Audiencias - Año 2025 - Sergio Sanhueza

1. Información General

Identificador

AW004AW1876981

Fecha

2025-06-17 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisco Huenul Gestor de intereses Francisco Huenul

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La entrevista busca conocer la experiencia institucional respecto a la gestión de la contaminación hídrica, considerando el marco legal, las atribuciones y facultades institucionales, los recursos disponibles y los espacios de coordinación existentes.<br /> <br /> Resumen Reunión <br /> Se responde a las siguientes temáticas consultadas:<br /> Marco normativo e institucional<br /> 1. ¿Qué normativas legales o reglamentarias considera usted que orientan la acción de su institución frente a la contaminación hídrica?<br /> 2. ¿Cree que el marco normativo actual permite una respuesta eficaz frente a episodios de contaminación en los ríos?<br /> 3. ¿Cuál es el rol específico y qué atribuciones legales tiene su institución ante un evento de contaminación en los ríos Damas o Rahue?<br /> 4. ¿Existen vacíos, contradicciones o superposiciones normativas que dificulten la intervención de los servicios públicos?<br /> Coordinación interinstitucional y capacidades<br /> 5. ¿Qué instituciones considera usted clave en la gestión y control de la contaminación de los ríos en la comuna de Osorno?<br /> 6. ¿Existen actualmente mecanismos formales o informales de coordinación entre instituciones frente a la contaminación de los ríos? ¿En qué espacios se da esa coordinación?<br /> 7. ¿Con qué recursos técnicos, humanos o financieros cuenta su institución para enfrentar una crisis de contaminación hídrica? ¿Son estos suficientes?<br /> 8. ¿Considera que la distribución de atribuciones y facultades entre las instituciones es adecuada para enfrentar estos problemas?<br /> Deficiencias institucionales y percepción de gestión<br /> 9. ¿Qué principales obstáculos enfrenta su institución al momento de actuar frente a la contaminación de los ríos? (puede considerar restricciones legales, falta de recursos, coordinación, etc.)<br /> 10. ¿Cómo evalúa usted el nivel de coordinación interinstitucional en la actualidad: es suficiente, limitada o inexistente?<br /> 11. ¿Cree que hay voluntad política e institucional para mejorar la gestión ambiental territorial en Osorno?<br /> 12. Desde su experiencia, ¿qué medidas podrían fortalecer la coordinación, las capacidades institucionales y la efectividad del trabajo interinstitucional?<br /> <br /> Asistieron por parte del Solicitante<br /> Francisco Huenul<br /> <br /> Asistieron por parte del SEA<br /> Sergio Sanhueza T.