedientes necesarios. Este proceso detallado y meticuloso asegura que cada establecimiento educativo no solo obtenga la certificación, sino que también implemente prácticas sostenibles de manera efectiva y duradera. Este enfoque holístico y detallado es liderado por Francisca San Martín, destacada profesora de Biología y Ciencias de la Naturaleza del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, reconocida por su incansable labor en la promoción de la educación ambiental. Su experiencia y compromiso con la sostenibilidad, apoyados por un equipo de expertos coordinado por Felipe Fontecilla, fundador y CEO de Emergence Chile, garantizan un acompañamiento profesional y eficiente en todo el proceso. Solicitamos su apoyo como SEREMI de Medioambiente para impulsar esta iniciativa que no solo beneficiará a los colegios participantes, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la región, promoviendo una educación ambiental de calidad y fomentando el compromiso de las futuras generaciones con la protección del medio ambiente. |
Ver Detalle | |
2024-07-19 10:00:00-04 | AW002AW1621330 | Sujeto Pasivo | Felipe Fontecilla | ACTA REUNIÓN: La Certificación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) es una iniciativa clave para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la educación. Nuestra propuesta de consultoría para la certificación SNCAE se enfoca en acompañar a tres colegios de Valdivia durante todo el proceso de certificación. Esta asesoría integral y personalizada incluye reuniones estratégicas, tours de inspección, y la elaboración detallada de los expedientes necesarios para cumplir con los estándares exigidos por el SNCAE, garantizando así la creación de un entorno educativo más sostenible y consciente del medio ambiente. El programa se estructura en varias fases, comenzando con una reunión de diagnóstico de dos horas para evaluar las necesidades y condiciones actuales de cada colegio. Posteriormente, se realizan tours de inspección y evaluaciones in situ para identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento de los requisitos del SNCAE. El seguimiento y revisión de documentos es una etapa crítica, donde se trabaja estrechamente con los equipos directivos y docentes para la elaboración y revisión de los expedientes necesarios. Este proceso detallado y meticuloso asegura que cada establecimiento educativo no solo obtenga la certificación, sino que también implemente prácticas sostenibles de manera efectiva y duradera. Este enfoque holístico y detallado es liderado por Francisca San Martín, destacada profesora de Biología y Ciencias de la Naturaleza del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, reconocida por su incansable labor en la promoción de la educación ambiental. Su experiencia y compromiso con la sostenibilidad, apoyados por un equipo de expertos coordinado por Felipe Fontecilla, fundador y CEO de Emergence Chile, garantizan un acompañamiento profesional y eficiente en todo el proceso. Solicitamos su apoyo como SEREMI de Medioambiente para impulsar esta iniciativa que no solo beneficiará a los colegios participantes, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la región, promoviendo una educación ambiental de calidad y fomentando el compromiso de las futuras generaciones con la protección del medio ambiente. |
Ver Detalle | |
2024-07-15 15:00:00-04 | AW002AW1614290 | Sujeto Pasivo | Loreto Zúñiga | ACTA REUNION: Revisión polígono Inventario Nacional de Humedales, predio Santa Elvira, en Valdivia, de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia | Ver Detalle | |
2024-07-05 15:00:00-04 | AW002AW1617828 | Sujeto Pasivo | Alejandra Wulf | ACTA REUNIÓN: Presentación Piloto Industrial | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marianne Hermanns | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Gonzalez Saldivia | |||||
2024-06-14 10:00:00-04 | AW002AW1604785 | Sujeto Pasivo | Paulina Sandoval | ACTA REUNION: Se conversa sobre la labor de medir el triple impacto de los eventos (ejemplo: festival de cine de Valdivia, Fluvial, Sur Mujer, etc) incluyendo la huella carbono que generan, esto alcanzando a 8.000 usuarios en la región. La idea es poder generar una alianza entre nuestra empresa y la Seremi del Medio Ambiente. |
Ver Detalle | |
2024-06-11 15:30:00-04 | AW002AW1590783 | Sujeto Pasivo | JOHANNA REYES NEIRA | ACTA REUNION_Estado de avance iniciativas conjuntas, con nueva gerenta zonal | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Bellemo | |||||
2024-05-31 15:00:00-04 | AW002AW1584370 | Sujeto Pasivo | Eduardo Larrucea | ACTA REUNIÓN: Se trata el tema de residuos de la construcción y demolición para posible de proyecto relacionado con este tema en cuanto a revalorización. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Burgos | |||||
2024-05-22 11:30:00-04 | AW002AW1557246 | Sujeto Pasivo | PABLO PACHECO | ACTA REUNIÓN_ Informan estatus de actividades Plywood Infodema Leonera SpA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Heber Antilef | |||||
2024-04-30 15:00:00-04 | AW002AW1558772 | Sujeto Pasivo | ARTURO ROCK TAROD | ACTA REUNIÓN: En torno a la Norma Secundaria de cuenca del Río Valdivia y Plan de Descontaminación atmosférica, se conversa sobre los alcances de la Norma en relación al rubro de la empresa y posibles impactos o implicancias. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Márquez | |||||
2024-04-18 12:00:00-04 | AW002AW1554190 | Sujeto Pasivo | Andrea Pino | ACTA REUNION_Evaluar posibilidades de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Centro de Estudios Ambientales, CEAM-UACh | Ver Detalle | |
2024-04-04 15:30:00-03 | AW002AW1533908 | Sujeto Pasivo | Gustavo Zamorano | ACTA REUNIÓN_Presentación de la actualización de estado del sistema de descontaminación de humo Filtrovivo. Eficiencia de reducción de 90% del Material particulado, lo cual se logra a través de jardines verticales filtrantes que retienen en su sustrato las partículas, para luego ser absorbidas por las plantas. Este sistema se encuentra certificado ante Seremi de Salud en uso residencial e industrial, además de patentado en Chile, Europa, USA, Canadá y México, y significa un aporte concreto a los problemas de contaminación ambiental de la ciudad de la Región de Los Ríos. | Ver Detalle | |
2024-03-27 16:00:00-03 | AW002AW1532250 | Sujeto Pasivo | Montserrat Lara | ACTA REUNIÓN: Se consulta sobre mecanismo para ampliar santuario de la naturaleza humedales de Angachilla | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Jaime | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Cruz Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Villanueva | |||||
2024-03-27 09:30:00-03 | AW002AW1539334 | Sujeto Pasivo | Denise Haussmannbi@santotomas.cl | ACTA REUNIÓN: Se pone en conocimiento de la autoridad ambiental que en UST, dictamos un curso optativo que se llama Vigilantes ambientales, destinados para sus estudiantes. Se da a conocer sobre la asignatura, en marco que están en búsqueda de un socio comunitario para que nos apoye a levantar problemáticas en las cuales podamos colaborar, se acuerda levantar información. | Ver Detalle | |
2024-02-16 10:00:00-03 | AW002AW1514746 | Sujeto Pasivo | Pamela Godoy | ACTA REUNION: Se aborda el Plan de Compensación de Emisiones, en relación al Proyecto Condominio Circunvalación, RCA Nº43/2021. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Bravo | |||||
2024-02-07 15:30:00-03 | AW002AW1503332 | Sujeto Pasivo | Benjamín Carmona | ACTA REUNIÓN: El tema tratado es evaluar el plan de descontaminación atmosférica y la posibilidad de incorporar sistemas de mitigación alternativos para la disminución de contaminantes locales como material particulado. Dar a conocer una nueva tecnología y la posibilidad de armar un piloto en la zona. | Ver Detalle | |
2024-01-24 15:00:00-03 | AW002AW1496993 | Sujeto Pasivo | Enrique Rosselot | ACTA REUNIÓN_ presentación de una Participación Ciudadana Temprana (PCT), esto producto del proyecto inmobiliario “Los Castaños”, el cual busca desarrollar "Inmobiliaria Los Castaños – Valdivia SPA", en Isla Teja, comuna de Valdivia. Los temas que considera esta entrevista incluyen: - La visión en torno al desarrollo inmobiliario. - Rasgos que identifican al sector y su comunidad, problemas y proyectos. - Relación de las autoridades políticas con actores comunitarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Toledo | |||||
2024-01-15 11:00:00-03 | AW002AW1492444 | Sujeto Pasivo | NINO RAFAEL ACUÑA | ACTA REUNION_ expone problemática que concierne a su propiedad sector Roble Huacho, referente a la admisibilidad de solicitud de reconocimiento de humedal urbano Bahía Panguipulli presentada por la I. Municipalidad. | Ver Detalle |