Identificador |
AW002AW1907873 |
Fecha |
2025-08-18 12:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
San Martin 255 oficina 151, Edificio empresarial |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Esteban Carreño | Gestor de intereses | FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO REGIÓN DE ANTOFAGAST | |
Viviana Varas Fredes | Gestor de intereses | Viviana Varas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado/a SEREMI [Nombre del SEREMI],<br /> Junto con saludarle, me permito solicitar una reunión en representación del Nodo Desierto Vivo Macrozona Norte, proyecto financiado por ANID y ejecutado por el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, en colaboración con universidades y actores regionales.<br /> <br /> El objetivo de la reunión es presentar los avances y proyecciones del Nodo en la Región de Tarapacá, y dialogar sobre posibles sinergias con la SEREMI de Medio Ambiente, especialmente en temas vinculados a los ejes estratégicos de la Hoja de Ruta CTCi y el desarrollo de una agenda territorial para la sustentabilidad e innovación.<br /> <br /> Materias que proponemos abordar:<br /> <br /> Presentación del Nodo Desierto Vivo y hoja de ruta regional.<br /> Identificación de oportunidades de colaboración en líneas de acción comunes:<br /> Adaptación al cambio climático.<br /> Gobernanza ambiental territorial.<br /> Proyectos de ciencia ciudadana o laboratorios naturales.<br /> Vinculación con el PACCC de Tarapacá o iniciativas FIC-R.<br /> Participación de la SEREMI en instancias de articulación del ecosistema CTCi.<br /> Propuesta de fechas: entre el 12 y el 16 de agosto, en horario de la mañana o según disponibilidad de su agenda.<br /> Agradezco desde ya su atención y quedo atento a su confirmación.<br /> <br /> Atentamente,<br /> Esteban Carreño Pastrián<br /> Gestor Territorial – Nodo Desierto Vivo<br /> Región de Tarapacá<br /> Acta:<br /> 1.- El solicitante consulta " Como Seremi de Medio Ambiente"en que tipo de proyectos se esta considerando innovacion tecnologica."<br /> 2.-Como seremi de medio ambiente, consideramos que el mayor problema en la región son los microvertederos por lo que poder incorporar dentro de las fiscalizaciones drones y cámaras de vigilancia en diferentes sectores, para identificar a los infractores.<br /> 3.- El Seremi, menciona que se esta considerando un plan de vigilancia para AMPMU, Mar de pisagua en donde se podrian considerar drones submarinos por ejemplo.<br /> 4.- Además se comenta que dentro de la región se requiere una plataforma a nivel comunal donde los diferentes municipios puedan registrar los residuos asimilables a domiciliarios. |