Audiencias - Año 2025 - Constance Nalegach

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-06 10:00:00-04 AW002AW1845580 Sujeto Pasivo FELIPE MASSARDO Estimados, solicito, para fines académicos, una reunión para poder conocer detalles y aprendizajes sobre la implementación del sistema de notificación de sustancias químicas controladas, en cumplimiento de lo señalado en el DS 57/2021, incluyendo aquellos puntos donde la autoridad estima debe hacerse modificaciones o ajustes, así como su percepción sobre el cumplimiento de parte de los usuarios. Muchas gracias!!

Minuta: Solicitud: “Estimados, solicito, para fines académicos, una reunión para poder conocer detalles y aprendizajes sobre la implementación del sistema de notificación de sustancias químicas controladas, en cumplimiento de lo señalado en el DS 57/2021, incluyendo aquellos puntos donde la autoridad estima debe hacerse modificaciones o ajustes, así como su percepción sobre el cumplimiento de parte de los usuarios”.

En esta instancia, estuvo presente Camila Fajardo, en reemplazo de Felipe Massardo (solicitante original) por estar atendiendo una urgencia médica.

Temas abordados:
- Experiencia y desafíos del primer proceso de notificación de sustancias de uso industrial, fabricadas e importadas durante el período 2022-2023 que esta Subsecretaría gestionó durante el 2024.
- Aspectos relevantes de los plazos y gradualidad en la implementación de las obligaciones establecidas en el Decreto Supremo 57/2019.
- Lecciones aprendidas de la implementación del proceso de notificación de sustancias químicas y mezclas peligrosas.
Ver Detalle
2025-06-04 10:00:00-04 AW002AW1846299 Sujeto Pasivo Máximo Corvalán-Pincheira Nos interesa conocer si existe un espacio en la COP 30 (pabellón de Chile) para instalaciones artísticas a sostén del rol de Chile en la COP.

ACTA: En la reunión se discutió la posibilidad de contar con un pabellón de Chile en la COP cuya gestión está bajo responsabilidad del ministerio de relaciones exteriores. Asimismo, se estableció que las definiciones sobre el pabellón deben estar zanjadas con al menos dos meses de anticipación, lo que permite planificar y postular a dicho espacio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Bianchi
2025-05-20 10:00:00-04 AW002AW1839147 Sujeto Pasivo Máximo Corvalán-Pincheira Nos interesa proponer un proyecto (obra o instalación) de arte contemporáneo a ser expuesto en el pabellón chileno de la COP 30, en la región de la Amazonía (Brasil), cuyo hito será el día 6 y 7 de Noviembre de 2025.
El objetivo es sumar esfuerzos desde la interdisciplinariedad, para fortalecer el compromiso y la imagen internacional de Chile con el clima.

Se deja constancia de que la audiencia solicitada, no pudo realizarse debido a la inasistencia de la solicitante.

La audiencia fue fijada con una duración estimada de 30 minutos. De acuerdo con lo habitual en estos casos, se esperó a la solicitante durante un tercio del tiempo agendado (10 minutos). Transcurrido ese plazo, y no habiéndose presentado ni informado retraso, se dio por cerrada la audiencia sin registro de participación.

Se deja constancia para efectos administrativos y de transparencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Bianchi