En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-03-07 15:30:00-03 | AW002AW1752497 | Sujeto Pasivo | Andrés Aguilera | Mi nombre es Andrés Aguilera Rodríguez y soy estudiante de Geografía de la Universidad de Chile. Actualmente me encuentro desarrollando mi memoria de título, cuyo nombre es Caos Climático e (in)acciones institucionales en Rapa Nui?. Mi investigación se enfoca en analizar las acciones institucionales implementadas por el gobierno central y su relación con el surgimiento de herramientas locales y comunitarias, destinadas principalmente a abordar los desafíos del caos climático en Rapa Nui desde el año 2014. Como estoy en fase de creación de resultados para mi memoria de título, estoy en busca de funcionarios del ministerio o seremi del medio ambiente que estén o hayan trabajado sobre las cuestiones climáticas/ambientales de rapa nui y/o funcionarios relacionados con los planes de adaptación climática para poder realizarles entrevistas. Estas entrevistas tienen una duración aproximada de una hora y consta de 10 preguntas enfocadas sobre el rol y prácticas institucionales; operatividad proyectos y bienestar social; por último, cambios y calidad socioambiental en Rapa Nui. Estas entrevistas cuentan con una carta de consentimiento informado para proteger el anonimato, información del entrevistado y la necesidad de grabación de esta. Agradezco de antemano su tiempo y disposición, quedo atento a su respuesta. Saludos cordiales Nos reunimos y nos presentó su trabajo de tesis focalizado en Rapa Nui. |
Ver Detalle | |
2025-03-07 15:00:00-03 | AW002AW1766836 | Sujeto Pasivo | Francesca Peña | Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. Reunión donde nos presentaron su propuesta de trabajo en la Red CICLACH |
Ver Detalle | |
2025-01-08 16:30:00-03 | AW002AW1707874 | Sujeto Pasivo | Mariana Cruz | Como ONG CEUS Chile queremos presentar a usted nuestr Policy Brief "Integración de la educación ambiental en el currículo de Chile: recomendaciones para su fortalecimiento y avance” el cual busca analizar los logros actuales, los desafíos pendientes y presentar recomendaciones para fortalecer la educación socioambiental en todos los niveles escolares en Chile, basándose en dos proyectos llevados a cabo por ONG CEUS Chile y la Fundación Friedrich-Ebert Chile: “REVISIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRÍCULO ESCOLAR DE Chile Y OTROS REFERENTES (2022)” y “EDUCANDO SON SENTIDOS (2023)”. Nos reunimos y comentamos su propuesta formativa. |
Ver Detalle | |
2025-01-08 15:45:00-03 | AW002AW1718325 | Sujeto Pasivo | Amabetts Delgado Pino | En Feedback Comunicaciones, estamos desarrollando un importante estudio para comprender las percepciones de líderes de opinión, autoridades, expertos y otros actores clave en relación con el desarrollo de la industria forestal en Chile. Como parte de esta iniciativa, le invitamos cordialmente a responder un breve cuestionario. Sus respuestas serán tratadas de manera completamente anónima y confidencial, garantizando que ninguna información será identificada con su persona o institución. El cuestionario tiene una duración aproximada de 20 minutos, y su colaboración será invaluable para el éxito de esta investigación. Agradecemos profundamente su participación y el tiempo que nos pueda dedicar. Nos reunimos con la solicitante del lobby, quería realizarme una entrevista entrevista sobre el tema ambiental de su investigación y le señalé que no era un área de mi competencia. |
Ver Detalle | |
2025-01-08 15:00:00-03 | AW002AW1731138 | Sujeto Pasivo | Gabriel Antonio Vasquez Soto | Trabajo en la Escuela de Submarinos de la Armada donde me desempeño como Jefe de la Cátedra de Acústica Submarina, así como también, como Jefe del Depto. de Desarrollo de Software y Simuladores. Tengo más de 35 años trabajando en temas relacionados a la Acústica Submarina, Sistemas Acústicos de Detección y de Propagación y Predicción del Sonido bajo el mar, he realizado cursos afines en distintos países de Europa y USA. Es un tema que me apasiona y es por eso que llevo años tratando de promover esta importante ciencia en distintos centros de educación superior en nuestro país. Actualmente también realizo docencia respecto a este tema en la UCSC y me desempeño como Director Ejecutivo de Aqua Acustic Soluciones Submarinas SpA. Me gustaría comunicarme de manera directa con personal de la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann, objeto entregar proposiciones de cursos que podrían resultar de su interés. He trabajado con el Criterio de Evaluación en el SEIA: Predicción y Evaluación de Impactos por Ruido Submarino., y es un criterio muy técnico y me he entrado con muchas personas que no comprenden muchas de sus materias, creo tener los conocimientos y la experiencia suficiente para crear un Curso que ayude a las personas a comprender este criterio. Y que mejor si es un Curso impartido por el estado. Conversamos sobre un curso diseñado por el solicitante referido a la contaminación acústica. |
Ver Detalle | |
2025-01-02 15:00:00-03 | AW002AW1732898 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Presentar una innovadora plataforma tecnológica web y app móvil que usa mecánicas de juego (gamificación) para sensibilizar, educar e incentivar hábitos positivos en temáticas de reciclaje, sustentabilidad medio ambiente, y proponer una campaña de educación ambiental masiva, con el objetivo de: 1. Fomentar el reciclaje como hábito cotidiano en la población. 2. Educar sobre la gestión adecuada de residuos y la economía circular. 3. Incrementar la participación ciudadana en iniciativas ambientales. 4. Generar un impacto positivo y medible en la reducción de desechos. Nos reunimos y nos presento su proyecto y líneas de trabajo en materias de medio ambiente. |
Ver Detalle |