Audiencias - Año 2025 - Marcela Núñez

1. Información General

Identificador

AW004AW1800665

Fecha

2025-03-28 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Lorenzo Fluxá Gestor de intereses Inversiones AyF Ltda. Lorenzo Fluxa y Arquitectos Asociados SpA
Lissette Méndez Gestor de intereses DSS S.A. DSS S.A.
PAZ BELEN CONCHA CHAVEZ Gestor de intereses Lorenzo Fluxa y Arquitectos Asociados SpA
Mario Chuescas Gestor de intereses Inmobiliaria Valle Noble S.A.
Francisco San Martín Gestor de intereses DSS S.A.
Javiera Mendez Gestor de intereses DSS S.A.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En la reunión participó por parte del SEA, además, Paula Jerez evaluadora del proyecto y Marcela Vargas, secretaria. Por parte de la I. Municipalidad de Concepción participaron: Andrea Aste, Álvaro Espinoza, Norma Parra, Jaime Peñailillo, Paulina Liberona y Danilo Vargas.<br /> <br /> Por parte de los solicitantes no participó Lorenzo Fluxa, y se sumó Eleodoro Mora. Los solicitantes indicaron que la plataforma lobby permite inscribir un número de personas limitado.<br /> <br /> En la reunión los solicitantes mostraron una PPT donde presentaron una propuesta de respuestas a incluir en Adenda, asociadas a compatibilidad territorial, observaciones realizadas por la DOM del municipio. Luego los profesionales de medio ambiente del municipio indicaron que esperaban discutir otras observaciones asociadas a la afectación del humedal próximo al proyecto, y manifiestan que sería deseable que hiciera un corredor biológico más allá del área de influencia del proyecto. El SEA explica que el SEIA aborda proyectos caso a caso y la evaluación se realiza en el área de influencia del proyecto por componente ambiental y que para planificaciones mayores existen otros instrumentos.<br /> <br /> También se recalca la importancia de realizar un buen análisis de las partes, obras y acciones del proyecto y su localización para efectos de conocer oportunamente, en la presentación del proyecto, las tipologías que le aplican. Lo anterior en particular por el literal s) dado que este literal aplica en función de localización e impactos y no en obras puntuales.