Audiencias - Año 2022 - Sergio Sanhueza

1. Información General

Identificador

AW004AW1201970

Fecha

2022-09-21 11:15:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

0 horas, 35 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Lucía Rivas Gestor de intereses DSS S.A. lucia rivas
Loreto Salgado Gestor de intereses Mirador de Cóndores SpA
Catalina Latorre Valdevenito Gestor de intereses Catalina Latorre
Sebastián Elgueta Gestor de intereses Sebastian Elgueta
Esteban Busch López Gestor de intereses Esteban Busch López

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Conocer la opinión del SEA sobre una consulta de pertinencia, la cual consiste en realizar subdivisiones en un predio ubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales cuyo objetivo es la venta de los predios para fines de conservación de los ecosistemas naturales y para la protección de la biodiversidad del Sur de Chile, protegiendo tierras de alto potencial ecológico en la región, sin intervención de urbanización ni desarrollo residencial. <br /> Los futuros propietarios se regirán por el Plan de Manejo del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y un contrato bajo el Derecho Real de Conservación con restricciones de actividades.<br /> <br /> Resumen Reunión:<br /> Se presentan consultas de pertinencia a presentar próximamente a la dirección regional. Al respecto se indica que se realizara un loteo de un predio al interior del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en el que los nuevos propietarios firmaran un contrato bajo el Derecho Real de Conservación con restricciones de actividades y cumplimiento del Plan de Manejo del Parque, pero que en la Tramitación sectorial, se solicita la planetaria de un camino que de acceso a los lotes.<br /> Al respecto se indica que se debe ser muy claro en el análisis del literal p) del art. 3 de Reglamento del SEIA, puesto que como el sistema es preventivo, se deberán evaluar las obra que se realizan en AP.adicionalmente se recomienda ademas del analisi de los literales p) y s), de ser necesario de acuerdo a las características del camino (si sera un camino publico), analizar el literal e.8 del art. 3 de Reglamento del SEIA. Por ultimo, se recomienda que se presente el proyecto al administrador del Parque, que en estos momentos es CONAF.<br /> <br /> Asistieron por parte del Solicitante:a <br /> Lucia Rivas <br /> Loreto Salgado <br /> Catalina Latorre <br /> Sebastián Elgueta <br /> Esteban Busch <br /> <br /> Asistieron por parte del SEA<br /> Sergio Sanhueza T.<br /> Cesar Villarroel C.