Audiencias - Año 2025 - Maria Heloísa Rojas Corradi

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 09:30:00-04 AW002AW1857922 Sujeto Pasivo Marcelo Mena Carrasco Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 09:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión. Además asistió la Sra. Carolina Urmeneta

En la audiencia se abordardaron los siguientes temas de la COP30
1. actualización ley de residuos orgánicos.
2. normativas en torno a metano en políticas nacionales (NDC, normas sectoriales)
3. COP30, planes y eventos.

En la reunión acompañó a la Sra. Ministra el Sr. Andrés Pica, Jefe de la División de Cambio Climático (conexión teams), Sr. Tomas Saieg, Jefe de la Oficina de Economía Circular, Sr. José Miguel Jaque, Jefe de la Oficina de Comunicación y Prensa y la Srta. Francisca Farias, Profesional de la Oficina de Asuntos Internacionales
Ver Detalle
2025-05-28 12:00:00-04 AW002AW1835029 Sujeto Pasivo Leticia Caro Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Se trato sobre el proceso de consulta indígena de la creación del Parque Nacional Cabo Froward, en la región de Magallanes. Es específico, se escucharon las inquietudes de las comunidades Kawesqar referente a la participación y convocatoria al proceso de consulta, y el contenido del mismo. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Enrique Rebolledo, Seremi Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Sra. Karen Lavoz, Encargada del Departamento de Ciudadanía y el Sr. Javier Forray, Encargado de Sección del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Vargas
2025-05-23 12:00:00-04 AW002AW1809639 Sujeto Pasivo María Teresa Vial Álamos Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 12:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

La Cámara de Comercio de Santiago A.G., en su calidad de asociación gremial que representa a empresas del sector comercio, desea presentarse formalmente ante el Ministerio del Medio Ambiente como gremio y representante del Consejo de Supermercados, instancia que agrupa a las principales cadenas del país.

Además asistieron a la reunión las siguientes personas:
Sra. Verónica Torres, Rut 12.449.198-3
Sra. Paula Rebolledo, Rut 16.202.965-7

Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Felipe Gajardo, Asesor de Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
2025-05-12 16:00:00-04 AW002AW1830112 Sujeto Pasivo María Mella -Avances e implementación ley Rep
-Fondo Fortalecimiento de recicladores de Base, impulsado por el Ministerio de medio Ambiente
-Catastro Nacional de Recicladores de Base
-Construcción Mesa Política para la inclusión de recicladores de base
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes, se registra a Alejandro Mena, Rut; 12.047.992-k, Ana Luisa Jaque, Rut: 13.457.474-1 y Javier Saldivia Mayorga, Rut: 17.720.148-0, y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes exponen a la ministra inquietudes en relación a los siguientes temas: Intermediación institucional con gobiernos locales para fomentar la contratación de recicladores como gestores. Apoyo en formación y capacitación para la implementación de la Ley REP, con foco en inclusión. Mesa interministerial para potenciar la Política de Inclusión, involucrando a los ministerios de Hacienda, Desarrollo Social y Salud. Administración de IRAR abandonadas en Maipú y Peñalolén. Mayor financiamiento para certificación de recicladores en ChileValora. Catastro Nacional de Recicladores de Base. Entrega en comodato de terrenos públicos por parte de Bienes Nacionales, para implementar IRAR gestionadas por recicladores . La ministra estivo acompañada por: Felipe Gajardo, asesor de gabinete y Gabriel Barra, profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular.
Ver Detalle
2025-05-09 15:30:00-04 AW002AW1824833 Sujeto Pasivo Hernán Salgado Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

La Reunión tiene por objeto exponer los avances del estudio sobre salud y cambio climático y sus principales hallazgos. Acompaño a la Sra. Ministra el Sr. Andrés Pica, Jefe de la oficina de Cambio Climático.
Ver Detalle
2025-05-09 14:00:00-04 AW002AW1836497 Sujeto Pasivo Leonardo Moreno Queremos abordar los requerimientos técnicos y administrativos necesarios para el potencial proyecto de desarrollar un Parque Nacional en Isla Guafo Región Los Lagos.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los representantes de Rewild y Cultiva. Informaron sobre el avance de las gestiones para la adquisición de isla Guafo, y su propuesta de avanzar hacia la protección oficial de la isla, bajo instrumentos de áreas protegidas contemplados en la ley 21.600”. La ministra, fue acompañada por Diego Flores, Jefe Depto. de Aréas Protegidas - División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Scallan Aracama
Sujeto Pasivo Matías Herceg
2025-04-21 16:00:00-04 AW002AW1786938 Sujeto Pasivo Constanza Valenzuela Sepulveda Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 16:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Conversar sobre el recién formulado proyecto de la Corporación Chagual que incluye los ejes de Biodiversidad Urbana, Educación y Conservación, el rol del ministerio en la mesa del directorio y el nuestra propuesta de cómo aportar desde nuestra expertiz en el desarrollo de políticas públicas eficientes para la gestión de la biodiversidad a nivel nacional. Además se abordaron estos temas

• Recuento de la gestión de la Corporación Parque y Centro Cultural Botánico Chagual, abarcando el período 2022-2024
• Financiamiento y otros recursos en proyectos de interés y propuesta de reformulación del rol del Ministerio en el directorio.
• Otras áreas de vínculo y capacidades de gestión que se pueden establecer en conjunto

Acompaño a la Sra. Ministra la Sra. Leonora Rojas, Profesional del Departamento de Conservación de Especies.
Ver Detalle
2025-04-17 15:00:00-04 AW002AW1793300 Sujeto Pasivo Joaquín Villarino Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.
En la reunión se converso del Proyecto de Ley de Reforma a la Ley 19300 y reforma Ley Superintendencia del Medio Ambiente. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica, Sr . Sebastián Aylwin, Jefe de la oficina Estratégica ambiental y el Sr. Tomás Monsalve, Asesor Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Urenda
Sujeto Pasivo KARLA LORENZO
2025-04-15 16:00:00-04 AW002AW1799213 Sujeto Pasivo Juan Bustos La reunión la realizó la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete y comenzó a las 16:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.

Hicieron una presentación del proyecto de postulación del sitio "Grandes Campos de Hielo Patagónicos" como sitio patrimonio natural de la humanidad ante la UNESCO,
al tratarse de patrimonio natural requeriría del apoyo técnico y político de otros órganos del Estado competentes, entre los cuales el MMA es clave.

El sitio "Grandes Campos de Hielo Patagónicos" reúne la mayor cantidad de glaciares templados del hemisferio sur y cumple con al menos 3 de los 4 requisitos que exige la UNESCO (basta con que se cumpla 1) para que un sitio sea declarado patrimonio natural de la humanidad. Estos 3 grandes campos de hielo son:

- Campo de Hielo Patagónico Norte (3.953 km2)
- Campo de Hielo Patagónico Sur (11.059 km2) – solo superficie en Chile
- Cordillera de Darwin (2.333 km2)
Ver Detalle
2025-03-05 11:00:00-03 AW002AW1761777 Sujeto Pasivo Mario Vigores González Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Conversar, gestionar y representar los intereses de nuestros asociados en asuntos vinculados al Ministerio. Acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas Srta. Violeta Rabi, Jefe de Gabinete Ministra y la Srta. Catalina Cifuentes, Asesora de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Bastías
Sujeto Pasivo Álvaro Aguilar Cid
Sujeto Pasivo PAULINA ANDREA CORREA ÁLVAREZ
Sujeto Pasivo Moisés Grimberg Pardo
2025-02-14 15:00:00-03 AW002AW1771898 Sujeto Pasivo Marcos Ilabaca Para este encuentro, se pretende abordar diversos aspectos relevantes del proyecto de piscicultura llamado DIA Río San Pedro, del titular Salmones Antártica S.A., con emplazamiento a 12 km del sector urbano de Los Lagos, por la ruta T-49 camino a Panguipulli, cuenta con una RCA vigente desde el año 2008.
Dialogar y conocer la postura desde el Gobierno frente a esta iniciativa que nuevamente se ha reactivado, con los respectivos permisos otorgados recientemente por la Municipalidad de Los Lagos
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión mediante videoconferencia. En la oportunidad, los asistentes manifiestan su preocupación ante la situación en la zona. La Alcaldesa comenta ingreso de oficio a la SMA, el Diputado Ilabaca por si parte manifiesta que también oficiará a la SMA. Seremi MMA región de Los Lagos, entrega estado del arte. Participaron de la reunión junto a la Ministra; don Alberto Tacón, SEREMI MMA región de Los Lagos, Osvaldo Mafin, Sergio Sarafi, Ivory Alarvi, profesionales de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad, Daniela Cisternas, profesional de la Oficina de Evaluación Ambiental y Gladys Guzmán, asesora Legislativa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Martínez Fuentes
Sujeto Pasivo Fernanda Paulina Ochoa Espinoza
Sujeto Pasivo Ornella De Pablo
Sujeto Pasivo Oliva Muñoz
Sujeto Pasivo Elvira Muñoz
2025-02-10 15:00:00-03 AW002AW1745518 Sujeto Pasivo Tito Villalobos Aguilera Tratar la problemática generada a raíz de la eventual concreción del proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU) que busca prolongar las operaciones de Minera Los Pelambres
Resumen de acta: Solicitantes, no se presentan a audiencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Molina Duran
Sujeto Pasivo Irene Castillo
Sujeto Pasivo Alejandro Rivera
Sujeto Pasivo Cristian Alfaro
2025-02-05 16:00:00-03 AW002AW1767790 Sujeto Pasivo Rodrigo Wainraihgt Saludo protocolar - Humedales
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Alcalde, plantea interés en declaratorias de Humedales en su comuna y pregunta por priorización en base a informes técnicos que maneja. Por otro lado, el Senador Moreira, manifiesta preocupación por temas legislativos en general, plantas fotovoltaicas de la primera región y planes de descontaminación en general. Ministra estuvo acompañada de Gladys Guzmán, asesora legislativa, Daniela Manuschevich, Jefe Div. de Recursos Naturales y Biodiversidad y Catalina Cifuentes, asesora gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivan Moreira Barros
2025-02-04 10:00:00-03 AW002AW1738749 Sujeto Pasivo Miguel Márquez Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Informan aspectos de iniciativas asociadas a la masificación del uso de la leña seca y trazable, la consecución de objetivos de disminución significativa de PM2,5 y de mitigación de CO2eq a partir de propuestas que expondremos pronto a la Fundación KliK (Suiza).

Se trata del único proyecto que involucra hogares de manera masiva para el reemplazo de leña húmeda y de derivados de hidrocarburos y gas. El uso de la leña seca y trazable que proponemos se establece como la opción de transición energética más importante en condiciones de sustentabilidad, climáticos (globales y locales) pero sobre todo que considera las condiciones económicas y sociales de la mayoría de la población (más del 70% de la calefacción es leña).

En nuestra propuesta estamos empeñados e involucrados Universidades locales (ULA y UACH), Pymes locales (iLeniaSoft SpA) y organizaciones ambientales (ERM, entre otras). Acompañaron a la Sra. Ministra el Sr. Cristian Tolvet, Jefe de la División de Calidad del Aire y el Sr. Roberto Martínez, Encargado de la Sección de Planes de Descontaminación Atmosférica.
Ver Detalle
2025-01-30 15:00:00-03 AW002AW1741904 Sujeto Pasivo María Fortt El motivo de nuestra solicitud es presentarle formalmente a nuestra Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA), autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Queremos compartir con usted nuestras capacidades actuales y futuras en esta línea, nuestra experiencia en conformidad ambiental, así como explorar posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y certificación ambiental. Agradecemos desde ya la posibilidad de coordinar esta reunión y quedamos atentos a su respuesta para acordar una fecha y hora que se ajuste a su disponibilidad.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Green River SPA, a través de su equipo se presentó como Entidad Técnica de Certificación Ambiental autorizada por la SMA. En la reunión plantearon su disposición para explorar posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y fiscalización ambiental. Además, hicieron presente la necesidad de impulsar el articulo 18 ter de la Ley 20.417, los programas de evaluación y certificación considerados en el articulo 27 de la ley 20.417, controles externos de evaluación y certificación en los Planes de Descontaminación Atmosférica. Además plantearon la inquietud y solicitud de que los olores sean incluidos en la subárea medidas para el control y mitigación de emisiones fugitivas y difusas. La Ministra, estuvo acompañada de Victoria Belemmi, asesora gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz
Sujeto Pasivo Felipe Fortt Araya
2025-01-29 14:00:00-03 AW002AW1726604 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 14:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

En la reunión informan sobre los esfuerzos de la industria gastronómica y el comercio para reemplazar plásticos de un solo uso en el expendio de comida. Y proponer la idea de establecer algún mecanismo de reconocimiento y certificación de este proceso de eliminación de plástico de un solo uso. En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Tomás Saieg, Jefe de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular, la Sra. Lida Fuentes y la Sra. Barbara Peñafiel, profesionales del la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Pakomio
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
2025-01-28 10:30:00-03 AW002AW1714691 Sujeto Pasivo Fernando Saéz García Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 10:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Expusieron del Parque Cantalao en sector de Punta de Tralca en Comuna El Quisco, propiedad de la Fundación Pablo Neruda
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Rodríguez
Sujeto Pasivo Álvaro Insunza
2025-01-28 08:30:00-03 AW002AW1730163 Sujeto Pasivo Carola Venegas Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 08:30 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Solicitan la reunión para estar al tanto de estado de avance de la evaluación de impacto ambiental en el SEIA del proyecto Línea de Transmisión Kimal-Lo Aguirre. Acompaña a la Sra. Ministra el Sr. Sebastián Aylwin, jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2025-01-27 15:30:00-03 AW002AW1688324 Sujeto Pasivo Eliana Moreno Se solicita audiencia para dar a conocer los proyectos de ley que modifican la ley 21.100 (Ley Chao Bolsas plásticas) con la finalidad de que el MMA solicite la urgencia de estos proyectos para que los mismos sean discutidos por las comisiones de medio ambiente en el Congreso.
Concretamente se trata de dos proyectos:
1) Boletín 16980-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de diputados (https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=17594&prmBOLETIN=16980-12)
2) Boletín 17088-12 que ya está ingresado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado (https://tramitacion.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=17088-12)
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Unibag presentó los principales desafíos que identifican en relación a la implementación de la Ley 21.100, que prohíbe la entrega de bolsas de comercio cuyo componente fundamental sea un polímero derivado del petróleo, así como considerar oportunidades de mejora respecto de la regulación, como por ejemplo, una definición clara de qué se entiende por "componente fundamental" y sus implicancias en la implementación y fiscalización de la Ley. Asimismo, Unibag comentó las mociones parlamentarias que han sido ingresadas en el congreso y que buscan modificar la ley y su alcance, destacando las posibles implicancias de dichos cambios. En este contexto, se solicitó al Ministerio considerar la introducción de urgencias legislativas para agilizar la discusión de estas mociones en el parlamento. La ministra estuvo acompañada por Bárbara Peñafiel de la Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa y las asesoras legislativas Rocío Fondon y Gladys Guzmán.
Ver Detalle
2025-01-27 11:30:00-03 AW002AW1746845 Sujeto Pasivo Ingrid Louise Rautenberg Sepulveda Buenas tardes.

Antes que nada, agradecer la posibilidad de juntarnos con la Ministra Maria Eloisa Rojas para hablar de Data Centers y nuestra Tecnologias de vanguardia que utilizamos en nuestros establecimientos. Nuestro interés es migrar a Sud America, siendo Chile uno de los países de mayor reconocimiento en sostenibilidad y mejora del medio ambiente.
Atentamente, Ingrid Rautenberg
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se realiza presentación de Data Centers y su tecnología de vanguardia. comprometidos con la reducción de huella de carbono.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simon Tusha
2025-01-14 08:30:00-03 AW002AW1706505 Sujeto Pasivo Patricio Herrada Barrera Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 08:30 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.
Quieren conocer umbrales para la regulación de nutrientes en Tabla 1 y 6 del DS 90, inclusión del criterio de gradualidad y conocer si el MMA requiere mas información para conocer los impactos económicos en tarifas que podría generar regulación de nutrientes.

Además participaron las siguiente personas
Sr. Julio Reyes, Rut 12.464.997-8
Sr. Antonio Caram, Rut 15.382.298-0

En la reunión acompañaron a la Sra. Ministra las siguientes personas: Sr. Sebastián Jofre, Encargado del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, Sra. Victoria Belemmi, Asesora de Gabinete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RAQUEL BERNARDIN
Sujeto Pasivo Cristian Brito Martinez
2025-01-06 12:00:00-03 AW002AW1733000 Sujeto Pasivo Daniel Mas Valdés Resumen de acta: Comenzó la reunión a las 12:00 hrs. se verifico el CI del asistente que participo en la reunión.

Hicieron la presentación nueva mesa directiva Confederación de la Producción y el Comercio, (CPC)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Letelier
Sujeto Pasivo Susana Jiménez