Audiencias - Año 2025 - Andrés Pica

1. Información General

Identificador

AW002AW1902056

Fecha

2025-08-08 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

A través de la plataforma Teams

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Laura Sobarzo Gestor de intereses Kolibrit
César Bruna Gestor de intereses Kolibrit SpA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentar Kolibrit, una plataforma tecnológica de etiquetado sustentable que permite que cada prenda escolar etiquetada sea identificable, recuperable, reutilizable y reciclable, pero además está asociada a una huella de carbono específica, que comienza a reducirse cada vez que la prenda es reutilizada o vendida en nuestra plataforma.<br /> Este modelo permite:<br /> · Medir y reducir la huella de carbono textil desde el uso, no desde la reposición.<br /> · Prolongar el ciclo de vida de la prenda, evitando nuevas compras y, por ende, nuevas emisiones asociadas a producción, transporte y consumo.<br /> · Evitar que ropa en desuso termine en vertederos o rellenos sanitarios, gestionándola de manera responsable como recurso.<br /> Incluye un sistema de recolección, clasificación y redireccionamiento de textiles que permite su reaprovechamiento como materia prima para nuevos productos, fomentando un modelo de economía verdaderamente circular.<br /> Además, en este proceso de clasificación, trabajamos con personas con discapacidad visual o con algún grado de discapacidad cognitiva o física, entregándoles una oportunidad laboral digna y significativa, con foco en inclusión social y respeto.<br /> Kolibrit permite activar la educación ambiental temprana, desde la experiencia cotidiana de niños y apoderados. Además permite la vinculación innovación tecnológica, economía circular, inclusión social y reducción de emisiones, todo desde un espacio educativo. y por último propone un modelo replicable, escalable y alineado con los objetivos del Plan de Acción de Economía Circular, la Ley REP y los compromisos de carbono neutralidad del país.<br /> Actualmente Kolibrit está siendo implementada en la comuna de Quillota, donde ha tenido una excelente recepción por parte de las comunidades educativas y ha demostrado un alto impacto positivo en la valorización de residuos textiles.