Identificador |
AW002AW1547901 |
Fecha |
2024-04-10 16:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
SE HARA CONEXION POR PLATAFORMA TEAMS |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Fontecilla | Gestor de intereses | Asesorías e inversiones Veintiocho de Noviembre SpA | Asesorías e Inversiones Veintiocho de Noviembre SpA |
Camila Ávalos | |||
María Lyon |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La Mesa Intercomunal de Educación Ambiental es una iniciativa liderada por el municipio de Vitacura y facilitada por 2811, que busca promover la educación ambiental y fomentar prácticas sostenibles a través de la colaboración entre diversas comunas y organizaciones. Su objetivo es unir a la comunidad, gobiernos locales en el esfuerzo común de sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de la educación ambiental y la sostenibilidad. Mediante la implementación de programas educativos, proyectos de conservación y actividades de participación comunitaria, la Mesa Intercomunal aspira a crear un impacto positivo para la gestión municipal de la educación ambiental, buscando construir una línea base sobre la cual se pueda trabajar a mediano plazo.<br /> <br /> Puntos Clave para la Audiencia:<br /> Reconocimiento Institucional: Solicitamos el reconocimiento oficial de la Mesa Intercomunal de Educación Ambiental como un pilar en la promoción de la sostenibilidad y la educación ambiental, lo cual fortalecería nuestra legitimidad y acceso a recursos adicionales.<br /> <br /> <br /> Necesidad de Articulación: Subrayamos la importancia de una colaboración efectiva entre todos los niveles de gobierno y las organizaciones participantes, para asegurar la coherencia, eficacia y maximización del impacto de nuestras iniciativas ambientales.<br /> <br /> <br /> Oportunidades de Colaboración y Sinergia: Proponemos identificar y aprovechar oportunidades de colaboración entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, para compartir recursos, conocimientos y mejores prácticas, ampliando el alcance y la efectividad de nuestras acciones en pro de la educación ambiental.<br /> <br /> Con esta propuesta, buscamos establecer una base para la colaboración continua que permita ampliar y profundizar el impacto de la educación y la acción ambiental en nuestra sociedad.<br /> ACTA DE REUNIÓN<br /> <br /> Audiencia Lobby 1547901<br /> Fecha 10-4-2024<br /> Hora 16:30-17:00<br /> Participantes:<br /> Camila Avalos Berkhoff<br /> Felipe Fontecilla <br /> María Ignacia Lyon Rivera<br /> MMA:<br /> Carlos Rungruangsakorn<br /> Roberto Gonzalez<br /> <br /> Materia tratada<br /> Se expone el trabajo educativo ambiental del municipio de Vitacura, se indica que entre instituciones no se requiere lobby por el principio de colaboración entre entidades del sector público. |