Identificador |
AW002AW1822449 |
Fecha |
2025-04-29 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Lo atenderá el Subsecretario Maximiliano Proaño, en el gabinete ministerial. Ubicado en San Martín # 73, piso 9. Santiago |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Bárbara Saavedra | Gestor de intereses | Wildlife Conservation Society | Wildlife Conservation Society |
Catherine Dougnac | Gestor de intereses | Wildlife Conservation Society |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Resultados del trabajo realizado por el Programa Marino de WCS en Chile, así como visión para continuidad. Entre estos:<br /> - Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes y el diseño de su Ruta de Navegación (plan de trabajo)<br /> - Propuesta e implementación de un plan de monitoreo costo-efectivo de la red de AMP del Estrecho de Magallanes, en coordinación con la SEREMI de Medio Ambiente de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena<br /> - Propuesta de Creación del ACMU Punta Patache, como apoyo a la SEREMI de Medio Ambiente de la Región de Tarapacá<br /> - Avances de la implementación de la licitación del proyecgo GEF Humboldt II adjudicada como apoyo al desarrollo de una propuesta de Plan de Manejo para el ACMU Mar de Pisagua en la Región de Tarapacá<br /> RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la ONG presentó sus iniciativas de conservación, monitoreo, y gestión de áreas marinas protegidas con enfoque de género. Acompañaron al Subsecretario: Daniela Manuschevic, Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad y Diego Flores, Jefe Depto. de Áreas Protegidas División de RRNN |