Identificador |
AW002AW1800967 |
Fecha |
2025-05-30 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Será recibida por Sebastián Jofré jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Por consultas comunicarse con Claudia Parada cparada@mma.gob.cl |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Catalina Ruz | Lobista | Fundación San Ignacio de Huinay | Fundación San Ignacio de Huinay |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado Sebastian, mi nombre es Catalina Ruz, y actualemente estoy desarrollando un reporte de carbono azul para la fundación San Ignacio de Huinay. La fundación tiene interés en impulsar el desarrollo del área marina costera protegida Fiordo Comau, y estamos trabajando en un proyecto piloto que busca obtener financiamiento a partir de los mercados voluntarios de carbono (o a través del sistema de compensaciones en Chile). Este proyecto está aun en su fase de desarollo, y por mi parte, estoy interesada en incorporar al informe las iniciativas del ministerio de medio ambiente sobre el carbono azul. Me gustaría solicitar una reunión, o establecer comunicación con ud, para discutir los avances del ministerio en materias de carbono azul y proyecciones que podrían aportar en nuestro proyecto. <br /> Agradecería mucho su colaboración y quedo atenta a su respuesta<br /> <br /> INFORME DE REUNIÓN<br /> Los solicitantes presentan el trabajo de la Fundación San Ignacio, principalmente en mecanismos de compensación asociados a carbono azul en ecosistemas marinos y fiordos. Desde el Ministerio se les presentó experiencia de GEF Humedales Costeros en estudio de Carbono Azul sobre humedales costeros de los sitios pilotos, y también se les sugirió tomar contacto con la Coordinadora Nacional del Proyecto GEF de Instrumentos Económicos para la Biodiversidad. |