Identificador |
AW002AW1741245 |
Fecha |
2025-03-21 09:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Ministerio del Medio Ambiente. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudio Díaz | Gestor de intereses | Sindicatos de Trabajadores Independientes, Pescadores Artesanales, y Otros, de Horcón y Ventanas | |
José Melossi | Gestor de intereses | Sindicato de Trabajadores Independientes, Pescadores Artesanales y Ramos Similares de Horcón y Ventanas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El señor Claudio Díaz se presentó en forma presencial como abogado del sindicato de pescadores de la Caleta de Horcón y representante de los gremios del comercio de la misma localidad, en especial ante la demanda que dichas organizaciones interpusieron en contra de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), por el evento de contaminación (derrame de petróleo) ocurrido en el año 2014. Se describe el impacto general que tuvo ese episodio de contaminación sobre la caleta, destacando que la misma estuvo cerrada por 6 meses, y que por mucho más tiempo afectó las posibilidades de obtener los recursos marinos y con ello se afectó el turismo y la vida general. A continuación se describe las acciones legales de la comunidad, y el resultado del fallo de la Corte Suprema que asigna responsabilidad a ENAP, y explica que actualmente tienen presentado una demanda civil en contra de ENAP. El abogado declara que ENAP no ha colaborado en nada, que han alargado el proceso y que declaran que esperarán el fallo civil; lo cual es interpretado por la comunidad como un alargamiento innecesario dado que esta está dispuesta a llegar a un acuerdo. Para finalizar, el abogado solicita colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, y en ese sentido se llega a los siguientes acuerdos: el abogado enviará información del caso; el MMA compromete el envío de la información con la cual cuenten; en atención a que el abogado llegó atrasado a la reunión, se acuerda tener una nueva reunión que permita profundizar en los temas. |