Identificador |
AW002AW1908245 |
Fecha |
2025-08-20 12:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
san martin 255 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Edgar Iligaray | Gestor de intereses | Compañía Minera Cordillera | ARRIGONI AMBIENTAL NFU SPA |
Mauricio Bravo | Gestor de intereses | ARRIGONI AMBIENTAL NFU SPA | |
Gianfranco Arrigoni Samso | Gestor de intereses | ARRIGONI AMBIENTAL NFU SPA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Acta:<br /> Arrigoni NFU SpA es una empresa chilena especializada en la **gestión integral de neumáticos fuera de uso (NFU)**, ofreciendo soluciones para su recolección, transporte y valorización. Su principal objetivo es reducir el impacto ambiental de estos residuos, transformándolos en materias primas útiles para la industria.<br /> A través de un enfoque en la economía circular, la empresa se posiciona como un actor clave en la gestión responsable de residuos en Chile, contribuyendo a un futuro más sostenible.<br /> La empresa planifica instalar una planta en la región y desea informar de esto a la autoridad ambiental y por otro lado conversar sobre los desafios regulatorios de la actividad en la región en aspectos de permisos e interacción con otras agencias no relacionadas con el medio ambiente como el Servicio de Aduanas.<br /> Durante la reunión, la empresa Arrigoni Ambiental NFU presentó su plan de expansión territorial, que contempla la instalación de infraestructura para el reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) en la región de Tarapacá a partir de 2027, mediante tecnología de pirólisis. Como parte de su estrategia operativa, la empresa busca comenzar a recibir neumáticos desde Tarapacá en su planta ubicada en la Región Metropolitana, con el fin de establecer un flujo de producción estable que facilite la futura implementación regional.<br /> <br /> No obstante, se identificó una barrera logística asociada al régimen de Zona Franca, que dificulta la salida de estos residuos desde la región. Ante ello, Arrigoni Ambiental solicitó el apoyo de la Seremi del Medio Ambiente para gestionar un acercamiento con Aduanas y explorar soluciones que permitan viabilizar el traslado de los neumáticos en el corto plazo. La Seremi se comprometió a evaluar mecanismos de coordinación interinstitucional que compatibilicen el régimen aduanero con los objetivos de gestión ambiental y economía circular. |