Identificador |
AW004AW1827241 |
Fecha |
2025-03-28 11:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
oficinas propias |
Duración |
0 horas, 48 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Sonia Acevedo | Gestor de intereses | CMPC Pulp SpA | |
Carlos Espinosa | Gestor de intereses | Morales Besa y Cia Ltda. | CMPC Pulp SpA |
Andrea Fernanda Acuña Córdova | Gestor de intereses | Empresa Portuaria San Antonio | Jaime Illanes y Asoc. Consultores S.A. |
Camilo Robles Guazzini | Gestor de intereses | Jaime Illanes y Asoc. Consultores S.A. | |
Jessica Velásquez | Gestor de intereses | CMPC Pulp SpA | |
Francisco Durán Nehgme | Gestor de intereses | Jaime Illanes y Asoc. Consultores S.A. | |
Richard Muñoz | Gestor de intereses | CMPC PULP SpA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Profesional de CMPC presenta el estado de la DIA Proyecto de Modificación para producir celulosa cruda en Planta Laja, y los avances en los pozos de sondeo realizados en el marco de la caracterización arqueológica del área de influencia del proyecto, junto con los profesionales arqueólogos encargados de estas actividades en terreno.<br /> Señalaron que actualmente llevan más de 150 pozos, donde la mayor densidad de los hallazgos se ha localizado en el Fundo Santa Julia. Además, indican que en los últimos pozos del sector se están encontrando con material aislado, solo un fragmento de cerámica, pero por tema metodológico deben seguir realizando pozos. Por lo anterior, consultan si es necesario continuar realizando pozos cuando se considera que el sitio arqueológico ya estaría caracterizado. Por otra parte, se señala que en esta área (Fundo Santa Julia) se llevarán a cabo las fundaciones de las correas transportadoras del proyecto.<br /> Al respecto la profesional del CMN, señala que, si bien ella no es la evaluadora del proyecto, considera que el sitio ya se encontraría caracterizado y que los pozos que se pretender seguir ejecutando ya estarían fuera del área de influencia del proyecto, por lo cual, sugiere que se realice una consulta a la evaluadora vía e-mail indicando lo conversado en esta reunión, y que estiman que ya tiene información suficiente del sitio, la cual permite presentar los antecedentes del PAS 132.<br /> Por otra parte, CMPC indica y fundamenta la solicitud de extender el plazo para entregar la Adenda complementaria.<br /> Profesionales del SEA Biobío consideran atingente tanto la consulta planteada por CMPC como la sugerencia del CMN.<br /> Participaron en la reunión:<br /> Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío<br /> Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío<br /> Melisa Masquiarán, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales |