Audiencias - Año 2025 - Ariel Espinoza

1. Información General

Identificador

AW002AW1828302

Fecha

2025-05-22 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

La reunión de lobby se realizará el 22 de mayo a las 17:00 Hrs. por videoconferencia plataforma Teams

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Alejandra Paredes Gestor de intereses María Alejandra Paredes
Alfonso Armijo Gestor de intereses Alfonso Armijo

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Pedimos que nos integren a la reunión pedida, AW02AW1826862, por Lake Sagaris y Marta Lanfranco, por el tema de mediciones de ruido. Al saber de esta iniciativa, queremos integrarnos, porque tanto Alfonso, quien vive en la calle Bellavista, por el lado Recoleta, como María Alejandra, quien vive en Antonia Lopez de Bello, por el lado Providencia, ambos del Barrio Bellavista, hemos tenido experiencias directas sobre las graves deficiencias de las municipalidades en su gestión del tema de ruido. <br /> <br /> Las mediciones de la Superintendencia de Medio Ambiente son fundamentales para exponer esta situación y apoyar nuestro trabajo para lograr la mera y mínima aplicación de la ley y las normas vigentes. Sería un desastre para nosotros que esta facultad quede ubicado en el Municipio, ya que pasaría a ser juez y parte en situaciones que afectan gravemente nuestra salud y el bienestar de todos los seres vivos del Barrio.<br /> <br /> Nos han informado que el Ministerio de Medio Ambiente está considerando eliminar la inspección por problemas de ruido, entregando esta tarea a las municipalidades. Para las vecinas y vecinos de barrios que vivimos constantemente el flagelo de locales que lucran con el abuso del alcohol y otras sustancias, la Superintendencia de Medio Ambiente ha sido una salvavidas. No solo ha realizado mediciones largamente esperadas por familias desperadas, sino hemos podido usar esas mediciones para ingresar denuncias a Contraloría, que han prosperado y traído mejoras sustanciales. Los municipios son inapropiados para este rol: carecen de competencias, pero por sobre todo carecen de un compromiso real con este tema, ya que existe un incentivo perverso, ya que dependen de las patentes de alcohol para ingresos relevantes. Por esto, nos urge poder conocer más de este tema y poder presentar nuestras experiencias.<br /> <br /> La reunión de lobby se realizo con la solicitud N° AW002AW1826862