Identificador |
AW002AW1746283 |
Fecha |
2025-01-29 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
SE realizará audiencia Lobby en la plataforma Microsoft Teams, se enviará cita con enlace para la conexión, a las personas indicadas en esta solicitud, saludos. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Riquelme | Gestor de intereses | UC Davis Chile Life Sciences and Innovation Center | Fundación UC Davis Chile Life Sciences Innovation Center |
Juan Ladrón de guevara | Gestor de intereses | UC Davis Chile Life Sciences and Innovation Center | Fundación UC Davis Chile Life Sciences Innovation Center |
Cristóbal De La Maza | Gestor de intereses | UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN | Universidad San Sebastián |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Audiencia: <br /> El Sr. Juan Ladrón de Guevara presentó brevemente la Fundación UC Davis Chile y el proyecto MAIA (Multi-Angle Imager for Aerosols) de NASA. Presentó también a los investigadores que se han sumado a la Fundación, señores Cristóbal de la Maza de la Universidad San Sebastián (Ex Superintendente del Medio Ambiente) y Luis Cifuentes, reconocido investigador de Dictuc que ha encabezado diversos estudios para el MMA.<br /> <br /> Rodrigo Riquelme de UC Davis Chile presentó brevemente el proyecto que se están desarrollando para instalar tres estaciones de especiación química de contaminación atmosférica en las Regiones Metropolitana y O’Higgins, con el objetivo de instalar las estaciones cercanas (idealmente en el mismo recinto) de estaciones de la red pública del MMA para validar y comparar los resultados que ellos obtengan. Comentaron que los equipos se instalan en una caseta de dimensiones aproximadas 2m de acho por 3m de largo y 2 m de alto, además durante la campaña de monitoreo necesitarán visitar las estaciones al menos una vez a la semana para cambio de filtros en sus toma muestras.<br /> <br /> Ivonne Moreno, jefa del DRM, explicó brevemente los pasos a seguir que incluyen solicitar un patrocinio del MMA para su proyecto.<br /> <br /> Los profesionales de UC Davis Chile se comprometieron a solicitar el patrocinio y hacer llegar información más detallada tanto de dimensiones de equipos, consumo eléctrico, período de mediciones, etc para evaluar la factibilidad de instalar en estaciones de la Red del MMA.<br /> Participan del MMA: <br /> Cristian Tolvett <br /> Ivonne Moreno<br /> Gerardo Alvarado<br /> Marcelo Retamal <br /> Jorge González Díaz <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Solicitud: <br /> Presentar proyecto MAIA de NASA y analizar posibilidades de colaboración entre el SINCA del MMA y UC Davis para instalar tres estaciones de especiación química de contaminación atmosférica en Regiones Metropolitana y O’Higgins. |