Identificador |
AW002AW1834290 |
Fecha |
2025-05-20 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Serán recibidos por Sebastián Jofré jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Por consultas comunicarse con Claudia Parada cparada@mma.gob.cl |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Leiva | Gestor de intereses | Hidroeléctrica Dos Valles SPA | Asociación Gremial de Generadoras de Chile |
Macarena Álvarez | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Generadoras de Chile | Asociación Gremial de Generadoras de Chile |
Laura Contreras | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Generadoras de Chile |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Decreto supremo 90 <br /> <br /> INFORME REUNIÓN<br /> La reunión se llevó a cabo el 20 de mayo de 2025, entre las 12:00 y 12:30 horas. Asistieron, por parte de Generadoras A.G., Macarena Álvarez, Felipe Leiva, Carlos Gonzáles, Laura Contreras y Cristian Araneda, y por parte del Ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Jofre, Jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, y Verónica Droppelmann, profesional del mismo Departamento. <br /> Generadoras hizo referencia a la carta en la que solicitaban postergar la presentación de la norma al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, y consultaron por los plazos previstos en el proceso de tramitación de dicha norma. <br /> Señalaron que no comprenden la inclusión de monitoreos no sujetos a evaluación de cumplimiento, como el monitoreo de contaminantes asociados a normas secundarias, ya que esto no correspondería al objetivo de la norma. Indicaron que los monitoreos no sujetos a cumplimiento no estaban considerados en el anteproyecto. <br /> Plantearon que debería considerarse una aplicación gradual del monitoreo del caudal en línea, utilizando como criterio, por ejemplo, el historial de cumplimiento de las distintas fuentes emisoras. Destacaron la importancia de que exista claridad entre los requerimientos establecidos en la norma y su fiscalización. <br /> Respecto a los trihalometanos (THM), mencionaron que sería adecuado considerar la línea base, es decir, la concentración en la succión. En zonas con alta influencia antrópica, la concentración de trihalometanos en la succión puede ser muy alta. Son compuestos difíciles de monitorear. <br /> Asimismo, expresaron dudas sobre qué ocurriría si se modifica la metodología para determinar el contenido natural, y cómo se gestionaría el procedimiento para el cambio de la RPM. <br /> Desde el Ministerio se indicó que: <br /> Actualmente no existe una fecha definida para la presentación de la norma ante el Consejo de Ministros, el Consejo de Ministros se encuentra abordando múltiples procesos. <br /> Si bien una norma secundaria difiere de una norma de emisión, el objetivo del monitoreo de contaminantes asociados a normas secundarias es recabar información relevante para un eventual plan de descontaminación. Esta información es fundamental para el cálculo de las cargas de contaminantes. La posibilidad de incluir monitoreos no sujetos a cumplimiento fue evaluada positivamente por el Departamento Jurídico del Ministerio. <br /> Los fiscalizadores podrán solicitar fundadamente el monitoreo en línea del caudal. <br /> En caso de que se publique una nueva metodología para determinar el contenido natural, la norma establece que esta no será retroactiva. No obstante, si se solicita un recálculo del contenido natural, este deberá realizarse con la nueva metodología. Si se determina un cambio en dicho contenido, se reflejará en una nueva RPM. <br /> Finalmente, Generadoras A.G. señaló que estarán atentos a una nueva reunión del Comité Operativo Ampliado (COA) y solicitaron ser incluidos en el listado de distribución de información. Se les indicó que, para ello, deben enviar una carta formalizando la designación de sus nuevos representantes ante el COA de la revisión de la norma. |