Audiencias - Año 2025 - Sebastián Jofré

1. Información General

Identificador

AW002AW1784130

Fecha

2025-05-06 12:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Serán recibidos por Sebastián Jofré jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Por consultas comunicarse con Claudia Parada cparada@mma.gob.cl

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricio Herrada Barrera Gestor de intereses ANDESS AG ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG.
RAQUEL BERNARDIN Gestor de intereses ANDESS AG ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG.
Felipe Eduardo Pereda Negroni Gestor de intereses ANDESS AG ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG.
Cristian Brito Martinez Gestor de intereses ANDESS AG ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS AG.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios quiere reunirse con Sebastián Jofré, con el objeto de referirse a Parámetros Tabla 9, proyecto actualización DS90<br /> <br /> INFORME DE REUNIÓN<br /> La reunión se llevó a cabo el 6 de mayo de 2025, entre las 12:00 y las 12:45 horas. Asistieron, por parte de ANDESS, Cristian Brito y Patricio Herrada, y por parte del Ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Jofre, Jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, y Verónica Droppelmann, profesional del mismo Departamento.<br /> ANDESS agradece la realización de la reunión y consulta sobre el proceso de revisión del DS90. Se les informa que, tal como se comunicó al Comité Operativo Ampliado, el Proyecto Definitivo fue remitido al Consejo de Ministros (CM), y que aún no existe una fecha definida para su inclusión en acta del CM.<br /> Respecto a la propuesta sobre nutrientes basada en el estudio de Lizana, indican que no es su intención incumplir el DS90. Incluso señalan que el análisis propuesto podría implicar descargar con una concentración menor a 50, destacando que es importante orientar las inversiones a las zonas donde existe eutrofización. Añaden que las tarifas se están viendo afectadas por la necesidad de asegurar la continuidad del servicio de agua potable.<br /> Se les señala que lo propuesto no es compatible con la naturaleza de la norma, ya que el DS90 busca prevenir la contaminación y no está diseñado para manejar los nutrientes a nivel de cuenca, donde existen múltiples fuentes de contaminación variables en el tiempo, además de brechas de información. Se enfatiza que el instrumento adecuado para gestionar contaminantes a nivel de cuenca, según la regulación vigente, son los Planes de Descontaminación Ambiental. En cuanto al tema tarifario, se les indica que fue abordado con el MOP, incluyendo la participación de la SISS y la SSSR, llegando a acuerdos que se reflejan en el Proyecto Definitivo.<br /> En relación con las tarifas, se les comenta que a nivel nacional el efecto tarifario es bajo, pero que el sistema tarifario chileno provoca un impacto muy alto en algunas zonas, debido a que los costos no se diluyen entre una gran cantidad de población. Al consultarles cómo opera el sistema tarifario en la Unión Europea, señalan que las inversiones las realiza el Estado y que las tarifas son más altas que en Chile.<br /> Asimismo, solicitan que el nivel de tolerancia para coliformes fecales supere los 5.300, ya que impactará la operación de las plantas de tratamiento, al requerirse un aumento en la dosis de cloro. Indican que, para remover el exceso de cloro, se debe utilizar ácido sulfúrico, lo que incrementará el contenido de sulfatos en el agua. Agregan que la SISS también tendrá una opinión al respecto. Se les señala que existen muchas zonas de baño en el país con altas concentraciones de coliformes fecales, que la concentración normada de cloro libre residual es elevada, y que, a nivel internacional, es común el proceso de decloración.<br /> Ante la consulta sobre la posibilidad de modificar el DS90, se les indica que aún está pendiente el pronunciamiento del Consejo de Ministros.